Espa?a es el pa¨ªs de la UE con m¨¢s sobrecualificaci¨®n
Casi un tercio cubre empleos por debajo de su nivel de formaci¨®n

Espa?a es el pa¨ªs de la UE con m¨¢s trabajadores sobrecualificados, es decir, aquellos que tienen un t¨ªtulo universitario o de FP de grado superior, pero ocupan un empleo por debajo de ese nivel: son un 31% (frente a un 19% de media europea), seg¨²n un estudio de la oficina estad¨ªstica de la Uni¨®n Europea, Eurostat, publicado ayer con datos de 2008. Eso, en cuanto a los espa?oles. Entre los extranjeros que trabajan en el pa¨ªs, la tasa sube hasta el 58%, la segunda cifra m¨¢s alta, solo por encima de Grecia (62%).
La sobrecualificaci¨®n es un grave problema que arrastra Espa?a desde hace a?os, pues es uno de esos pa¨ªses en los que el nivel de estudios de su poblaci¨®n, sobre todo en lo que se refiere a las ense?anzas universitarias y de FP de grado superior, ha ido creciendo mucho m¨¢s r¨¢pido que la cantidad de puestos de alta cualificaci¨®n en una econom¨ªa muy basada en el ladrillo y el turismo. Entre 1999 y 2009, el porcentaje de poblaci¨®n espa?ola con estudios superiores pas¨® del 21% al 30%; entre los j¨®venes, la tasa sobrepas¨® el 40% en 2010.
Tras Espa?a, Irlanda (con el 29%) y Chipre (27%) son los Estados miembros con mayor porcentaje de trabajadores nativos entre 25 y 54 a?os sobrecualificados, frente a la Rep¨²blica Checa y Eslovenia (7%), que registran las tasas m¨¢s bajas. En Italia es el 13%; en Alemania y Reino Unido, 20%, y en Francia, el 19%.
Espa?a ya aparec¨ªa en un estudio de la UE de 2008 (con datos de 2006) como uno de los pa¨ªses con m¨¢s sobrecualificaci¨®n; era del 38%, solo por detr¨¢s de Irlanda y de Estonia. Ambos estudios no son exactamente comparables, pues aquella cifra no diferencia entre nativos y extranjeros.
En cualquier caso, desde 2008 han pasado ya tres a?os de intensa crisis que no est¨¢ claro c¨®mo han podido afectar a los niveles de sobrecualificaci¨®n en un pa¨ªs que en octubre super¨® el 20% de paro general y el 48% de desempleo juvenil. El catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Social de la Universidad de Valencia Jos¨¦ Mar¨ªa Peir¨® explic¨® que, por un lado, el mayor desempleo entre j¨®venes (donde la sobrecualificaci¨®n se concentra) podr¨ªa reducir la cifra: si est¨¢n en paro dejan de estar sobrecualificados. Pero por otro lado, si el empleador tiene mucho m¨¢s donde elegir, puede exigir m¨¢s formaci¨®n para un empleo que en realidad no lo requiere, lo que dejar¨ªa las cosas en el mismo sitio.
Lo que parece claro es que, si no termina de cambiar el tejido productivo espa?ol, el problema podr¨ªa aumentar a medio plazo, pues con la crisis mucha m¨¢s gente opta por estudiar: el alumnado matriculado en FP ha crecido m¨¢s de un 20% en los tres ¨²ltimos cursos; en la universidad, en torno al 10%.
Peir¨® insiste en que eso es dif¨ªcil de predecir, pues, aparte de la coyuntura general, entran en juego las estrategias individuales como el emprendimiento (que requiere probablemente mayor apoyo p¨²blico) o, quiz¨¢ sobre todo, la movilidad, es decir, que las personas con alta cualificaci¨®n vayan all¨ª donde est¨¢n los trabajos para ellos. Algo que ya est¨¢ ocurriendo con la crisis: entre abril de 2008 y abril de 2010 emigraron desde Espa?a 110.000 personas, seg¨²n un estudio de Adecco. La mayor¨ªa son j¨®venes altamente cualificados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
