"Quiero cambiar el mundo"
Dos j¨®venes emprendedores de 16 y 36 a?os detallan sus proyectos - Luis Iv¨¢n Cuende e Igor San Rom¨¢n participan en un congreso en Bilbao
"Quiero cambiar el mundo". Nada menos. El joven Luis Iv¨¢n Cuende (Oviedo, 1995), apunta alto desde que apenas ten¨ªa 12 a?os. Cre¨® solo un proyecto denominado Asturix, que consisti¨® en la configuraci¨®n de un Sistema Operativo que busca "competir" con Windows y Mac. Los comienzos de un empresario nunca son f¨¢ciles, pero los de un ni?o de 12 a?os son a¨²n m¨¢s arduos. "Tuve problemas con la mentalidad cerrada de la gente". Sin embargo, la idea ten¨ªa potencial y pronto llegaron instituciones y patrocinadores dispuestos a colaborar en la empresa. En la actualidad trabajan una veintena de personas de entre 14 y 47 a?os en la firma. De momento, de manera altruista.
Su software ya ha sido instalado en m¨¢s de 20 paises de todo el mundo y ya prepara la fundaci¨®n de otra compa?¨ªa junto a otro chaval murciano de 16 a?os. "Ser¨¢ el primer escritorio distribuido del mundo. En lugar de tenerlo en un servidor de terceros, est¨¢ distribuido en varios ordenadores a la vez sin depender de un tercero que sincronice los archivos", explica el joven asturiano.
"Difer¨¦nciate de los dem¨¢s, autoempl¨¦ate", anima Cuende
Luis Miguel, el padre de este inquieto joven, que habla con una seguridad impropia de su edad, se dedica a la inform¨¢tica. A Luis Iv¨¢n nunca le hab¨ªan gustado especialmente los ordenadores, pero con 12 a?os, por casualidad, lleg¨® a sus manos un CD con software libre y le interes¨®. Su familia le apoy¨®, tras salvar algunas reticencias iniciales. En un par de meses les convenci¨® de que "no estaba loco".
"La gente suele pensar que me paso el d¨ªa metido en una cueva programando, pero en realidad cuando ten¨ªa 12 a?os dedicaba solo una hora al d¨ªa, que se fue incrementando. Ahora dedico m¨¢s tiempo a esto que a los estudios", admite. Cursa 1? de Bachillerato Tecnol¨®gico en un instituto de Oviedo. "Ahora es secundario, no me interesa", dice Cuende.
El software "es lo que hace que un ordenador funcione. Nuestro producto tiene adem¨¢s ventajas ¨¦ticas. Se basa en unos principios: usar y modificar libremente y distribuir libremente. Con Windows o Mac no ocurre". Cuende tambi¨¦n ayuda ahora a otros a sortear las "barreras" que asegura que hay en Espa?a a los nuevos proyectos. Este chico ofreci¨® ayer en el Palacio Euskalduna una conferencia sobre emprendizaje e innovaci¨®n en el marco del Congreso Nacional de Junior Empresas que este a?o organizan estudiantes de la Universidad de Mondrag¨®n y que se clausur¨® ayer. Cuende anima a emprender, algo que "en Espa?a no se hace mucho. La gente se queja del paro, pero lo que hay que hacer es crear tu empresa, innovar. Difer¨¦nciate de los dem¨¢s, autoempl¨¦ate", anima.
Otro de los ponentes fue Igor San Rom¨¢n, bilba¨ªno de 36 a?os,que es consultor especializado en Integraci¨®n de empresas en las Redes Sociales desde hace cinco a?os. Estudi¨® Derecho en la UPV y pas¨® por varios bufetes, la banca, dirigi¨® un portal inmobiliario, pero pronto empez¨® a ver las "perspectivas empresariales" de las redes sociales.
San Rom¨¢n opina que el emprendedor "no se hace, nace". "Lo que me hizo ser emprendedor fue que no me muevo bien bajo el amparo jerarqu¨ªas empresariales. No me gusta recibir ¨®rdenes que no son consecuentes. Soy ambicioso", se?ala. Hace un a?o fund¨® Soci¨¢litas, una compa?¨ªa online gestiona los primeros pasos de las pymes y micropymes en las redes sociales. Con 24 empleados entre Vitoria y Madrid, Soci¨¢litas est¨¢ a punto de dar el salto a Latinoam¨¦rica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.