Amor a la belleza arquitect¨®nica
?lvaro Siza evoca el influjo de Andaluc¨ªa en su obra al ser doctorado por la Hispalense
"Aprend¨ª mucho al visitar ciudades de Andaluc¨ªa y obras de colegas a los que admiro mucho y al recibir, verbalmente o a trav¨¦s de publicaciones que me fueron enviadas, informaci¨®n preciosa sobre la arquitectura y la historia de la arquitectura del sur de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica". El arquitecto portugu¨¦s ?lvaro Siza (Matosinhos, 1933) hizo ayer un canto a Andaluc¨ªa y a todo lo que le hab¨ªa aportado esta comunidad a su trabajo. Siza fue nombrado doctor honoris causa en un acto celebrado en el paraninfo de la Universidad de Sevilla. "De Andaluc¨ªa he recibido mucho y le he dado poco", resumi¨® Siza al final de su discurso.
Siza, que fue galardonado con el Premio Pritzker (considerado el Nobel de la arquitectura) en 1992, ha tenido un constante v¨ªnculo con Andaluc¨ªa a lo largo de su vida, sobre todo con Sevilla y Granada. Siza record¨® que siendo ni?o visit¨® Sevilla en un momento en el que "ni en sue?os" imaginaba que iba a ser arquitecto. "Me acuerdo del atrio cubierto de cristal del hotel, del calor asfixiante, de la alegr¨ªa en la calle cuando el sol se pon¨ªa, del flamenco, de los jardines del Alc¨¢zar, del Patio de los Naranjos y de la rampa circular de la Torre del Oro", se?al¨®.
El arquitecto portugu¨¦s recuerda sus visitas a Sevilla y Granada
El nuevo 'honoris causa' cree que una casa debe ser "lugar de reposo y acci¨®n"
Tras esta visita vinieron otras. Una de ellas se produjo en un momento clave de las historias de Espa?a y Portugal. En 1975 fue invitado para impartir una conferencia en la Universidad de Sevilla. Hab¨ªa pasado poco tiempo de la Revoluci¨®n de los Claveles, que acab¨® en 1974 con la dictadura en Portugal. "Fui recibido con afecto y entusiasmo por un auditorio repleto de estudiantes y profesores. Alguien me dio dos claveles rojos", evoc¨® Siza, al que muchos arquitectos consideran el mejor proyectista del mundo.
Siza se puso uno de los claveles en la solapa y el otro lo arroj¨® a los asistentes a la conferencia como una muestra de su deseo de que el franquismo se acabara. "Los siguientes d¨ªas visit¨¦ la ciudad con nuevos y viejos amigos. Recuerdo en especial los barrios, corrales y monumentos que me mostr¨® un incansable Gerardo Delgado o la visita a las casas reci¨¦n construidas por Antonio Cruz y Antonio Ortiz", agreg¨® el arquitecto, que tambi¨¦n es poseedor de la medalla Alvar Aalto y ha recibido los premios Mies van der Rohe y Pr¨ªncipe de Gales, que concede la Universidad de Harvard.
Durante a?os posteriores el arquitecto portugu¨¦s continu¨® con sus visitas a la ciudad y particip¨® en concursos y proyectos en Sevilla y Andaluc¨ªa. Siza los detall¨® ayer. Entre los que no llegaron a puerto figura uno para la Expo de Sevilla, la recuperaci¨®n del Corral de V¨ªrgenes-Trompero, tambi¨¦n en Sevilla, y un concurso en Jerez. Prosper¨® un proyecto de viviendas en C¨¢diz y acaba de triunfar su propuesta para el concurso del Atrio de la Alhambra.
"En 1994, particip¨¦ en el jurado del concurso del Colegio de Arquitectos de Granada. Durante esos d¨ªas pude visitar la Alhambra (...) Las palabras en las paredes glorificaban el patio donde nos encontr¨¢bamos, o el jard¨ªn contiguo, o el sal¨®n, o la peque?a sala interior, a medida que camin¨¢bamos de la luz intens¨ªsima a la penumbra m¨¢s ¨ªntima, de la soledad a la convivencia, de la acci¨®n al silencio. Esas paredes hablan de amor y belleza. De amor a la belleza", relat¨® el arquitecto. De la Alhambra a la modesta casa-patio de Granada, Siza fue consciente entonces "de que una casa o cualquier otra construcci¨®n puede y debe ser espacio abierto a las necesidades y a los deseos del hombre, lugar de reposo, meditaci¨®n y acci¨®n, c¨¦lula del tejido de la ciudad".
La Universidad de Sevilla le invisti¨® como doctor honoris causa a propuesta de la Escuela T¨¦cnica Superior (ETS) de Arquitectura. El acto de investidura estuvo repleto de p¨²blico. El coro de la Universidad de Sevilla enton¨® Pompa y circunstancia, de Elgar. Luego, el coro interpret¨® Zarabanda acad¨¦mica, de Haendel, para acompa?ar la entrada de Siza en el paraninfo. Tras recibir el libro de la ciencia, la medalla, el birrete, el anillo y los guantes, Siza se convirti¨® en el tercer arquitecto que recibe el doctorado honoris causa en el ¨²ltimo cuarto de siglo despu¨¦s del ya fallecido hispano-mexicano F¨¦lix Candela (1990) y el espa?ol Santiago Calatrava (1994).
Siza ofrecer¨¢ hoy, a las 12.00, una lecci¨®n magistral en la ETS de Arquitectura de Sevilla. La exposici¨®n Retratos de sobremesa, que muestra m¨¢s de 100 dibujos de Siza, puede contemplarse hasta el 25 de noviembre en Estudio Alminar (Jes¨²s del Gran Poder, 41), en Sevilla. Sus dibujos est¨¢n formados por apuntes de viajes y retratos de familias, grupos, amigos, animales y objetos.
El rector de la Universidad de Sevilla, Joaqu¨ªn Luque, calific¨® en su discurso al homenajeado como "un gran humanista de la arquitectura". Y se?al¨® algo que resulta lamentable: "[En Sevilla] no tenemos ning¨²n edificio con la firma de ?lvaro Siza".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.