Nivel 'trending topic'
Un mill¨®n largo de catalanes vieron en alg¨²n momento el debate electoral a cinco la otra noche. Era la ¨²nica oportunidad para observar c¨®mo espabilan nuestros candidatos a cortar el bacalao en Madrid y qu¨¦ ideas manejan sin m¨¢s intermediarios que ellos mismos. Candidatos al desnudo. Para esto sirve la tele p¨²blica: los caminos del se?or son inescrutables. All¨ª estuvieron Chac¨®n (PSC), la ¨²nica mujer y ministra; Duran (CiU) con sus gafas de montura roja; Fernandez D¨ªaz (PP) arropado por una afon¨ªa a lo Vidal-Quadras; Bosch (ERC), un espectacular novato, y Coscubiela (ICV) con su camisa gris de sindicalista. ?Poco apetecible? Es lo que hay. Y con lo que hay estos se?ores y se?ora lograron -seg¨²n TV-3- ser el tercer trending topic mundial de aquellas casi dos horas. ?Hurra! ?No es eso lo que realmente se persegu¨ªa: llamar la atenci¨®n del mundo arrinconando incluso a Berlusconi?
La televisi¨®n es traidora: no perdona cuando quien la utiliza pretende seducir a quien la mira
Ignoro si el mundo pudo tener ganas, en alg¨²n momento de aquella efervescencia -contemplada por la moderadora Ariadna Oltra con la objetividad con la que se disecciona a un grupo de extraterrestres-, de votar a alguno de los cinco catalanes, pero todos ellos se esforzaron para llegarnos al alma y celebrar el domingo 20-N con nuestro voto. Y, vive Dios que, visto lo visto, puede haber un mont¨®n de ganas de votar, precisamente, para impedir que salga alguno de ellos. ?Qu¨¦ tentaci¨®n!: todos hicieron m¨¦ritos -no id¨¦nticos, desde luego- para lograr nuestro voto a la contra, que es la manera m¨¢s brutal de votar: el ¨²ltimo recurso de la democracia. El ¨²ltimo recurso, en fin, de la voluntad de hacer uso de las libertades adquiridas con esfuerzo y afrontar las urnas de forma parad¨®jicamente positiva. Amigos, entendedlo bien: ?se trata de que no se lleve el gato electoral al agua quien pueda jug¨¢rnosla, aun con la mejor intenci¨®n, todo sea dicho!
Nadie duda, pues, que los cinco candidatos quer¨ªan impresionarnos, resultar inolvidables. Lo lograron: el debate pasar¨¢ a la historia por ser una muestra incuestionable -en la forma en la que lo es el dato de fracaso escolar- del nivel sociopol¨ªtico de Catalu?a. No siempre las mejores intenciones se corresponden con lo que estas denotan. Y la televisi¨®n es traidora: no perdona cuando quien la utiliza pretende seducir a quien la mira. Por ello hay que alabar la valent¨ªa de Carme Chac¨®n, que se lanz¨® al ruedo peinada por ella misma -cosa notablemente ex¨®tica en las televisiones actuales- y permaneci¨® impasible cuando Fernandez D¨ªaz la se?al¨® como presunta responsable de la burbuja inmobiliaria mientras ella fue ministra de la Vivienda. Chac¨®n ignor¨® que ese era, precisamente, su punto d¨¦bil, lo cual dio medida de su inteligencia pol¨ªtica. Fue la ¨²nica que call¨® a tiempo.
"El 21 de noviembre solo habr¨¢ un grupo catal¨¢n en Madrid, y seremos nosotros" dijo Duran, tras haber afirmado segundos antes: "Todos los que estamos aqu¨ª somos catalanes". Vaya: volvemos otra vez a los de los buenos y los malos catalanes. Y todos sabemos qui¨¦nes son unos y otros: por un lado los que defienden "el derecho a decidir" y por el otro los que te¨®ricamente ayudan a que decidan los enemigos de Madrid. Casualmente, entre estos ¨²ltimos no est¨¢ Coscubiela, que pasa por amigo de Cayo Lara y compa?¨ªa. Las contradicciones son la sal de la vida y de la campa?a electoral.
Al sindicalista izquierdoso-verde catal¨¢n el debate le sent¨® solo regular: "El paro se solucionar¨¢ con m¨¢s servicios p¨²blicos", asegur¨®. ?Es ese su programa: m¨¢s funcionarios? Seguro que le entendimos mal. En cambio, el novato Bosch habl¨® claro: "els catalans de les pedres en fan pans" es su filosof¨ªa de base. Su an¨¢lisis resulta clarividente: "Catalu?a no es Grecia. Catalu?a vive por debajo de sus posibilidades", por fin una nota de optimismo. Y tambi¨¦n un alarde de sinceridad: "El Estado de las autonom¨ªas nos empobrece", dijo literalmente; ?cabe entender que por ah¨ª ERC sintoniza con un PP que nunca ha olvidado el invento fraguiano de la Administraci¨®n ¨²nica?
?Ve¨ªamos un debate o Polonia? ?Ay de nosotros, catalanes! No es el miedo lo que nos atenaza. Mientras nos empe?emos en que la pol¨ªtica sea trending topic no habr¨¢ voto que resista este desierto cultural.
Margarita Rivi¨¨re es periodista
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.