"Necesitamos el dolor en nuestro d¨ªa a d¨ªa"
Los bioqu¨ªmicos estadounidenses David Julius y Linda Watkins, y el israel¨ª Baruch Minke, considerados tres referentes mundiales en el campo de la neurobiolog¨ªa, recibieron el a?o pasado el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n por el descubrimiento de las causas y los mecanismos por los que se produce y percibe el dolor, as¨ª como otras sensaciones como el fr¨ªo, el calor o el gusto. En concreto, Minke caracteriz¨® las bases de la percepci¨®n y de la se?alizaci¨®n sensorial a trav¨¦s de los llamados canales TRP. El investigador israel¨ª inici¨® sus estudios sobre estos receptores hace m¨¢s de veinte a?os.
El paraninfo de la Facultad de Ciencia y Tecnolog¨ªa de la UPV acogi¨® ayer un BioForo titulado Pain: from individual percepci¨®n to treatment through molecular biology -Dolor: De la percepci¨®n individual al tratamiento a trav¨¦s de la biolog¨ªa molecular-. Minke fue uno de los cient¨ªficos de referencia internacional que particip¨® en la jornada. Abri¨® las ponencias con una charla sobre los canales TRP.
"Hay que encontrar f¨¢rmacos que sean espec¨ªficos y que no sean adictivos"
Pregunta. ?C¨®mo fue el proceso de b¨²squeda e identificaci¨®n de los canales TRP?
Respuesta. No fue queriendo. Me llev¨® 20 a?os darme cuenta de que los hab¨ªa encontrado. Buscaba saber m¨¢s sobre la visi¨®n en moscas de la fruta, pero hall¨¦ una cadena de prote¨ªnas que result¨® ser b¨¢sica para sentir dolor, regular el calor, la presi¨®n arterial la percepci¨®n del gusto y la proliferaci¨®n celular -se encuentran en el extremo de neuronas espec¨ªficas que parten de la m¨¦dula espinal y que llegan hasta la piel o la superficie de las cavidades corporales internas como terminaciones nerviosas libres o fibras nerviosas espec¨ªficas (nociceptores)-. Los canales se llaman TRP (Receptores de Potencial Transitorio). Cuando entend¨ª lo que pasaba vi que era muy importante. No fue f¨¢cil convencer a otros cient¨ªficos de lo importante que era. Estos canales influyen en todos los aspectos de la vida.
P. ?Puede el dolor dividirse en categor¨ªas?
R. S¨ª. En general, est¨¢ el provocado por el da?o de tejidos o por condiciones extremas, como mucho fr¨ªo o mucho calor, presi¨®n, cortes...Pero tambi¨¦n puede generarse por s¨ª mismo en el sistema nervioso, que transforma la se?al del dolor en sensaciones.
P. ?Faltan f¨¢rmacos para el dolor?
R. Absolutamente, s¨ª. Los f¨¢rmacos que tenemos hoy no son selectivos. Puede que sean efectivos, pero no son selectivos. Este es el problema principal. Hay anest¨¦sicos locales que paralizan el dolor o los generales, que tampoco te hacen sentir dolor, pero est¨¢s inconsciente. Quienes usan morfina se vuelven adictos. Las soluciones de hoy no son buenas soluciones. Tenemos que encontrar algo espec¨ªfico que no sea adictivo, que pueda ser autocontrolado. Cuando algo inicie el dolor, ¨¦ste pueda ser aliviado localmente, en el punto exacto donde se inici¨®.
P. ?Hay suficientes estudios sobre el dolor?
R. No realmente. Los anestesistas s¨ª lo estudian porque est¨¢ directamente relacionado con su trabajo en los hospitales, pero el dolor no es algo que se investigue intensivamente, como el c¨¢ncer. Tenemos que ser conscientes de la importancia del dolor. No es solo un s¨ªntoma, es un problema en s¨ª mismo.
P. ?Faltan medios para la investigaci¨®n del dolor?
R. Hay, no los suficientes. Nada comparado con los destinados a los programas de coraz¨®n, c¨¢ncer...
P. ?C¨®mo interviene el cerebro en la regulaci¨®n del dolor?
R. Es esencial porque nos dice que sentimos dolor. Como cualquier otra sensaci¨®n. Sin cerebro no sentir¨ªamos dolor. El cerebro puede controlarlo. A veces, aunque exista una buena raz¨®n para sentirlo, el cerebro puede ignorarlo. Cuando est¨¢s muy excitado, por ejemplo. Tambi¨¦n pasa al contrario, el cerebro puede iniciar la sensaci¨®n de dolor sin una raz¨®n.
P. ?Puede doler f¨ªsicamente el dolor emocional?
R. El dolor real es cuando lo sentimos. Es decir, cada vez que sientes dolor, es real. No importa c¨®mo se inicia la sensaci¨®n. Cuando el cerebro dice que hay dolor, sientes dolor.
P. ?Es posible erradicar por completo el dolor?
R. El dolor es algo esencial que necesitamos en nuestro d¨ªa a d¨ªa. Si no, da?ar¨ªamos terriblemente nuestro cuerpo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.