La gran huelga del metro se desinfla
El efecto del paro result¨® menor de las previsiones m¨¢s pesimistas - Los voluntarios y el descenso de viajeros evitan grandes aglomeraciones - El servicio lleg¨® al 60%
Lleg¨® el d¨ªa de la gran huelga del metro de Bilbao, la jornada de las temidas avalanchas y el posible caos en los andenes, y se qued¨® en casi nada. Los ciudadanos pudieron moverse sin problemas durante toda la jornada, salvo aglomeraciones puntuales por la ma?ana en las estaciones m¨¢s pr¨®ximas al mercado de Santo Tom¨¢s, las de Abando y Casco Viejo. La principal fiesta de los baserritarras vizca¨ªnos se desarroll¨® sin incidentes, aunque con algo menos de p¨²blico que en ediciones anteriores. No ayud¨® a la asistencia el sirimiri continuo que cay¨® sobre la capital vizca¨ªna.
Los problemas en el suburbano pudieron evitarse, pese a los paros, gracias a dos circunstancias. De un lado, los servicios m¨ªnimos del 48% fijados por el Tribunal Superior, que enmend¨® los fijados por Empleo, de entre el 60% y el 70%, se elevaron de facto hasta el 56% debido al trabajo de los voluntarios. Entre ellos hab¨ªa tres conductores, que compensaron en parte la ausencia de 20 que secundaron la huelga de 24 horas, seg¨²n los datos que aport¨® el consejero delegado de Metro Bilbao, I?aki Prego.
La empresa cifra el seguimiento en el 20% y el comit¨¦ lo eleva al 90%
De otro lado, el n¨²mero de usuarios fue menor del habitual. Muchas personas optaron por utilizar otros medios de transporte. Por la ma?ana, la afluencia se cifraba en un 64% de la registrada anteayer. La "amplia difusi¨®n de la huelga" y los mensajes de precauci¨®n de la direcci¨®n de la empresa estar¨ªan detr¨¢s de esta circunstancia, apunt¨® Prego.
Las cifras del seguimiento de la huelga ofrecidas por Metro Bilbao y por el comit¨¦ de emprea resultaron tan dispares como es habitual en estos casos. Por la ma?ana, las centrales fijaron entre un 80% -talleres- y un 90% -administraci¨®n y conducci¨®n- el apoyo a la prtotesta. Prego lo rebajaba a un 12,16%, en concreto 90 personas sobre una plantilla total de 740. En un segundo balance, relativo a las 19.30, la compa?¨ªa asegur¨® que solo el 20% de los trabajadores hab¨ªan secundado la huelga -143 personas- y elev¨® el servicio ofrecido al 60%.
No se cumplieron los fatalistas pron¨®sticos de la empresa y del Gobierno tras conocer la resoluci¨®n del Suprior. El Ejecutivo lleg¨® a advertir en un comunicado oficial de su Presidencia que la decisi¨®n del tribunal no iba a permitir "atender la demanda en unas condiciones m¨ªnimamente aceptables de calidad y seguridad".
La direcci¨®n del suburbano hab¨ªa previsto cinco niveles de gesti¨®n de aglomeraciones, que oscilaban entre la apertura total de las estaciones y el regreso de los trenes a cocheras, dejando tramos sin circulaci¨®n. Por la ma?ana no se super¨® el nivel uno.
Vista la convocatoria de nuevos paros, Metro Bilbao se plantea acudir esta misma semana a los tribunales para que verifique el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con los trabajadores en julio pasado.
Ese acuerdo puso fin a la huelga m¨¢s larga de la historia del metro, que dur¨® casi dos meses. El paro de ayer dej¨® algunos episodios desagradables. El servicio de seguridad, reforzado con 80 personas m¨¢s, impidi¨® por la ma?ana la entrada a algunas estaciones a varios reporteros gr¨¢ficos de diversos medios de comunicaci¨®n. La Asociaci¨®n Vasca de Periodistas expres¨® su "m¨¢s en¨¦rgica protesta".
La protesta fue el tema de conversaci¨®n m¨¢s repetido toda la ma?ana en los vagones del ferrocarril urbano, hasta el punto de que los viajeros se preguntaban antes de entrar en muchas estaciones c¨®mo estaba la situaci¨®n. "Hemos llegado. Dios dir¨¢ c¨®mo salimos", dec¨ªa una se?ora en la estaci¨®n de Casco Viejo. Al final, no fue para tanto.
En lo que respecta al partido del Athletic, que se celebr¨® a las 22.00 y supon¨ªa otro punto problem¨¢tico, tampoco se registraron problemas. El servicio finaliz¨® a las 23.00 y se reanud¨® con convoyes especiales a medianoche desde las estaciones de Indautxu y San Mames, para facilitar el retorno de la afici¨®n a sus hogares. Metro Bilbao recomend¨® a la afici¨®n rojiblanca que acudiera al campo con antelaci¨®n suficiente.
