El viaje al futuro de Thomas Ruff
El fot¨®grafo alem¨¢n presenta im¨¢genes manipuladas de Marte en el CAC M¨¢laga
Aunque hablar de una fecha exacta de la llegada del hombre a Marte es muy aventurado en estos tiempos de recortes presupuestarios, la NASA tiene previsto realizar esta misi¨®n dentro de su programa Constelation, que prev¨¦ que los primeros humanos en pisar el planeta rojo permanezcan en ¨¦l entre agosto de 2031 y enero de 2033.
Sin embargo, quienes hasta el pr¨®ximo 29 de enero se acerquen al Centro de Arte Contempor¨¢neo de M¨¢laga (CAC) podr¨¢n experimentar con dos d¨¦cadas de antelaci¨®n lo que en un futuro pr¨®ximo vivir¨¢ la misi¨®n de la agencia espacial norteamericana gracias al fot¨®grafo alem¨¢n Thomas Ruff, quien ofrece una visi¨®n in¨¦dita y sorprendente de Marte a trav¨¦s de fotograf¨ªas manipuladas de la superficie marciana.
El artista toma las im¨¢genes de la web de la NASA y recrea un viaje ficticio
Ma.r.s., acr¨®nimo de mars reconnaissance survey (sonda de reconocimiento espacial), es el t¨ªtulo de esta exposici¨®n que re¨²ne 31 fotograf¨ªas obtenidas por Ruff en la web de la NASA, en concreto de la misi¨®n realizada por la sonda MRO, y que se divide en tres series en las que se pueden apreciar las diferentes t¨¦cnicas que el artista ha aplicado a las im¨¢genes. La primera, ma.r.s. (2010-2011), es una selecci¨®n de im¨¢genes de la superficie marciana con gran detalle; jpeg (2004-2010), es una serie m¨¢s amplia con im¨¢genes de los lanzamientos de los cohetes que han transportado esas sondas espaciales y, la ¨²ltima, Sterne (1992), gira en torno a las constelaciones.
Para la serie ma.r.s., el artista ha transformado las im¨¢genes desde un ¨¢ngulo recto de forma que la perspectiva es similar a la que se puede tener desde una nave que sobrevolase muy de cerca el planeta, un juego visual que produce en el espectador la sensaci¨®n de estar casi en la superficie marciana.
"Este proyecto puede servir para pensar en el futuro de la fotograf¨ªa. Estas obras son realistas, pero tambi¨¦n son ficci¨®n. Uno puede imaginar que va a Marte en una nave y as¨ª se podr¨¢ sentir como si viviera en el futuro", explic¨® Ruff, quien el pasado junio recibi¨® el Premio PhotoEspa?a. El artista asegura estar m¨¢s interesado "en la b¨²squeda de la gram¨¢tica de la fotograf¨ªa que en hacer fotograf¨ªa documental".
Esta continua experimentaci¨®n con las im¨¢genes ha convertido a Ruff (Zell am Harmersbach, 1958) en una firma f¨¢cilmente reconocible de la fotograf¨ªa, a lo que tambi¨¦n contribuye su tem¨¢tica recurrente: retratos planos y minimalistas, paisajes urbanos solitarios, visiones telesc¨®picas del cielo nocturno...
Ruff se form¨® en la Academia de Arte de D¨¹sseldorf en los a?os setenta y una d¨¦cada m¨¢s tarde se vincul¨® a la generaci¨®n de fot¨®grafos alemanes integrada por Candida H?ffer, Thomas Struth o Andreas Gursky, grupo que emple¨® la fotograf¨ªa como medio art¨ªstico e impulsor de su consideraci¨®n como un g¨¦nero art¨ªstico de primer orden.
El trabajo de Ruff est¨¢ vinculado al campo de la producci¨®n mec¨¢nica de im¨¢genes y c¨®mo la t¨¦cnica puede influir en el resultado final de lo que expresa la fotograf¨ªa. Otros de sus temas preferidos, como los provocativos desnudos extra¨ªdos de p¨¢ginas webs pornogr¨¢ficas, sus coloridas manipulaciones de los c¨®mics manga y sus series jpeg, demuestran la intenci¨®n del artista de reinventar im¨¢genes ya existentes.
"A trav¨¦s del objetivo de Thomas Ruff se inicia una nueva forma de entender esta disciplina art¨ªstica. Experimenta con ellas, manipula los originales y aplica t¨¦cnicas para resaltar sus cualidades hasta obtener un resultado sorprendente. Como el propio artista ha dicho en m¨¢s de una ocasi¨®n: '...solo quiero aprender c¨®mo valorar las im¨¢genes, c¨®mo saber cu¨¢nto hay de verdad en ellas", resalt¨® ayer el comisario de la muestra, Fernando Franc¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.