Las setas, ocio y negocio
Los aficionados celebran la llegada de la lluvia, imprescindible para que broten - Un recolector asegura que gan¨® 5.000 euros en dos meses con la venta ilegal
El oto?o es la estaci¨®n de las setas. Las temperaturas son id¨®neas, ni demasiado fr¨ªo ni demasiado calor, y las lluvias, imprescindibles para el brote, frecuentes. Aunque septiembre fue un mes seco y octubre le ha seguido hasta hace bien poco los pasos, el agua parece que llega y los aficionados ya est¨¢n con la cesta y la navaja preparadas.
La actividad ha experimentado un boom en el Pa¨ªs Vasco en los ¨²ltimos a?os y, con ello, han aumentado las intoxicaciones. En esto ¨²ltimo coinciden pr¨¢cticamente todos los expertos, pese a que no existe un registro centralizado del n¨²mero de envenenados. Cada centro sanitario elabora su propia estad¨ªstica. El Hospital de Cruces, por ejemplo, anot¨® el pasado a?o cuatro casos "lo suficientemente graves" como para requerir un ingreso, por dos de 2009 -no se guardan cifras del n¨²mero de personas atendidas en Urgencias-. Por su parte, el Hospital Donostia remite, cuando se le consulta, a la Sociedad de Ciencias Aranzadi que cifra en "10 ¨® 12" los intoxicados en 2010 en Gipuzkoa.
La afici¨®n en Euskadi crece, lo mismo que las intoxicaciones
"Antes s¨®lo iban al monte los que sab¨ªan de verdad. Eso ha cambiado. Cada vez hay m¨¢s aficionados y muchos no tienen los conocimientos m¨ªnimos", explica ?lvaro Chirapozu, responsable del servicio de identificaci¨®n de setas que ofrece el ?rea de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, abierto los lunes y martes de 9 a 11 horas (C/ Ugalde 7, 1?). "Es importante que la gente se centre en pocos ejemplares y vaya aprendiendo. Hay cientos de especies y no hay que cogerlo todo. Es mejor empezar poco a poco e ir ampliando conocimientos", abunda el experto.
Las setas, adem¨¢s de hobby, pueden ser una actividad muy lucrativa. Un recolector particular que pide mantenerse en el anonimato sostiene que ha llegado a ganar 5.000 euros en dos meses con la venta ilegal de, sobre todo, cantharellus (rebozuelos) y hongos boletus a restaurantes de Bilbao. "Ten¨ªa tiempo y pasaba muchas horas en la monta?a, en una zona de Burgos. En tres horas pod¨ªa coger perfectamente 10 kilos de cantharellus, que vend¨ªa a entre 10 y 15 euros el kilo. Recuerdo que ese a?o me fui de vacaciones con lo que gan¨¦", reconoce. "El 80%" de los restaurantes de Bilbao -prosigue- compra o ha comprado setas a gente sin licencia. En la caja tiene que estar registrado de d¨®nde viene la seta y el sello de calidad que ponen los mayoristas, pero se vende un mont¨®n en negro, directamente de aficionado a hostelero".
En Burgos, ?lava, Soria y Navarra, para¨ªso micol¨®gico, los aficionados s¨®lo pueden coger setas -todas las que quieran- previo pago de un permiso diario que cuesta entre 3 y 15 euros, dependiendo del municipio, indica Roberto Fern¨¢ndez, del Centro de Estudios Micol¨®gicos de Euskadi. Estas setas son exclusivamente para consumo personal, por lo que est¨¢ prohibido venderlas. En Gipuzkoa no hay que pagar, pero no se puede recolectar m¨¢s de 5 kilos al d¨ªa. Para poder comercializar con las especies recogidas hace falta una licencia especial que cuesta m¨¢s de 200 euros.
"Lo de cobrar al aficionado es por puro af¨¢n recaudatorio. Cada ayuntamiento ha hecho lo que ha querido. Son los reinos de taifas. Se conculcan los m¨¢s elementales derechos de igualdad. Si, por ejemplo, haces una ruta en la que tocas varios territorios, tienes que pagar lo correspondiente a cada lugar. Es un robo a mano armada", opina Fern¨¢ndez.
Los recolectores sin permiso saben que si son cazados recibir¨¢n una sanci¨®n econ¨®mica, pero muchos est¨¢n dispuestos a correr el riesgo. "He cogido setas durante 25 a?os y no me parece bien que ahora me cobren. Me pueden pillar, pero me la juego. Y hay muchos como yo. Entre semana es raro que los vigilantes est¨¦n. Hay m¨¢s riesgo el fin de semana", se?ala un aficionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.