??Cocinar con el lavavajillas?!
Lisa Casali, bloguera italiana de cocina ecol¨®gica, propone en un original y exitoso libro de recetas elaborar platos sanos con el electrodom¨¦stico
A veces para cocinar hay que cerrar los ojos. E imaginar: un asado que se prepara solo, mientras se disfruta de un ba?o relajante o se prepara la mesa antes de que los hu¨¦spedes toquen el timbre. La cocina que se queda limpia, sin olores persistentes, en la certeza de que la carne no se quema y no se seca. Para que este sue?o se transforme en realidad, no es necesario alquilar a un chef a domicilio. Basta con cocinar en el lavavajillas.
No se trata de un juego ni de una provocaci¨®n. Es la apuesta ecol¨®gica de Lisa Casali, monitora medioambiental por profesi¨®n, cocinera por pasi¨®n y experimentadora empedernida entre los fogones. "La idea es muy sencilla: aprovechar el calor generado durante el lavado de los platos sucios para cocer carne, pescado y verduras. Basta con colocar los ingredientes en tarros de cristal cerrados herm¨¦ticamente o envasarlos al vac¨ªo", sonr¨ªe con simplicidad en el centro de su cocina en Mil¨¢n. Una barra blanca funciona como mesa de quir¨®fano donde ella experimenta, planifica y se prepara. A su alrededor, ollas, sartenes, cestas para cocer al vapor, una pizarra donde apuntar ideas y sugestiones. De sonrisa dulce e ideas claras, 34 a?os y m¨¢ster en Ciencias Naturales, esta bloguera italiana conjug¨® su inter¨¦s laboral con la actividad que m¨¢s repite en su d¨ªa a d¨ªa: cocinar. Desde 2008 recomienda recetas refinadas con reducido impacto ambiental en su p¨¢gina www.ecocucina.org. Tras a?os de consejos sobre c¨®mo sacar partido a los desechos alimentarios (ecocucina.org), se esmer¨® para reducir el gasto energ¨¦tico de la cocci¨®n. "Empec¨¦ pregunt¨¢ndome c¨®mo dejar de tirar a la basura tanta comida. Me daba rabia deshacerme de la mitad de lo que compraba. Las hojas, la piel o el tallo de las verduras, por ejemplo", explica mientras corta en rodajas un puerro a toda velocidad. Cuenta que de aquella verdura no gast¨® nada: con las ra¨ªces cocin¨® tallarines tailandeses con salsa de soja; la parte verde de las hojas sirvi¨® para una tortilla. "Con la parte blanca, la ¨²nica que se suele aprovechar, preparar¨¦ un cusc¨²s para llevarme ma?ana a la oficina".
Tras aprender a sacar provecho de todo lo que sea comestible, la joven pionera se centr¨® en c¨®mo reducir el impacto ambiental de la cocci¨®n. "Gracias al consejo de una amiga pens¨¦: ?por qu¨¦ no utilizar al m¨¢ximo el espacio y el calor del lavavajillas para preparar la comida? De esta forma, ahorro agua y electricidad, porque mientras cocina tambi¨¦n friega. Hice examinar el contenido de los tarros. Ning¨²n problema. Sano y saludable porque el agua del lavado no entra en contacto con los alimentos". Esta t¨¦cnica, que est¨¢ conquistando a quien tenga conciencia verde, permite cocer a temperatura baja y constante, "algo t¨ªpico de los restaurantes de alta cocina".
Las propiedades nutritivas de los ingredientes se conservan dentro del tarro, no se pierden en el agua de cocci¨®n o en el vapor. "Esta t¨¦cnica no tiene ninguna contraindicaci¨®n", sentencia segura Casali. "El ¨²nico obst¨¢culo es el recelo de la gente, el prejuicio. Basta con probarlo una vez para quedar atrapados".

Emplear con cuidado
Lisa Casali ha revolucionado la cocina en Italia con su libro de recetas Cucinare in lavastoviglie (ediciones Gribaudo, 2011), donde recomienda platos y men¨² enteros, seg¨²n qu¨¦ tipo de lavado se pone en marcha.
- No son necesarios instrumentos particulares, sino solo tarros de cristal (del tipo que se usa para mermeladas caseras) y la m¨¢quina para envasar al vac¨ªo, que se puede comprar en cualquier tienda de electrodom¨¦sticos por menos de 50 euros.
- Casi todos los lavavajillas cuentan con tres tipos de programas b¨¢sicos: el r¨¢pido (durante media hora una temperatura de entre los 60 y los 65 grados); el ecol¨®gico (50 grados) y el intensivo (75 grados durante casi tres horas).
- Este ¨²ltimo se recomienda para cocinar verduras y fruta. Las bajas temperaturas son ideales para realzar el sabor y la textura de los alimentos ricos en prote¨ªnas: carnes, pescados, marisco y huevos. Legumbres y cereales necesitan mucho m¨¢s calor y deben ser preparados de modo tradicional antes de casarse con otro ingrediente en el lavavajillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.