Las v¨ªctimas del metro encuentran en Fabra amabilidad pero no autocr¨ªtica
El presidente valenciano recibe a los afectados del accidente de 2006

Beatriz Garrote, portavoz de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Metro-3 de Julio, sali¨® anoche de la reuni¨®n de casi tres horas con el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, con la voz quebrada por la emoci¨®n. Representaba a las v¨ªctimas del accidente ocurrido en julio de 2006 en la l¨ªnea 1 del metro de Valencia, en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas. Un suceso que se cerr¨® sin ninguna dimisi¨®n en el Gobierno valenciano. "Hemos encontrado una postura muy dialogante. Nos han tratado correctamente, pero consideran el tema zanjado" dijo Garrote, quien anunci¨® que los familiares seguir¨¢n con las protestas cada d¨ªa 3. "Hasta que obtengamos respuestas", precis¨®.
La asociaci¨®n seguir¨¢ con las protestas hasta que obtenga respuestas
Unas tres horas antes, seis representantes de la asociaci¨®n de v¨ªctimas se sentaban, por primera vez desde que sucedi¨® la tragedia, con el presidente de la Generalitat. Los integrantes de la asociaci¨®n llevaban cinco a?os esperando ser escuchados en el Palau de la Generalitat, cuyo anterior inquilino, Francisco Camps, que dimiti¨® en julio pasado por su implicaci¨®n en el caso de los trajes de G¨¹rtel, se neg¨® a hacerlo.
Por parte del Consell compareci¨® la vicepresidenta primera, Paula S¨¢nchez de Le¨®n, que insisti¨® en el deseo de la Generalitat de solidarizarse con las v¨ªctimas, pero precis¨® que la investigaci¨®n del accidente se zanj¨® cuando los tribunales declararon como causa del accidente un error humano.
La asociaci¨®n entreg¨® a Fabra, que acudi¨® acompa?ado de su vicepresidenta y de dos consejeros de su Gobierno, un documento sobre qui¨¦nes son y un segundo en el que piden respuestas del accidente: qu¨¦ medidas de seguridad exist¨ªan o por qu¨¦ no hab¨ªa balizas autom¨¢ticas instaladas en las v¨ªas que corrigieran un posible exceso de velocidad.
El descarrilamiento de un tren de 18 a?os de antig¨¹edad cuando entraba en una de las estaciones de la l¨ªnea del metro se convirti¨® en la mayor tragedia de la historia del metro en Espa?a. La investigaci¨®n judicial apunt¨® a la exclusiva responsabilidad del conductor -quien falleci¨® en el accidente-, por el exceso de velocidad del convoy al tomar una curva demasiado cerrada. El tren circulaba a 80 kil¨®metros por hora en un tramo limitado a 40.
La investigaci¨®n se archiv¨® por primera vez en marzo de 2007, a dos meses de las elecciones auton¨®micas de mayo de ese a?o. En junio se volvi¨® a abrir, pero se archiv¨® de nuevo ante la "falta de rotundidad" de los peritos que deb¨ªan demostrar que el accidente se podr¨ªa haber evitado si las balizas de frenado hubieran funcionado correctamente.
Una paralela comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria en las Cortes Valencianas, controladas por una amplia mayor¨ªa absoluta del PP, se cerr¨® deprisa y corriendo se?alando en exclusiva al conductor del convoy como responsable del accidente.
El entonces presidente de la Generalitat rechaz¨® la posibilidad de que ning¨²n miembro de su equipo asumiera cualquier responsabilidad pol¨ªtica por el accidente. Camps, responsable ¨²ltimo de la empresa p¨²blica Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), opt¨® por obviar el accidente y, mientras permaneci¨® en el cargo, hasta julio pasado, se neg¨® a recibir a los familiares de las v¨ªctimas. Solo lo hizo uno de sus vicepresidentes, V¨ªctor Campos, en 2007, pero el encuentro no sirvi¨® de nada. Las v¨ªctimas, la mayor¨ªa vecinos de la localidad de Torrent, en el ¨¢rea metropolitana de Valencia, constituyeron una asociaci¨®n para compartir los desagradables vericuetos legales que se vieron obligados a afrontar.
Ayer, Fabra se comprometi¨® a responder, en un nuevo encuentro sin fecha todav¨ªa, al segundo documento entregado por los afectados. Los afectados no esperan mucho de ese tr¨¢mite.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
