Caja Laboral renuncia a entrar en la segunda vuelta de fusiones bancarias
El departamento de estudios de la entidad cifra en un 0,4% el crecimiento en 2012
Caja Laboral no va a variar su hoja de ruta. El subdirector de la entidad financiera de Mondrag¨®n Corporaci¨®n, Xabier Egibar, asegur¨® ayer que la entidad no va a participar en la segunda vuelta de fusiones bancarias dentro del proceso de reordenaci¨®n del sistema financiero espa?ol. Con la nueva tanda se cerrar¨¢ la reestructuraci¨®n de las 45 cajas de ahorro en la que est¨¢n inmersas 40 de ellas -en 13 procesos de integraci¨®n-, de los que 8 han recibido ayuda del Fondo de Reordenaci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), cinco de ellos a trav¨¦s de fusiones fr¨ªas.
"Nuestra reflexi¨®n estrat¨¦gica no contempla entrar en ning¨²n proceso de los que se est¨¢n abriendo y de los que se van a abrir en este pr¨®ximo semestre", dijo Egibar, dejando claro que tienen su propio modelo y "las l¨ªneas estrat¨¦gicas claras".
La entidad destaca su "buena situaci¨®n" en solvencia, liquidez y eficiencia
Caja Laboral ha formalizado esta misma semana la compra por 65 millones del 100% de la aseguradora Lagun Aro, como una manera de afianzar su negocio y as¨ª poder ofrecer a sus clientes un servicio global.
Ante los rumores de que Caja Laboral podr¨ªa estar manteniendo conversaciones con grupos financieros para ganar tama?o a trav¨¦s de esa v¨ªa, la entidad quiso zanjar el asunto asegurando que la "muy buena" situaci¨®n que atraviesa en t¨¦rminos de solvencia, liquidez y eficiencia le permite mantenerse alejada de este tipo de operaciones.
"Lo que contemplamos es avanzar en nuestro proyecto de futuro como Caja Laboral", a?adi¨®. Egibar insisti¨® en que la exposici¨®n de la caja a los mercados mayoristas en cuando a liquidez es de las m¨¢s peque?as del sector, hasta el punto de que el 85% de sus activos est¨¢n financiados con recursos minoristas. "Adem¨¢s, no tenemos ning¨²n vencimiento en esos mercados mayoristas pr¨¢cticamente hasta diciembre de 2013", precis¨®.
El subdirector de la cooperativa de cr¨¦dito hizo esas apreciaciones tras evaluar la subasta de casi medio bill¨®n de euros llevada a cabo por el Banco Central Europeo de "positiva y acertada" para calmar a los mercados, adquirir deuda soberana y facilitar el cr¨¦dito.
Precisamente la evoluci¨®n de la deuda soberana es una de las causas que para los responsables de Caja Laboral m¨¢s puede afectar a la evoluci¨®n de la econom¨ªa vasca y espa?ola.
El director del departamento de estudios de la entidad, Joseba Madariaga, asegur¨® ayer que Euskadi crecer¨¢ un 0,4 % en 2012 y tendr¨¢ una tasa media de paro del 12,5 %, aunque a rengl¨®n seguido reconoci¨® que las circunstancias econ¨®micas y pol¨ªticas pueden hacer que estas estimaciones "se queden en papel mojado en cuesti¨®n de d¨ªas o meses". Las previsiones podr¨ªan oscilar dos d¨¦cimas hacia arriba o hacia abajo, seg¨²n como evolucione el panorama.
"Adem¨¢s, este a?o hay un volumen de vencimientos muy importante dentro del sistema financiero del Estado, en torno a 120.000 millones, que est¨¢n metiendo una presi¨®n importante" tanto en la limitaci¨®n del cr¨¦dito como en la llamada "guerra del pasivo" en la que est¨¢n inmersas muchas entidades.
Caja Laboral particip¨® en la subasta del Banco Central Europeo pero de una forma "testimonial" puesto que, seg¨²n remarc¨®, "no tenemos necesidad de acceder a cr¨¦dito".
La buena situaci¨®n de la caja no tiene reflejo en la comunidad aut¨®noma. "En medio a?o, hemos perdido uno entero" dijo Madariaga. De haber seguido todo el 2011 con el mismo comportamiento que a principios de a?o "la tasa de crecimiento hubiera sido de un 1,4%".
Egibar tambi¨¦n se refiri¨® a Kutxabank, el banco en el que se fusionar¨¢n las tres cajas vascas, para asegurar que "nos parece un proyecto muy importante para el pa¨ªs", aunque inmediatamente record¨® que para Caja Laboral ser¨¢ un competidor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.