El PSOE trata de retener la FAMP parapetado en las mancomunidades
El PP acusa a Toscano de dar un pucherazo al admitir 40 nuevas agrupaciones
La pugna por la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) va camino de producir una fractura en el organismo, gobernado siempre hasta ahora por acuerdos institucionales de todos los partidos.
El PSOE no est¨¢ dispuesto a ceder la presidencia de un organismo que ocupa desde la creaci¨®n de la FAMP en 1985 y apura todas las posibilidades que le permiten la aritm¨¦tica y los estatutos para conseguirlo. Y est¨¢ a punto.
La ejecutiva de la FAMP admiti¨® ayer la adhesi¨®n, y el consiguiente derecho a voto, de 40 mancomunidades de municipios, la inmensa mayor¨ªa de ellas presididas por el PSOE, lo que permitir¨ªa romper la mayor¨ªa absoluta de representantes que el PP tiene en la asamblea. Los socialistas han admitido que mantienen conversaciones con IU y PA para cerrar un acuerdo y de hecho ayer hicieron p¨²blico que Francisco Toscano, alcalde de Dos Hermanas, aspira a la relecci¨®n como presidente de la FAMP.
Los populares ir¨¢n a los tribunales para impedir la asamblea del 26 de noviembre
Este aluvi¨®n de nuevos ingresos ha irritado al PP, que no tiene dudas de que se trata de un intento de "pucherazo". "Utilizan las mancomunidades para desvirtuar la representatividad de los municipios en la FAMP y tergiversar los resultados electorales", denunci¨® ayer la actual vicepresidenta, ?ngeles Mu?oz.
La alcaldesa de Marbella ilustr¨® su queja sobre lo que considera una "indecencia para mantener las cuotas de poder" con el ejemplo de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, a la que se ha admitido con un acta de la secretaria de un acuerdo adoptado por el pleno en 1996 para solicitar su adhesi¨®n a la FAMP que hasta ahora no fue tramitada. "Y m¨¢s casos as¨ª", advirti¨®.
La adhesi¨®n de estas 40 agrupaciones de una tacada resulta cuanto menos llamativa, pues hasta ahora a la FAMP s¨®lo estaban adheridas 12 de las 89 mancomunidades de municipios constituidas en Andaluc¨ªa.
Tras los comicios del 22-M, el PP pens¨® que tendr¨ªa mayor¨ªa "absolut¨ªsima" en la FAMP al conseguir las alcald¨ªas de la inmensa mayor¨ªa de las grandes y medias ciudades y la presidencia de cinco diputaciones.
Pero no cont¨® con las mancomunidades, entes habitualmente formados por municipios peque?os del interior, en los que el PSOE conserva sus cuotas de poder. La representatividad de las mancomunidades en la FAMP es igual a la de cualquier municipio, esto es, le corresponde un n¨²mero de votos en funci¨®n del n¨²mero de habitantes. (La escala va desde dos votos para los pueblos de menos de 2.500 habitantes hasta 100 para los que superan el mill¨®n). Con las mancomunidades admitidas, PP y PSOE estar¨ªan en torno a 2.900 votos cada uno, IU tendr¨ªa 300 y el PA 150, mientras que otros partidos se repartir¨ªan un centenar. El PP se queja de que hay un doble y a veces hasta un triple derecho a voto (hay municipios que pertenecen a m¨¢s de una mancomunidad).
El PP ha pedido a la presidencia de la FAMP que suspenda la adhesi¨®n hasta examinarla con m¨¢s detalle y que se desconvoque la asamblea del 26 de noviembre, con la advertencia de que si no acudir¨¢ a los tribunales.
Los populares acusan al PSOE de haber dilatado la celebraci¨®n de la asamblea en la que deben renovarse los ¨®rganos para esperar a que las mancomunidades que controla tuvieran derecho a voto, cuando aducen que seg¨²n los estatutos deb¨ªa haberse celebrado antes de la renovaci¨®n de la FEMP, la federaci¨®n espa?ola. "El PSOE se resiste a perder sus cuotas de poder, y deb¨ªa haber sido como en la FEMP, aceptar que han perdido las elecciones y que no les corresponde ya presidir la FAMP y haber hecho como siempre un gobierno de todos que realmente represente la voz de los ayuntamientos", dijo Mu?oz.
Para Toscano, la reacci¨®n del PP no es sino "una pataleta tras comprobar que no tienen mayor¨ªa absoluta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.