Laboratorios con identidad
La empresa HIB de Ondarroa ha cambiado el dise?o de instalaciones cient¨ªficas para priorizar la funcionalidad
HIB SL (High Identity Buildings), una firma con sede en Ondarroa, naci¨® en 2008 como iniciativa de los ingenieros Adelmo Antelo y Javier Agirre. Surgi¨® como una empresa especializada en consultor¨ªa t¨¦cnica, lab planning, ingenier¨ªa, arquitectura y desarrollos integrales para edificios para laboratorios. Tanto Antelo como Agirre cuentan con m¨¢s de 15 a?os de experiencia y m¨¢s de 2.000 proyectos de laboratorios en el sector tecnol¨®gico. Un a?o m¨¢s tarde la compa?¨ªa recibi¨® el premio a la mejor nueva empresa vasca, distinci¨®n que otorga la Asociaci¨®n vasca de Agencias de Desarrollo, Garapen. En la actualidad factura tres millones de euros de forma directa y prev¨¦ multiplicar por diez esta cifra en cinco a?os.
En la actualidad tiene a 17 empleados en n¨®mina. HIB ha sido la primera empresa en recibir el sello del Acelerador de Empresas de Innobasque, que apoya compa?¨ªas innovadoras que aspiran a internacionalizarse y crecer exponencialmente de forma muy r¨¢pida. Y es que una cosa va ligada a la otra. En el horizonte de esta compa?¨ªa est¨¢, seg¨²n Antelo, convertirse en "l¨ªder de conocimiento" del sector para combatir la crisis.
Antelo y Agirre se hab¨ªan encontrado durante a?os con problem¨¢ticas en torno al "planteamiento y desarrollo de edificios de laboratorios y su concepci¨®n tradicional", desde la definici¨®n del exterior -el edificio- hacia el interior -el laboratorio-. "Evidenciando de este modo que los factores que definen el edificio condicionan y dictan el dise?o del laboratorio", tal y como destaca Antelo.
En HIB, al contrario, la definici¨®n de los laboratorios se establece desde sus propias necesidades en una fase previa al desarrollo del proyecto y se transforman en par¨¢metros que la definici¨®n del edificio debe asumir. As¨ª se subsanan los errores cometidos en la planificaci¨®n tradicional y se define un laboratorio "con una optimizaci¨®n m¨¢xima, y con entornos estimulantes, bien planteados y dise?ados, priorizando las necesidades de las personas", subraya el director general de la empresa.
Independientemente del tipo de laboratorio de que se trate y de la actividad que en ¨¦l se realice, a la hora de vincular el concepto de sostenibilidad a un laboratorio aparecen una serie de caracter¨ªsticas estrechamente vinculadas a las dimensiones econ¨®mica, social y ambiental. As¨ª, un laboratorio sostenible debe ser funcional, flexible, accesible, productivo, seguro y respetuoso con el medio ambiente. Es decir, debe estar pensado para las personas, ya sean sus ocupantes o todos aquellos que puedan verse afectados, de una u otra forma, por las actividades que en ¨¦l se realizan. Existe un compromiso firme de la empresa con la sostenibilidad y el medio ambiente, mediante una "s¨®lida apuesta" por la innovaci¨®n.
"Destinamos m¨¢s de un 7% de nuestra facturaci¨®n a I+D+i", apostilla. Esta apuesta se ve reflejada en su participaci¨®n como miembro ejecutivo de las organizaciones Egnaton -a nivel europeo y como miembro del comit¨¦ ejecutivo- y LAb21 -a nivel estadounidense-, as¨ª como en el foro generatriz de lo que ser¨¢ la futura red mundial de laboratorios sostenibles.
El a?o pasado, HIB cre¨® la denominada Fundaci¨®n Maite (Medio Ambiente, Innovaci¨®n y Tecnolog¨ªa, www.fundacionmaite.org), cuya misi¨®n "es promover que las instituciones, tanto p¨²blicas como privadas, que posean y gestionen laboratorios o edificios de laboratorios, en el ¨¢mbito de la investigaci¨®n y de la docencia, apuesten por unas instalaciones funcionales y seguras, en la v¨ªa de la sostenibilidad", explica Antelo.
A su vez, HIB es creador de la Red Espa?ola de Laboratorios Sostenibles, proyecto enfocado a generar par¨¢metros y recomendaciones en t¨¦rminos de tecnolog¨ªas sostenibles para los edificios de laboratorios. Todos los aspectos relacionados con los laboratorios se consideran bajo criterios de tipo ecol¨®gico, econ¨®micos y socio-culturales.
HIB ha liderado proyectos de biociencias como Innoprot, Idoki, Genetadi, Bti, Midatech, Bioftalmik, los laboratorios Miram¨®n de los Parques Tecnol¨®gicos vascos y la nueva sede de los Laboratorios de Salud Publica vizca¨ªnos. Recientemente fueron adjudicatarios del dise?o o LabPlanning de los nuevos laboratorios de los hospitales de La Fe de Valencia y Marqu¨¦s de Valdecilla de Santander, as¨ª como sus edificios de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.