El Poder Judicial apuesta por "suprimir garant¨ªas" para reducir la carga de asuntos
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos D¨ªvar, defendi¨® ayer en Vitoria el impulso de nuevas leyes para "suprimir muchas de las garant¨ªas" que pesan sobre las resoluciones judiciales y han provocado, en su opini¨®n, una "carga abrumadora" de trabajo en algunos juzgados, que llegan a registrar entre 7.000 y 8.000 asuntos por a?o. "Hay muchos recursos que sirven para entorpecer", reconoci¨® el m¨¢ximo responsable del ¨®rgano de gobierno de los jueces, quien proclam¨® que "una Justicia lenta es una verdadera injusticia".
Durante la inauguraci¨®n de las jornadas nacionales de jueces decanos, D¨ªvar insisti¨® en que la tardanza o celeridad en las tramitaciones procesales "afectan a la imagen del pa¨ªs" y recalc¨® que en tiempos de crisis hay que impulsar una mejor utilizaci¨®n de las herramientas de las que ya se disponen. En este sentido, apel¨® a la coordinaci¨®n de las diferentes administraciones que gestionan los medios materiales, ya que la modernizaci¨®n judicial exigir¨¢ sacar "todo lo que se pueda" de los recursos actuales. "Mejorar el futuro sin estancar el presente", resumi¨®.
El presidente del Poder Judicial estuvo acompa?ado en el acto por sus hom¨®logos del Tribunal Superior, Juan Luis Ibarra, y el Parlamento, Arantza Quiroga. Esta ¨²ltima resalt¨® la "crucial" labor de los jueces para "arrinconar" el terrorismo, una tarea que, a su juicio, no ha recibido el reconocimiento que se merece. Tambi¨¦n estuvo presente en Vitoria la viceconsejera de Justicia, Victoria Cinto, quien resalt¨® que las jornadas de jueces decanos abordar¨¢n los temas que "afectan a la marcha de la Justicia, siempre con la vista puesta en la independencia judicial".
El encuentro nacional se prolongar¨¢ en la capital alavesa hasta ma?ana, cuando los m¨¢s de 40 asistentes presentar¨¢n sus conclusiones y demandas al nuevo Gobierno del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.