Mientras, el comit¨¦ de empresa denunci¨® que los acuerdos alcanzados con la direcci¨®n "siguen sin cumplirse". Los representantes de la plantilla recordaron que mantienen "la mano tendida" a la intervenci¨®n de un "conciliador". "Aqu¨ª quien se cierra en banda es la propia direcci¨®n con el arbitraje", criticaron los sindicatos, que ya han programado cuatro nuevos paros en la v¨ªspera de Reyes, el 12, el 19 y el 26 de enero..
Las fuertes medidas de seguridad desplegadas eran muy notorias. Decenas de agentes de seguridad privada vigilaban constantemente la zona de las canceladoras y los andenes. La Ertzaintza estableci¨® un dispositivo especial para prevenir incidentes que se encuentra en marcha desde la medianoche de ayer y se mantuvo toda la jornada.
El despliegue cubr¨ªa toda la l¨ªnea del suburbano, las estaciones, talleres, edificios, subcentrales y en general todos los puntos sensibles de la infraestructura del ferrocarril urbano. En el mismo participan agentes de Seguridad Ciudadana de las comisar¨ªas que se hallan a lo largo del recorrido, junto a otros de la Brigada de Refuerzo y ertzainas de la 23? promoci¨®n, reci¨¦n salida de Arkaute, que adelantaron su incorporaci¨®n al servicio.

"Grave y dif¨ªcilmente explicable"
El Gobierno vasco cree "muy grave y dif¨ªcilmente explicable" la huelga de Metro Bilbao "mantenida artificialmente en el tiempo". Adem¨¢s, seg¨²n su portavoz, Idoia Mendia, el lehendakari, Patxi L¨®pez, nunca ha pretendido "imponer" unos servicios m¨ªnimos del 90 % y por eso record¨® que, cuando el Departamento de Empleo los estableci¨® en el 60%, luego corregido por el Tribunal Superior, se tuvo en cuenta "no s¨®lo el derecho a la huelga de los trabajadores, sino tambi¨¦n las cuestiones de orden p¨²blico y la libre circulaci¨®n de personas". En su exposici¨®n, la consejera abund¨® en los motivos que llevaron a su gobierno a elevar la cifra de los servicios m¨ªnimos: "hab¨ªamos sopesado y ponderado, hab¨ªamos puesto m¨¢s el peso m¨¢s en la libre circulaci¨®n de las personas y en las cuestiones de orden p¨²blico, y por eso solicitamos servicios m¨ªnimos del 60 o del 70 % en determinadas horas".
En una entrevista a ETB, Mendia adelant¨® que "el ciudadano normal de Bilbao y el de los pueblos de alrededor que se acerque a Bilbao no entiende nada". Por eso a?adi¨® que "estamos asistiendo a una huelga artificialmente mantenida en el tiempo por cuestiones que tampoco se explican demasiado bien porque son cuestiones de matices, no estamos hablando de que se ha vulnerado ning¨²n derecho de los trabajadores, tampoco se ve claro que est¨¦n defendiendo los derechos de los trabajadores del metro".
Visiones muy enfrentadas
Uno de los escasos momentos de tensi¨®n de la ma?ana de ayer se produjo frente a la sede del Metro Bilbao, en pleno coraz¨®n de la capital vizca¨ªna. Representantes de los sindicatos, que llevaban pegatinas con el texto "Prego culpable", en alusi¨®n al consejero delegado de la compa?¨ªa, protestaron al impedirles la entrada al edificio varios agentes de la Ertzaintza. Quer¨ªan comprobar el seguimiento del paro en el puesto de mando del suburbano.
El presidente del comit¨¦ de empresa, Rafael Valencia, de ELA, present¨® de inmediato una demanda en la Inspecci¨®n de Trabajo contra la direcci¨®n de la firma.
Las visiones de ambas partes fueron tan enfrentadas como los datos de seguimiento que ofrecieron. El comit¨¦, tras volver a criticar los "servicios m¨ªnimos abusivos", pese a la rebaja que hab¨ªa aprobado el Tribunal Superior, deplor¨® que la empresa busque el arbitraje solo en "uno de los puntos del conflictos", en alusi¨®n al acuerdo del pasado mes de julio. "El conflicto, con uno de los puntos, no se termina", dijo. Prego enfatiz¨® en su rueda de prensa, celebrada a media ma?ana, que "no va a haber negociaci¨®n de algo que est¨¢ negociado".
La compa?¨ªa destac¨® por la tarde en sus egundo balance "la responsabilidad del 80% de las personas que conforman su plantilla y que han ayudado acudiendo a sus puestos de trabajo a que la jornada se desarrolle con normalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.