Vivienda intenta captar 134 millones de inversores privados
Los 350 millones de euros que el Departamento de Vivienda, Obras P¨²blicas y Transportes destinar¨¢ al ramal guipuzcoano del AVE vasco en 2012, cuyo coste final asumir¨¢ el Gobierno central, permiten a la consejer¨ªa eludir sobre el papel la ola de recortes, con un incremento del 10,5% en su presupuesto con respecto al actual. Pero la dura realidad que afronta el departamento de I?aki Arriola tiene su punto d¨¦bil en Vivienda, donde la situaci¨®n de los mercados financieros y el desplome de la construcci¨®n pone en riesgo el actual modelo de vivienda p¨²blica en alquiler.
Por ello, el departamento intenta conseguir 134 millones de euros -cerca del 25% de su presupuesto consolidado- de inversores privados para el plan que permitir¨ªa sacar 4.000 pisos en alquiler al mercado entre los ya construidos y los que tendr¨ªan que impulsarse con esa inversi¨®n. El concurso realizado ha quedado desierto despu¨¦s de que la ¨²nica oferta presentada, la de una compa?¨ªa brit¨¢nica, no cumpliera las condiciones del proceso. "Vamos a hablar con la empresa que present¨® la oferta y estamos dispuestos a hablar con todos", recalc¨® el consejero al presentar ayer sus cuentas en el Legislativo.
Arriola recalc¨® que el proyecto resulta clave para garantizar la viabilidad econ¨®mica y el saneamiento financiero de las sociedades p¨²blicas de su departamento -el presupuesto sube hasta 1.162 millones incluyendo las empresas Visesa y Alokabide- en un momento en que bancos y cajas huyen de cualquier inversi¨®n en el ladrillo.
El objetivo es lograr que, a finales de 2012, el 35% del parque total protegido lo sea en alquiler, unas 24.000 casas en total. El pr¨®ximo ejercicio est¨¢ previsto iniciar la construcci¨®n de un total de 5.050, el 38% de ellas para alquiler.
Transportes
En Transportes, los principales objetivos ser¨¢n seguir las obras del AVE, el impulso a la red de Metro Bilbao y avanzar en el proyecto de un subterr¨¢neo donostiarra. A ello se suma converger progresivamente hacia el billete ¨²nico en cada territorio para despu¨¦s crear un solo modelo vasco, as¨ª como el impulso del Arco Atl¨¢ntico en la red transeuropea de transportes.
A finales de a?o, 16 de los 21 tramos del ramal guipuzcoano del AVE estar¨¢n en marcha. "2012 ser¨¢ crucial para que el tren de alta velocidad sea realidad en 2016", resalt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.