L¨ªmites a las agencias
Las agencias de calificaci¨®n crediticia son instituciones centrales en el funcionamiento de los mercados financieros. Permiten a los inversores valorar la relaci¨®n rentabilidad-riesgo en aquellos instrumentos financieros de emisi¨®n de valores con proyecci¨®n global. Pero la crisis financiera ha revelado tres limitaciones en el comportamiento de las tres agencias que dominan el mercado del rating: Standard & Poor's, Moody's y Fitch. La primera es la insolvencia t¨¦cnica. Los modelos en que estas compa?¨ªas han basado sus veredictos han fallado grave y persistentemente. Fueron incapaces de advertir de la dudosa calidad de los instrumentos que vehiculaban hipotecas de alto riesgo, el germen inicial de la infecci¨®n que desencaden¨® la actual crisis.
Es probable que esos fallos fueran debidos, adem¨¢s de a insuficiencia t¨¦cnica, al conflicto de intereses que se produce en las agencias al concurrir en ellas tareas de evaluaci¨®n junto con las de asesoramiento o consultor¨ªa a los emisores, destinadas precisamente a optimizar la obtenci¨®n del rating. Esta anomal¨ªa se llama trato de favor a los principales clientes.
La ¨²ltima anomal¨ªa, que debe corregirse con regulaci¨®n, es el dominio del mercado que ejercen Moody's, Fitch y S&P. En pa¨ªses como China o Brasil, otras firmas han conseguido cuotas de mercado, pero globalmente son las tres citadas quienes copan el mercado. Dominio tanto m¨¢s cuestionable en cuanto, en el mejor de los casos, han ido detr¨¢s de los acontecimientos.
Har¨¢ bien la Comisi¨®n Europea en eludir a los grupos de presi¨®n espec¨ªficos y regular a fondo esta actividad. No debe limitarse a exigir el aviso previo a los Gobiernos, a permitir denuncias por errores o a poner coto a las calificaciones de pa¨ªses en fase de rescate. Ha de procurar sobre todo que aumente la oferta de agencias, que se levanten las barreras de hecho que existen en esa actividad. As¨ª se garantizar¨¢ mejor el funcionamiento de los mercados financieros basado en el juego limpio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.