"ETA debe reconocer el da?o causado, no pedir perd¨®n"
Paul R¨ªos (1974, Getxo), coordinador del movimiento pacifista Lokarri, de orientaci¨®n nacionalista, fue uno de los organizadores de la conferencia de paz de San Sebasti¨¢n que el pasado d¨ªa 17 pidi¨® a ETA el "cese definitivo de la actividad armada". La banda utiliz¨® esa misma terminolog¨ªa en su comunicado tres d¨ªas despu¨¦s.
Pregunta. ?Debemos estar satisfechos con el comunicado?
Respuesta. Creo que cualquier persona hubiera elegido otra escenograf¨ªa y otro texto, pero eran ellos los que lo ten¨ªan que hacer. Dejan algo muy claro: el cese definitivo de la violencia. El que tenga dudas de esa voluntad tiene que tener en cuenta que hay tres barreras de seguridad que dejan a ETA sin alternativa. Que se lo pide la inmensa mayor¨ªa de los vascos, la izquierda abertzale ilegalizada, el sector que m¨¢s cerca ha estado de ellos, y tambi¨¦n todas estas personalidades que participaron en la conferencia.
"La derecha est¨¢ insatisfecha porque le han quitado su juguete"
P. ?Este final es la derrota de ETA?
R. Este tema de derrotas no me gusta. Lo que creo que ha quedado muy claro es la derrota de la violencia como m¨¦todo de resolver los problemas en la sociedad vasca. Eso es lo que ha quedado m¨¢s n¨ªtido y lo que m¨¢s puede servir para construir el futuro.
P. ETA no ha hablado de disoluci¨®n. Mucha gente no la cree.
R. Los que dicen eso no dicen la verdad. Hace cinco a?os dec¨ªan que ETA ten¨ªa que declarar el final definitivo de la violencia. Ahora es la disoluci¨®n, ma?ana ser¨¢ la entrega de armas, luego que pidan perd¨®n, que paguen las indemnizaciones. La derecha tiene una insatisfacci¨®n absoluta porque le han quitado el juguete de las manos. La historia no se produce en un d¨ªa, todo es un proceso. Evidentemente, habr¨¢ que afrontar la cuesti¨®n relativa a las armas.
P. ?Es necesario el perd¨®n para la futura convivencia?
R. M¨¢s que perd¨®n hay que hablar de reconocimiento del da?o causado, porque con el perd¨®n, a la otra parte la pones en situaci¨®n de responderte. A ninguna v¨ªctima se la debe poner en situaci¨®n de responder a una situaci¨®n de perd¨®n. Lo que hay que hacer es reconocer el da?o causado, un da?o irreparable para muchas personas. Para que esto no se repita en un futuro.
P. Se oponen a ETA, pero tambi¨¦n a que se le humille.
R. Lo humillante es lo de obligarles a pedir perd¨®n; pretender que saquen un comunicado diciendo que han sido derrotados y que todo lo que han hecho es un error. O exigir a la izquierda abertzale que renuncie a sus objetivos pol¨ªticos por estar contaminados por la violencia. Tambi¨¦n la idea de venganza institucionalizada: exigirles que dejen la violencia y que, a pesar de reconocer el da?o causado, cumplan 40 a?os en la c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.