La oposici¨®n a El Asad cierra filas
La portavoz del Consejo Nacional Sirio afirma que su organizaci¨®n reagrupa ya al grueso de los adversarios del r¨¦gimen y se coordina con los desertores
Ya est¨¢n casi todos y empiezan a dise?ar una hoja de ruta para la transici¨®n en Siria. El Consejo Nacional Sirio (CNS) reagrupa "al grueso de los movimientos de oposici¨®n" al r¨¦gimen del presidente Bachar el Asad y "comparte un enfoque de c¨®mo debe desarrollarse la transici¨®n pac¨ªfica", explica Basma Kodmani, su portavoz, en conversaci¨®n con este peri¨®dico.
La rebeli¨®n empez¨® en Siria hace m¨¢s de nueve meses y la represi¨®n se ha cobrado m¨¢s de 5.000 muertos, seg¨²n la ONU. A ellos hay que a?adir miles de desaparecidos.
La oposici¨®n ha tardado en organizarse, pero el pasado fin de semana sus miembros cerraron filas en Gamart (T¨²nez) bajo la batuta de su presidente, el acad¨¦mico Burhan Ghaliun, y de su portavoz, la polit¨®loga Kodmani, ambos residentes en Par¨ªs.
La calle en Siria desea cuanto antes una intervenci¨®n militar extranjera
Los responsables del Consejo Nacional Sirio son escoltados d¨ªa y noche en Par¨ªs
Junto a estos intelectuales, dem¨®cratas de izquierdas, conviven en la asamblea del CNS otras corrientes pol¨ªticas como los Hermanos Musulmanes, otras tendencias islamistas, defensores de los derechos humanos, cristianos -sobre todo asirios-, kurdos e incluso alau¨ªes como Nibras el Fadel. El presidente El Asad pertenece a esa minor¨ªa religiosa que controla los servicios de seguridad y la c¨²pula militar.
En la asamblea de 260 miembros, que elige un comit¨¦ ejecutivo y una secretar¨ªa, faltan unos pocos como, por ejemplo, el grupo de intelectuales que dirige en Damasco Hassan Abdul Azim. Tampoco acudi¨® a la cita de T¨²nez el Ej¨¦rcito Libre de Siria (ELS), que, compuesto por un pu?ado de desertores, se entrena en el este de Turqu¨ªa y empieza a asestar golpes dentro del pa¨ªs.
Ser opositor sirio no es f¨¢cil ni siquiera en el exilio. En Espa?a algunos de sus miembros han sido amenazados y en Francia Ghaliun y Kodmani son escoltados por la polic¨ªa las 24 horas del d¨ªa desde que, a principios de octubre, se cre¨® el CNS y fueron elegidos para representarlo.
"Somos representativos del exilio y de los que luchan dentro", recalca Kodmani, que en 1968 lleg¨® a Par¨ªs de la mano de sus padres exiliados y dirige la Iniciativa ?rabe para la Reforma, un proyecto sobre transiciones democr¨¢ticas en el que colaboran institutos ¨¢rabes y occidentales.
"Los Hermanos Musulmanes aceptan de buen grado la diversidad de la sociedad", prosigue la portavoz. Alg¨²n grupo opositor kurdo plantea, en cambio, problemas "porque reivindica el derecho a la autodeterminaci¨®n", lamenta.
Taysir Aluni, el c¨¦lebre excorresponsal de la televisi¨®n Al Yazira residente en Granada, sostiene, sin embargo, que el CNS "no cuenta con el pleno respaldo de los que se manifiestan dentro del pa¨ªs". "Los de dentro ans¨ªan que los de fuera apuesten con m¨¢s firmeza por una intervenci¨®n extranjera, sea de quien sea, que pare la hemorragia de muertos", a?ade Aluni, de origen sirio y que declin¨®, por razones personales, ingresar en el CNS.
A principios de mes Ghaliun, presidente del CNS, a¨²n rechazaba tajantemente en Sof¨ªa cualquier intervenci¨®n, pero el lunes, en T¨²nez, se declaraba partidario de la creaci¨®n de "zonas seguras" para civiles mediante una "utilizaci¨®n limitada" de la fuerza. ?Qui¨¦n la emplear¨ªa? "Primero la Liga ?rabe y solo en el peor de los escenarios", responde Kodmani. "Es verdad que estamos muy cerca de ese escenario", reconoce. Es dudoso que los ¨¢rabes tengan capacidad militar para organizar esa operaci¨®n.
Las modalidades de empleo de la fuerza han originado tambi¨¦n desavenencias, ahora casi superadas, entre el CNS y el ELS, que dirige el coronel Riyad el Asad. El CNS acept¨® que los militares desertores pudieran defender con sus armas a los civiles agredidos, pero no que tomasen la iniciativa.
"Es inaceptable que pasen a la ofensiva", afirma Kodmani. "La revoluci¨®n debe ser pac¨ªfica". Aun as¨ª, precisa satisfecha, el ELS "se ha colocado bajo la autoridad pol¨ªtica del Consejo".
El periodista Aluni, que ha invitado a Espa?a a c¨¦lebres disidentes, sostiene que al CNS a¨²n le falta una "visi¨®n clara" de c¨®mo desarrollar la lucha y la transici¨®n. "La vamos perfilando", asegura Kodmani. "Tenemos ya claro que no puede empezar mientras El Asad permanezca en el poder", se?ala. "Debe marcharse".
?Estar¨ªan dispuestos a concederle inmunidad a cambio de su renuncia? "Estamos a favor de todo aquello que contribuya a la paz social y la reconciliaci¨®n", responde evasivamente. "Las ofertas que hacemos hoy no ser¨¢n v¨¢lidas dentro de un mes", a?ade dando a entender que no siempre se le brindar¨¢ a El Asad la opci¨®n de largarse por las buenas.
A diferencia del Consejo Nacional de Transici¨®n de Libia, el de Siria no ha obtenido ning¨²n reconocimiento internacional. A Kodmani no le preocupa. "Estamos en contacto permanente con los Gobiernos ¨¢rabes, europeos...", subraya. "El pleno reconocimiento significar¨ªa que deben cerrar sus Embajadas en Damasco, algo que no deseamos porque los embajadores son testigos inc¨®modos de la represi¨®n y trasladan informaci¨®n fehaciente a sus capitales".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.