Arranca la legislatura
Las Cortes arropan al Rey al comienzo de una legislatura marcada por la crisis
La d¨¦cima legislatura de las Cortes democr¨¢ticas, inaugurada por el jefe del Estado, se presenta como una de las m¨¢s complejas desde el inicio de la Transici¨®n. La mayor¨ªa absoluta que sustenta al Gobierno del PP es, en principio, un factor de estabilidad. Pero podr¨ªa serlo tambi¨¦n de lo contrario si el nuevo Ejecutivo, que ayer se estren¨® en el banco azul, no logra evitar que las eventuales tensiones sociales a ra¨ªz de las medidas para afrontar la crisis se transformen en un pulso entre las instituciones y la calle. Para ello, Rajoy necesitar¨¢ ejercer el liderazgo y no limitarse a aplicar mec¨¢nicamente la mayor¨ªa.
Algunas de las decisiones econ¨®micas m¨¢s urgentes tendr¨¢n que ser adoptadas en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo viernes; entre ellas, la pr¨®rroga de los Presupuestos del Estado. Los correspondientes a 2012, que Rajoy se comprometi¨® a presentar en marzo, contemplar¨¢n una dr¨¢stica reducci¨®n del gasto que permita alcanzar los objetivos de d¨¦ficit impuestos por Bruselas. Pero la amenaza de recesi¨®n, reconocida por el nuevo ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, exigir¨ªa algo m¨¢s que fiarlo todo a los recortes. Sin est¨ªmulos a la demanda es m¨¢s que improbable que se pueda salir del estancamiento y que se frene la destrucci¨®n de empleo.
En su discurso de inauguraci¨®n de la legislatura, el Rey se?al¨® la necesidad de recuperar el prestigio de las instituciones. Se trata de un asunto al que se ha referido en otras ocasiones, la ¨²ltima en su discurso de Nochebuena. Pero algo diferencia las menciones de estos d¨ªas de las de a?os anteriores. La forma en la que el Rey afronte los presuntos casos de corrupci¨®n conocidos en su entorno familiar marcar¨¢n la pauta de comportamiento que deber¨¢n seguir el resto de representantes p¨²blicos y supone por ello un compromiso y una responsabilidad de doble direcci¨®n. En este sentido, el homenaje que recibi¨® el Rey de diputados y senadores a su llegada al hemiciclo tuvo una especial significaci¨®n, por lo que tuvo de reconocimiento y homenaje al papel de la monarqu¨ªa en el lugar donde reside la soberan¨ªa popular.
Aparte de la corrupci¨®n, el Rey tambi¨¦n se refiri¨® al bloqueo de los nombramientos en algunos ¨®rganos del Estado. Aunque la renovaci¨®n de los magistrados del Tribunal Constitucional no bastar¨¢ por s¨ª sola para reparar el da?o causado, ser¨ªa aconsejable que el nuevo Parlamento alcanzara un acuerdo con urgencia. Es mucho el esfuerzo que tendr¨¢ que hacer la oposici¨®n, puesto que fue el PP quien, estando en minor¨ªa, practic¨® un intolerable obstruccionismo. La oposici¨®n est¨¢ obligada a pactar el nombre de los nuevos magistrados, lo mismo que el del nuevo presidente de la Radiotelevisi¨®n p¨²blica.
El final del terrorismo es la ¨²ltima de las grandes prioridades que tendr¨¢ que atender Rajoy. La decisi¨®n de negar a Amaiur un grupo parlamentario propio fue un error, porque dio a entender que la arbitrariedad cabe dentro de la ley. Tambi¨¦n en este terreno la oposici¨®n tendr¨¢ que olvidar el comportamiento del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.