Dos miradas sobre ?frica
Van den Berghe y ?lvarez Pastor abordan la esperanza y la tragedia en sus filmes
Dos miradas sobre ?frica protagonizaron ayer la Secci¨®n Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Blue bird (B¨¦lgica), de Gust van den Berghe, y K?nu (Espa?a-Francia), de Arantza ?lvarez Pastor, ofrecieron dos im¨¢genes muy diferentes. Blue bird propone una visi¨®n llena de poes¨ªa y esperanza, mientras que K?nu se centra en tragedias como los cayucos, el tr¨¢fico de personas y las mafias.
Blue bird est¨¢ inspirada en la obra teatral El p¨¢jaro azul, del Premio Nobel belga Maurice Maeterlinck (1862-1949). Bafiokadi¨¦ y su hermana Ten¨¦ dejan su poblado en Togo en busca del p¨¢jaro azul que han perdido. El suyo es un viaje inici¨¢tico en el que encuentran a sus abuelos fallecidos, se enfrentan a los esp¨ªritus de los bosques y conocen a los ni?os no nacidos. Cambian en ese camino y dejan de ser ni?os.
'Blue bird' se centra en el viaje de dos ni?os y 'K?nu', en las mafias de los cayucos
"La pel¨ªcula est¨¢ hecha desde el punto de vista de un ni?o y una ni?a. He querido llegar al nivel de la infancia y tratar las cosas desde ese punto de vista. Los ni?os son iguales en cualquier parte del mundo. He querido hablar desde sus ojos", afirm¨® Van den Berghe.
"La ¨²nica escena que se repite es cuando los ni?os se lavan. La primera vez son uno. Est¨¢n en su burbuja. Durante la pel¨ªcula van separ¨¢ndose. Y se repite la escena de lavarse al final. Pero ya no son uno sino dos", se?al¨® el director. "Los di¨¢logos son muy importantes. Son simples, pero oportunos. Significan m¨¢s de lo que dicen. El lenguaje infantil es como la poes¨ªa, en la que las cosas se transmiten entre l¨ªneas", asever¨® Van den Berghe.
Por su parte, K?nu relata la historia de Bego, una joven cooperante de una ONG interpretada por Leticia Dolera. La chica llega a un pueblo de Senegal para intentar mejorar las condiciones de vida de la gente. "Cree que puede salvar el mundo cuando lo que necesita es salvarse a s¨ª misma", afirm¨® ?lvarez Pastor. El pueblo est¨¢ dominado por Mamadou, un mafioso que controla el tr¨¢fico de cayucos y que est¨¢ tambi¨¦n implicado en la venta de droga. "Estamos acostumbrados a la tragedia de cada cayuco que llega. Por ello cre¨ªmos que la historia estaba al otro lado, en el origen, en Senegal, en las familias que se quedan all¨ª, en las mafias... Hemos metido toda esa coctelera en un barrio de pescadores", explic¨® la directora, partidaria de que los cambios en ?frica sean llevados adelante por los propios habitantes del continente. "?frica necesita un cambio. Lo estamos viendo en estas revueltas que se est¨¢n dando en una parte del continente. Solo ellos pueden hacerlo", recalc¨®.
Sobre Mamadou, el mafioso que tiene al pueblo en un pu?o, afirm¨® que es el eslab¨®n de una cadena. "Cuando pensamos en las mafias de los cayucos creemos que son a la americana, organizaciones muy grandes. Y luego ves que son personajes m¨¢s bien d¨¦biles y organizaciones fr¨¢giles. Mamadou, a pesar de que lleva esa carga de lo que es una mafia, tiene detr¨¢s a un padrino que representa a una parte del gobierno en la sombra", concluy¨®.
![La directora Arantza ?lvarez Pastor, ayer en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H53JDVO45NYUHGQA2RS2NMHIU4.jpg?auth=2d42438765117a7c8601d03834ac0ba045271bbcb26457668245ea2b59d30031&width=414)
Zambrano agradece el Premio RTVA a sus equipos
"Somos muy dram¨¢ticos y tambi¨¦n tenemos un esp¨ªritu abierto y con ganas de vivir". As¨ª defini¨® ayer a los andaluces el director de cine Benito Zambrano, que se mostr¨® encantado por el Premio RTVA a la Trayectoria Profesional del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
"Este es un premio a toda la gente que ha trabajado conmigo y me ha ayudado a hacer mis pel¨ªculas", dijo. "El audiovisual es un medio de creaci¨®n colectiva. Si el equipo no trabaja con fe e ilusi¨®n, el proyecto no ser¨¢ bueno", afirm¨® Zambrano.
"Cuando me dijeron que me daban un premio a la trayectoria, pens¨¦ que era a la trayectoria profesional m¨¢s corta. Estoy muy contento, sobre todo siendo la RTVA, el festival de Sevilla, nuestra tierra, quien me da el premio. Siempre hemos maltratado a nuestros creadores en Andaluc¨ªa. Es dif¨ªcil ser profeta en nuestra tierra, porque hemos tenido ese complejo de inferioridad", afirm¨® Zambrano, que tuvo palabras de cari?o para el productor Antonio P¨¦rez.
"Con Antonio hice Solas. Di muchas vueltas en Madrid", se?al¨® Zambrano, que record¨® la poca confianza que muchos productores sent¨ªan ante un proyecto protagonizado por "un viejo que se meaba en la cama, una jovencita borracha y una vieja sola". "Solo Antonio supo ver que detr¨¢s de toda esa miseria humana hab¨ªa algo bonito", dijo Zambrano. En efecto, Solas, que obtuvo cinco goyas, fue la pel¨ªcula que catapult¨® a la fama al director de Lebrija (Sevilla).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.