El jazz resistente del Johnny
M¨ªticos conciertos han dado al colegio mayor San Juan Evangelista un pasado glorioso. Otra cosa es su futuro. La especulaci¨®n amenaza a este templo musical que, entre tanto, celebra la 30? edici¨®n de su festival
Sus paredes han visto pasar lo mejor del jazz, el flamenco y la canci¨®n de autor de los ¨²ltimos 40 a?os. "Este lugar es una leyenda", declaraba el m¨²sico de jazz Steve Lacy en su visita al San Juan Evangelista. Camar¨®n de la Isla ofreci¨® aqu¨ª su ¨²ltima actuaci¨®n. "El San Juan es como mi segunda casa", dec¨ªa Tete Montoliu. "No hay nada igual en todo el mundo".
Coincidiendo con el 40? aniversario de la instituci¨®n, el Gobierno le concedi¨® la Medalla de Oro al M¨¦rito en las Bellas Artes. Algo que los colegiales celebrar¨¢n a lo largo de este mes y el que viene, con el apretado programa del 30? Festival de Jazz San Juan Evangelista. Un certamen que, para muchos, constituye la ¨²nica oportunidad de escuchar el tipo de jazz ajeno a los intereses del mercado. Un tipo de m¨²sica que apenas tiene cabida en ninguna otra programaci¨®n.
Por el escenario del Johnny, como se le conoce popularmente, desfilar¨¢n estas semanas algunos de los mayores talentos del jazz internacional m¨¢s comprometido e innovador. De la vanguardia sin cortapisas de los saxofonistas Steve Coleman y Rudresh Manhanthapa al canto jazz¨ªstico au pied de la lettre del norteamericano Kurt Elling y el flamenco-jazz de Pepe Habichuela y Dave Holland, a cuyo efecto el festival se trasladar¨¢ de forma excepcional al escenario del Auditorio Nacional. La amplia y suculenta representaci¨®n del jazz nacional cuenta con los madrile?os Dead Capo, convertidos en grupo de culto con su frikismo jazzista; los valencianos Jerez-Texas y su mezcolanza de tradiciones mediterr¨¢neas diversas, y el homenaje que se le tributar¨¢ a Juan Claudio Cifuentes, Cifu, en el 40? aniversario de su Jazz Porque S¨ª.
Fundador de su Club de M¨²sica y Jazz en 1970, Alejandro Reyes es el pasado y presente del Johnny. "La historia est¨¢ ah¨ª. Los a?os en que fue un basti¨®n en la lucha contra el franquismo, los grandes nombres de la m¨²sica y la cultura que han pasado por ah¨ª, los ministros, rectores y acad¨¦micos que han sido colegiales...".
Pero una cosa es la historia y otra el futuro, sobre el que se cierne la prescripci¨®n del plazo de alquiler del solar del edificio colegial y la posible venta del mismo. Si eso llega a producirse, El Johnny puede ser solo eso: historia.
En 2009, los colegiales salieron por vez primera a la calle bajo el lema "El Johnny no se cierra". La batalla por la continuidad del centro culmin¨® con la promesa formal de los actuales propietarios de mantener sus actividades y proceder a las oportunas mejoras en el edificio. Apenas dos a?os despu¨¦s, los viejos fantasmas volvieron: algunos de sus actuales inquilinos afirmaron haber visto por los pasillos a grupos de personas sin identificar inspeccionando las instalaciones, presumiblemente con vistas a la adquisici¨®n del inmueble. Se hablaba de dos empresas dedicadas al negocio inmobiliario, "una inglesa y una espa?ola", cuyo prop¨®sito ser¨ªa el de especular con el terreno previa demolici¨®n del actual edificio. En 2013 se cumple el plazo de 50 a?os por el que se cedieron a la Universidad Complutense los terrenos.
As¨ª las cosas, el nuevo rector de la Complutense, Jos¨¦ Carrillo, recibi¨® a una comisi¨®n de colegiales un d¨ªa antes de salir elegido en las urnas y reafirm¨® su apoyo a la causa.
Ayer arranc¨® el 30? Festival de Jazz del San Juan Evangelista, con alta dosis de entusiasmo y un presupuesto magro en extremo. Mientras, en los archivos de la Direcci¨®n General de Patrimonio Hist¨®rico de la Comunidad espera una instancia pendiente de resoluci¨®n, a favor de la declaraci¨®n del Club de M¨²sica colegial como Bien de Inter¨¦s Cultural, y la preservaci¨®n del edificio -actualmente con un "grado 2" de protecci¨®n-.
S¨¢bado 29 de octubre, 20.30.

Pr¨®ximas citas en las tablas legendarias
- Rudresh Manhanthapa. Saxofonista y compositor norteamericano, de origen indio, en su presentaci¨®n ante el p¨²blico madrile?o.
- MBM Tr¨ªo El tr¨ªo. Jazz made in Spain. Presentan su primer disco. Viernes 4 de noviembre, 20.30.
- Kurt Elling.Regresa el n¨²mero uno entre los vocalistas de jazz actual. El de Chicago llega con su nuevo disco, The gate. S¨¢bado 12 de noviembre, 20.30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.