Erdogan acusa a Francia de cometer genocidio en Argelia
Virulenta reacci¨®n turca contra la ley francesa sobre matanzas de armenios
No siempre se aprende de la historia. Ni un siglo despu¨¦s. El genocidio armenio, la primera matanza sistem¨¢tica de civiles contempor¨¢nea, ha desatado uno de los enfrentamientos m¨¢s graves registrados entre dos pa¨ªses miembros de la OTAN. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, acus¨® ayer a Francia de haber cometido genocidio en Argelia durante su ocupaci¨®n colonial del pa¨ªs magreb¨ª.
Fue su virulenta respuesta a la ley aprobada la v¨ªspera en el Parlamento franc¨¦s, que castiga con pena de c¨¢rcel y una multa de 45.000 euros a quienes nieguen el genocidio de la poblaci¨®n armenia, en el que perecieron cientos de miles de personas desde 1915, en la etapa final del Imperio Otomano en la I Guerra Mundial. La Turqu¨ªa moderna siempre ha rechazado que las matanzas fueran deliberadas.
"Lo que Francia hizo en Argelia fue un genocidio, y si [el presidente franc¨¦s Nicolas] Sarkozy no lo sabe, deber¨ªa preguntar a su padre", asegur¨® Erdogan en Estambul en una nueva escalada de sus invectivas tras la votaci¨®n de la Asamblea Nacional francesa. Turqu¨ªa ya ha congelado las relaciones comerciales, pol¨ªticas y militares con Francia y retirado a su embajador en Par¨ªs.
El primer ministro turco carg¨® las tintas al sostener que, "a partir de 1945 y hasta 1962, alrededor de un 15% de la poblaci¨®n argelina fue masacrada sin piedad por los franceses". Por si fuera poco, record¨® que el padre de Sarkozy luch¨® como legionario franc¨¦s en Argelia en los a?os cuarenta. "Estoy seguro de que tiene mucho que decir a su hijo sobre estas masacres", afirm¨® el gobernante turco. Pero el progenitor del presidente, Pal Sarkozy, se apresur¨® a informar ayer a un canal de televisi¨®n franc¨¦s de que nunca estuvo en Argelia. "Estuve en la legi¨®n, pero nunca sal¨ª de Marsella", puntualiz¨®.
Erdogan insisti¨® en referirse a la familia del presidente franc¨¦s y asegur¨® que "los antepasados de Sarkozy huyeron de Espa?a y se refugiaron en el Imperio Otomano". "Si Sarkozy mira su propia historia familiar, no ver¨¢ otra cosa que ayuda y buena voluntad por parte de Turqu¨ªa y los turcos", a?adi¨®. Eso s¨ª, precis¨® que sus palabras no se dirigen contra el pueblo franc¨¦s sino contra "la Administraci¨®n, que se comporta de una manera discriminatoria y racista". Para Erdogan, Sarkozy ha recurrido a la islamofobia -en Francia viven unos cinco millones de musulmanes- y la turcofobia -la comunidad armenia francesa ronda las 500.000 personas- para ganar votos en las pr¨®ximas elecciones.
Por su parte, el ministro de Exteriores, el habitualmente moderado Ahmet Davutoglu, arremeti¨® tambi¨¦n duramente contra Francia para condenar la ley francesa sobre el genocidio armenio. "Los pol¨ªticos franceses que tomaron esta decisi¨®n no son diferentes de [Bachar] El Asad o
Gadafi", dijo el jefe de la diplomacia turca. "Los dictadores de Oriente Pr¨®ximo dictan a sus pueblos qu¨¦ es lo correcto y qu¨¦ deben pensar, y esto es lo mismo que ocurre en Francia".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.