Bizkaia culpa al Ejecutivo del d¨¦ficit de 20 millones en su presupuesto para 2012
El PP ofrece alcanzar un pacto sobre las cuentas con compromisos concretos
La Diputaci¨®n de Bizkaia se endeudar¨¢ en 2012 por cuarto a?o consecutivo y cerrar¨¢ el ejercicio con un pasivo de 1.220 millones de euros. El d¨¦ficit previsto asciende a 20 millones, cifra que el diputado general, Jos¨¦ Luis Bilbao, calific¨® ayer como "cantidad peque?a". "No afectar¨¢ a nuestra salud financiera, que es buena", indic¨® al presentar el proyecto presupuestario.
Bilbao culp¨® directamente de esos n¨²meros rojos al Gobierno. "Hace cinco a?os, cuando se aprob¨® la ley [de Aportaciones], se decidi¨® no bajar el coeficiente vertical, lo que implicaba una compensaci¨®n para las Diputaciones que no se ha prorrogado", apunt¨® el mandatario vizca¨ªno. "Los tres diputados pedimos [en el ¨²ltimo Consejo Vasco de Finanzas] el mantenimiento de esos fondos, pero el Gobierno se opuso, lo que supone 66 millones de reducci¨®n de recursos para los territorios, de los cuales 33 corresponden a Bizkaia. De ah¨ª que en las cuentas vayamos a un d¨¦ficit de 20 millones", apostill¨®.
El proyecto de las cuentas forales es de claro ajuste. Los ingresos totales descienden en un 1,7% con respecto a 2011 y los recursos para gesti¨®n propia, un 5,3% hasta situarse en los 1.792 millones. "Los tiempos son malos. No estamos para echar las campanas al vuelo, pero queremos transmitir un mensaje de confianza y optimismo en las posibilidades de Bizkaia", se?al¨®.
El responsable foral se apoy¨® en las "buenas calificaciones" de las agencias de rating para recalcar "la confianza" que Bizkaia ofrece a los inversores e insistir en la "¨®ptima" salud financiera del territorio. "En todos los casos estamos por encima del Estado, un dato emp¨ªrico de c¨®mo nos perjudica la marca Espa?a", sostuvo, recuperando un argumento repetido en los ¨²ltimos tiempos por dirigentes de su partido.
El disponible para los distintos departamentos cae un 3,3% y se sit¨²a en los 1.421 millones. M¨¢s de la mitad -el 51,1%- corresponde al ¨¢rea de Acci¨®n Social, con 726 millones. Le siguen Obras P¨²blicas y Transportes (315 millones) y Medio Ambiente (89). Acci¨®n Social y Medio Ambiente son las ¨²nicas ¨¢reas que ven aumentar sus recursos. "La apuesta de esta Diputaci¨®n es no reducir el gasto social, sobre todo por los tiempos que vivimos. Lejos quedan aquellos 279 millones de 2003", resalt¨®.
Las cuentas incluyen un recorte de unos siete millones en gastos de personal. Setenta puestos se amortizar¨¢n por medio de jubilaciones y otros no se cubrir¨¢n. Adem¨¢s, se propondr¨¢ a los alrededor de 3.000 trabajadores de la instituci¨®n la congelaci¨®n de sus salarios el a?o entrante. "Son trabajos cuyos sueldos vienen de las aportaciones de la sociedad y, en estos tiempos duros que vivimos, esa sociedad se merece este gesto", indic¨® Bilbao. El diputado general record¨® la rebaja de 15 altos cargos con respecto a la pasada legislatura.
Las aportaciones a los equipos de deporte profesional caer¨¢n un 20%. Athletic, Bilbao Basket y Euskaltel, entre otros clubes, se han repartido este a?o 8,8 millones.
Bilbao necesitar¨¢ un acuerdo en las Juntas para sacar adelante los presupuestos dada su minor¨ªa (22 de 51 junteros). La aproximaci¨®n que en materia econ¨®mica vienen mostrando el PNV y el PP en los ¨²ltimos tiempos registr¨® ayer un nuevo cap¨ªtulo, informa Javier Rivas. La portavoz del PP en las Juntas Geenerales, Esther Mart¨ªnez, ofreci¨® al Gobierno foral un pacto "con transparencia" sobre las cuentas en torno a compromisos concretos.
381,5 millones de inversi¨®n en 2012
- Bizkaia destinar¨¢ 381,5 millones a inversi¨®n p¨²blica en 2012, lo que supone 66 millones menos que en el actual ejercicio. No obstante, Jos¨¦ Luis Bilbao explic¨® que esa reducci¨®n no significa que se vayan a dejar de lado proyectos. "Son 66 millones menos que en 2011, s¨ª, pero cabe recordar que algunas actuaciones ya han terminado y est¨¢n o estar¨¢n en breve en servicio. Garantizo que no quedar¨¢ sin realizarse ninguna inversi¨®n necesaria y fundamental", asever¨®.
- En cuanto a las inversiones m¨¢s relevantes, destacar las infraestructuras viarias (85,9 millones), la ampliaci¨®n del Palacio Euskalduna (10 millones), el campus de la UPV en el ¨¢rea de San Mam¨¦s (13,5 millones), las obras de San Mam¨¦s Barria (7 millones), aportaci¨®n de fondos al Guggenheim (5,3 millones), la aportaci¨®n para el mantenimiento de las L¨ªneas 1 y 2 de Metro (40 millones) y la nueva L¨ªnea 3 (6,6 millones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.