Rajoy llama al orden al ala dura del PP: "Es el momento de tener grandeza"
El jefe de la oposici¨®n pide moderar el mensaje para "no hacer la campa?a a Bildu"
Mariano Rajoy dej¨® claro ayer que no est¨¢ dispuesto a dejarse arrastrar por el ala m¨¢s dura de su partido en el proceso para borrar definitivamente a ETA del mapa. Sin desautorizar directamente a ning¨²n dirigente de su partido que ha cuestionado el car¨¢cter definitivo del cese de la violencia en el Pa¨ªs Vasco, Rajoy s¨ª aparc¨® su habitual ambig¨¹edad para dejar claro que est¨¢ escuchando en el entorno del PP opiniones demasiado subidas de tono que pueden ser contraproducentes. "Sobran los debates est¨¦riles, sobran especulaciones, las frivolidades y las ocurrencias", dijo nada m¨¢s comenzar su primer acto de precampa?a desde el anuncio de ETA. "Es el momento de tener grandeza", resumi¨®.
Silbidos aislados en el mitin ante el discurso templado del l¨ªder del PP
Mayor Oreja insiste en que Euskadi puede acabar siendo como Kosovo
El l¨ªder del PP sabe que no lo tendr¨¢ f¨¢cil para que el conjunto del partido y de los medios que le son afines entonen una voz coral en referencia a ETA, por eso llam¨® a la generosidad y tuvo gestos con todos, comenzando por las v¨ªctimas. Rajoy aprovech¨® que su mitin de ayer se celebraba en Cerdanyola del Vall¨¨s (Barcelona) para citar expl¨ªcitamente a las v¨ªctimas de ETA de su partido en Catalu?a. Cit¨®, por dos veces, al concejal de Viladecavalls asesinado en 2000, Francisco Cano, y al de Sant Adri¨¤ de Bes¨°s, Jos¨¦ Luis Ruiz Casado, quien muri¨® de un tiro en la nuca. "Nos acordamos de todas las v¨ªctimas del terrorismo", insisti¨® Rajoy.
Pero dicho esto, y tras pedir calma de antemano al p¨²blico asistente, repiti¨® con matices su mensaje del jueves, reiterando que el anuncio de ETA es "una buena noticia y una victoria de la sociedad espa?ola". En un discurso milimetrado, a?adi¨® que "la victoria ser¨¢ completa cuando ETA se disuelva irreversiblemente". Fue aqu¨ª cuando, ya con silbidos aislados entre el p¨²blico, acallados por cuadros del PP que exig¨ªan silencio, Rajoy dej¨® claro que no comparte las tesis de los sectores m¨¢s duros. "Ahora lo que toca es estar a la altura de las circunstancias, hay que ser prudentes, hay que apoyar a las v¨ªctimas, sobran los debates est¨¦riles, las especulaciones, la frivolidad y las ocurrencias". En opini¨®n de Rajoy, esto lo que provocar¨ªa es radicalizar el debate pol¨ªtico. Y para resaltarlo, ayer, a diferencia del jueves s¨ª cit¨® a la izquierda abertzale. "Lo que no hay que hacer es la campa?a electoral a Bildu", dijo.
Por eso destac¨® que el futuro "pasa por la uni¨®n de todos los dem¨®cratas espa?oles y por el triunfo del Estado de derecho". Solo en este punto los aplausos mayoritarios fueron capaces de acallar los silbidos que segu¨ªan surgiendo en algunos sectores.
El l¨ªder del PP habl¨® del futuro del Pa¨ªs Vasco despu¨¦s de dejar pasar un tiempo prudencial desde su intervenci¨®n de urgencia del jueves, nada m¨¢s conocerse el comunicado de ETA. El viernes eludi¨® por completo el asunto en su comparecencia ante un grupo de empresarios catalanes, y dej¨® que encauzaran el discurso oficial del partido la secretaria general del partido, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, y la portavoz en el Congreso, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa. Ambas insistieron en que el conflicto no estar¨¢ completamente finiquitado hasta la "disoluci¨®n" de ETA, la misma expresi¨®n utilizada ayer por el l¨ªder. El discurso de Rajoy estuvo encuadrado tambi¨¦n casi a la perfecci¨®n con el que defiende la direcci¨®n del Partido Popular del Pa¨ªs Vasco, encabezado por Antonio Basagoiti.
En ese espacio de tiempo tambi¨¦n tuvieron tiempo para fijar posici¨®n los sectores m¨¢s duros, que ayer Rajoy descalific¨® sin dar nombres. Esperanza Aguirre desde?¨® el paso de la banda terrorista: "Los comunicados de ETA tienen credibilidad cero". Ayer mismo, Jaime Mayor Oreja insisti¨® en la cadena Cope en que lo que le espera al Pa¨ªs Vasco tras el comunicado de ETA es un modelo como "el de Kosovo", donde el Parlamento estar¨¢ integrado, en su opini¨®n, por nacionalistas que buscar¨¢n solo la autodeterminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.