Cifras y letras, de la mano
Bilbao analiza la relaci¨®n entre arte, ciencia y tecnolog¨ªa
Apenas unos cuantos protagonistas de la historia, como Leonardo da Vinci, han sabido manejar con maestr¨ªa campos del conocimiento como el arte, la ciencia y la tecnolog¨ªa. Cifras y letras, sin embargo, fueron de la mano durante siglos. Su distanciamiento comenz¨® a finales del XVIII, al hilo de la revoluci¨®n industrial, aunque en la actualidad no son pocos los movimientos que abogan por su aproximaci¨®n. Ayer se pudo comprobar en la jornada pr¨¢ctica organizada en Bilbao por la Fundaci¨®n Sabino Arana.
Bajo el t¨ªtulo de Tres pilares, una conexi¨®n, profesionales del arte, la ciencia y la tecnolog¨ªa analizaron y defendieron la relaci¨®n de sus respectivas disciplinas como una forma de ampliar conocimientos. El f¨ªsico del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) Gustavo Ariel Schwartz, por ejemplo, recurri¨® como icono a Galileo, quien descubri¨® el relieve de la superficie lunar gracias a su dominio de la t¨¦cnica pict¨®rica del claroscuro. "Las preferencias est¨¦ticas siempre han estado vinculadas a los descubrimientos cient¨ªficos", asegur¨®.
La Fundaci¨®n Sabino Arana organiz¨® la jornada de debate
El nuevo fen¨®meno de pensamiento global, conocido como consilience, est¨¢ asentado ya en pa¨ªses de Europa como Gran Breta?a. Desde all¨ª lleg¨® ayer la creadora Anna Dumitriu, cuyos trabajos han contribuido a desdibujar la frontera entre el arte y la ciencia al incluir en sus obras elementos naturales, como las bacterias vivas, junto a otros interactivos y digitales.
Dumitriu fund¨® el Instituto de Investigaci¨®n Innecesaria, en el que artistas y cient¨ªficos comparten trabajos que atraviesan los l¨ªmites entre disciplinas como cr¨ªtica a la investigaci¨®n contempor¨¢nea. "Es un buen ejemplo a seguir", acordaron los presentes.
La jornada culmin¨® con un taller experimental, impulsado por la asociaci¨®n Creativity Zentrum, con el que los participantes pudieron desarrollar su creatividad mediante varios juegos realizados con piezas de Lego. Se confirm¨® con ellos la necesidad de interrelacionar la ciencia, el arte y la tecnolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.