Los jueces plantean tasas "disuasorias" para descargar los tribunales
Los jueces decanos de Espa?a, reunidos en Vitoria, plantearon ayer el inicio de un debate sobre la posible implantaci¨®n de tasas judiciales "disuasorias" para evitar la saturaci¨®n que en la actualidad sufren los tribunales. Ser¨ªa, en su opini¨®n, la mejor forma de adaptar la litigiosidad a la realidad, evitando las reclamaciones "abusivas, reiterativas, innecesarias, banales o carentes de fundamento". "No se trata de establecer un sistema de copago, sino tasas pedag¨®gicas para situaciones concretas", puntualizaron los magistrados.
La posible implantaci¨®n de tasas fue solo una de las m¨¢s de 30 conclusiones que se extrajeron ayer de las jornadas nacionales de jueces decanos celebradas desde el lunes en la capital alavesa. Todo un compendio de reclamaciones que los representantes de los m¨¢s de 1.800 magistrados espa?oles trasladar¨¢n al nuevo Gobierno del PP con el objetivo ¨²ltimo de agilizar una Administraci¨®n de Justicia que, a su juicio, padece la cicater¨ªa en sus presupuestos y sigue anclada a un modelo de organizaci¨®n decimon¨®nico.
Tras advertir sobre el "efecto perverso de la judicializaci¨®n de toda la vida social, pol¨ªtica y econ¨®mica", los jueces decanos reconocieron la incapacidad judicial de generar confianza, "ni hacia dentro ni hacia fuera", debido a su administraci¨®n "obsoleta y ca¨®tica", v¨ªctima de pol¨ªticas p¨²blicas "err¨¢ticas". "Negarlo es enga?arnos, como reiteradamente evidencian los sondeos de opini¨®n ciudadana", admitieron en una dura nota de prensa.
Lejos de la pol¨ªtica
Entre sus reivindicaciones, los decanos incluyen tambi¨¦n la elecci¨®n por los jueces de los 12 vocales del Consejo General del Poder Judicial, para alejar este ¨®rgano de la lucha pol¨ªtica, as¨ª como una mayor contundencia ante los ataques a la independencia judicial por parte de los partidos. En materia de modernizaci¨®n, adem¨¢s, reclaman la incorporaci¨®n urgente de nuevas tecnolog¨ªas y soluciones para la descoordinaci¨®n entre la Administraci¨®n de Justicia, el Ministerio del ramo y las comunidades aut¨®nomas con competencias.
Los magistrados piden tambi¨¦n un incremento de plantilla en el conjunto de Espa?a, la agrupaci¨®n de partidos judiciales hasta convergir en uno ¨²nico por cada provincia y la sustituci¨®n de los actuales juzgados por los denominados tribunales de instancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.