Ocho joyas recuperadas
El Bellas Artes de Bilbao presenta las ¨²ltimas obras restauradas gracias al programa 'Zaindu' - En 21 a?os se ha trabajado con 119 piezas
El cuadro Sans¨®n y Dalila, del flamenco Pieter van der Werff (1665-1722), ha salido del llamado fondo oculto del Museo de Bellas Artes de Bilbao, compuesto por aquellas obras nunca expuestas al p¨²blico, con su mejor cara. Este trabajo, que data de finales del siglo XVII, es una de las ocho obras que la pinacoteca bilba¨ªna ha recuperado este a?o en el marco del programa Zaindu-El Museo restaura, en el que colabora desde 1990 El Corte Ingl¨¦s. Desde entonces se han restaurado 119 trabajos. Este a?o el presupuesto ha ascendido a 60.000 euros.
Sans¨®n y Dalila requiri¨® un tratamiento completo por parte de los restauradores, que limpiaron barnices amarilleados cuya desaparici¨®n ha supuesto un "cambio en la percepci¨®n de la obra", asegur¨® el jefe del departamento de Conservaci¨®n y Restauraci¨®n del Museo, Jos¨¦ Luis Merino. La obra tambi¨¦n fue sometida a un tratamiento de conservaci¨®n que incluye la colocaci¨®n de un plexigl¨¢s sobre la imagen para poder contemplarla de cerca.
La pintura destacada es 'Las mujeres del mar', de Gustavo de Maeztu
La pieza m¨¢s antigua incluida este a?o es 'La Virgen del Muro', de Durero
La obra destacada de entre las que han sido restauradas es Las mujeres del mar, de Gustavo de Maeztu (1916), tanto por su calidad art¨ªstica como por la envergadura del trabajo de restauraci¨®n. El pintor vitoriano usaba pinturas pobres y barnices de mala calidad, lo que ha provocado problemas de conservaci¨®n y oscurecimento de la imagen. Este ¨®leo fue sometido a diversos tratamientos, como la correcci¨®n de deformaciones, limpieza de la superficie, del marco y del soporte, pintado de lagunas crom¨¢ticas y conservaci¨®n.
Los restauradores del museo tambi¨¦n han recuperado el aspecto original de La Virgen del Muro (1514), una "peque?a joya" de Durero. Esta pieza fue adquirida por el Bellas Artes el a?o pasado y se hallaba en bastante buen estado de conservaci¨®n, aunque se ha limpiado y se han retirado restos adhesivos procedentes de montajes anteriores realizados de forma precaria.
Tambi¨¦n se ha recuperado la escultura en madera lacada y policromada Cepa 2, realizada en 1967 por el bilba¨ªno Vicente Larrea, quien asesor¨® a los restauradores en el proceso de limpieza y de reparaci¨®n de lagunas en la pintura.
Por ¨²ltimo, la pinacoteca ha subsanado peque?as roturas, ha limpiado y ha sometido a un tratamiento de conservaci¨®n a dos dibujos sobre papel del ilustrador espa?ol Carlos S¨¢enz de Tejada, datados ambos en 1936, y titulados Milicianos en Extremadura y Aldea vasca en 1936.
Del pintor vizca¨ªno Jos¨¦ Mar¨ªa de Ucelay se han recuperado Conversation piece, cum tiffin (Escena de conversaci¨®n, almuerzo) o Urrutia y Aranoa (1951), y Conversation piece, just leisure (Escena de conversaci¨®n, ocio) o Hemingway y Du?abeitia (1957). Ambos ¨®leos presentaban peque?os da?os estructurales que han sido subsanados y precisaban una limpieza de la superficie.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.