Catalu?a, S. A.
Recientemente han aparecido encuestas que indican que ninguno de los consejeros del "Gobierno de los mejores" de Artur Mas obtiene un aprobado por parte de la sociedad catalana. Es probable que las consecuencias cotidianas de la crisis econ¨®mica y las decisiones sobre recortes presupuestarios que ha ido tomando el Gobierno de la Generalitat sean los principales motivos del suspenso general a los consejeros. Pero el problema del Gobierno catal¨¢n no radica ¨²nicamente en las pol¨ªticas impopulares que impulsa, sino que lo m¨¢s preocupante es la filosof¨ªa gubernamental que hay detr¨¢s de ellas: considerar Catalu?a una gran empresa deficitaria y no un pa¨ªs que requiere un nuevo modelo social que permita progresar y regenerarse pol¨ªticamente.
Los consejeros del Gobierno de Artur Mas confunden la din¨¢mica pol¨ªtica gubernamental con un modelo de negocio
Esta visi¨®n empresarial tambi¨¦n estuvo presente en los Gobiernos de Jordi Pujol, pero con notables diferencias. En el estudio que elabor¨¦ sobre todos los consejeros de Pujol, comprob¨¦ que el 75% consideraba que hab¨ªa que aplicar en la Administraci¨®n las t¨¦cnicas de gesti¨®n y organizaci¨®n de las empresas privadas, y la cuarta parte restante estaba en contra. Sin embargo, los consejeros de Pujol anhelaban de la empresa privada el dinamismo operativo y la agilidad de los procesos, y reconoc¨ªan la enorme dificultad de aplicar estas t¨¦cnicas en las Administraciones p¨²blicas y que los valores de la gesti¨®n p¨²blica difer¨ªan notablemente de los de la privada. En cambio, la mayor¨ªa de los consejeros de Mas no solo tratan de manera incesante de implantar sin disimulos los criterios de gesti¨®n empresarial en su actividad cotidiana, sino que confunden la din¨¢mica pol¨ªtica gubernamental con un modelo de negocio. No es casualidad que los consejeros de Mas que obtienen peores notas son los que, en su d¨ªa, se presentaron como sello de calidad del nuevo Gobierno de CiU: los formados en escuelas de negocios, en la empresa privada y sin ning¨²n perfil pol¨ªtico. Probablemente, estos mismos consejeros ser¨¢n los primeros en ser sacrificados, en tiempo y forma, para que CiU pueda recuperar apoyo social.
Si bien es cierto que la actividad econ¨®mica condiciona la acci¨®n pol¨ªtica, tambi¨¦n lo es que la pol¨ªtica es la ¨²nica salida para contrarrestar las m¨²ltiples crisis que nos afectan. Como constantemente dice Jordi Pujol en sus escritos, hay que reivindicar la acci¨®n pol¨ªtica en tiempos de crisis y hay que exigir que nuestro Gobierno sea competente, responsable y tenga autoridad moral. Pero para Pujol eso se consigue simplemente con un Gobierno que no enga?e, que explique sin tapujos la realidad econ¨®mica de Catalu?a y que tome decisiones dif¨ªciles, y afirma que el actual Gobierno de Mas cumple estos tres requisitos. ?Pero d¨®nde est¨¢ la competencia de un Gobierno que ya acumula el r¨¦cord de protestas sociales en menos tiempo? ?D¨®nde est¨¢ la responsabilidad de un Ejecutivo que, d¨ªa tras d¨ªa, est¨¢ desmantelando las prestaciones que mejor garantizan la igualdad social y un Estado de bienestar que se ha ido construyendo tras muchos a?os de lucha por la justicia social? ?D¨®nde est¨¢ la autoridad moral de nuestro Gobierno si una quinta parte de los catalanes vive por debajo del umbral de la pobreza, si uno de cada cuatro menores y una de cada tres mujeres mayores de 65 a?os son pobres de solemnidad, si una quinta parte de los hogares tiene unos ingresos anuales inferiores a 14.000 euros, si la tasa de paro juvenil es del 40%, si cada d¨ªa se ejecutan m¨¢s de una veintena de desahucios y si casi 40.000 catalanes no tienen hogar o viven en hogares inhumanos? ?Y d¨®nde est¨¢ la acci¨®n pol¨ªtica (las ideas, los valores y las actitudes que reclama Pujol desde su fundaci¨®n) de un Ejecutivo dominado por consejeros que persisten en considerar Catalu?a una sociedad an¨®nima, el Parlamento como su junta general de accionistas, el Gobierno como los administradores de la sociedad y la actividad gubernamental como un plan de negocio? Todos sabemos que hay que subsanar las dificultades financieras de Catalu?a, pero si olvidamos la dimensi¨®n social de la pol¨ªtica y la ¨¦tica p¨²blica, desaparecer¨¢ del diccionario la acepci¨®n m¨¢s noble y m¨¢s ¨²til de la pol¨ªtica.
Jordi Matas es catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica de la UB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.