Espa?a frente al desaf¨ªo econ¨®mico
El d¨¦cimo aniversario del euro coincide con una de las situaciones econ¨®micas m¨¢s negativas que Espa?a recuerda y con una Uni¨®n Europea que no ha encontrado los mecanismos adecuados para responder a la dif¨ªcil situaci¨®n financiera.
Durante sus primeros a?os de vida, el crecimiento econ¨®mico y la generaci¨®n de empleo fueron especialmente intensos en Espa?a, y nada hac¨ªa prever que la coyuntura econ¨®mica se convertir¨ªa en un reto prioritario tanto en Espa?a como en la Uni¨®n Europea.
Esta situaci¨®n a la que el euro se est¨¢ enfrentando ha puesto de manifiesto que la gesti¨®n ineficiente de los recursos, la descoordinaci¨®n fiscal, el exceso de burocracia, la complejidad de las normas y la dificultad para adoptar r¨¢pidas decisiones son una barrera que lastra el crecimiento, la inversi¨®n y la competitividad de los mercados europeos.
Trabajadores, empresarios y pol¨ªticos deben pasar a la cultura de las obligaciones, el esfuerzo y el sacrificio
Hace unas semanas, los principales l¨ªderes europeos alcanzaron un acuerdo que, si se gestiona bien, podr¨ªa ser la base que permita recuperar la estabilidad financiera. Es un paso importante que tambi¨¦n comporta un desgaste pol¨ªtico que deber¨ªa acelerar la convergencia de los distintos pa¨ªses que componen el ¨¢rea del euro y facilitar su integraci¨®n y coordinaci¨®n en todos los ¨¢mbitos econ¨®micos, y no solo en los que hace referencia el acuerdo, que son el aspecto financiero y las pol¨ªticas presupuestarias.
Este d¨¦cimo aniversario del euro coincide tambi¨¦n con un nuevo Gobierno en Espa?a. En esta nueva etapa pol¨ªtica existe la oportunidad de afrontar las reformas necesarias con la profundidad y el rigor que el contexto actual demanda, y poder retornar a una senda de crecimiento m¨¢s consistente.
Temas como el desempleo, la situaci¨®n financiera, el marco fiscal, la eficiencia de la Administraci¨®n, la educaci¨®n o la financiaci¨®n de los servicios p¨²blicos requieren de un gran acuerdo nacional en el que intervengan instituciones p¨²blicas, empresariales y sociales, de modo que se consens¨²en esas medidas tan dif¨ªciles de tomar, pero a la vez imprescindibles para devolver a este pa¨ªs la confianza que necesita.
Desde el Instituto de la Empresa Familiar hemos planteado durante los ¨²ltimos a?os la necesidad de abordar reformas en diferentes ¨¢mbitos, muchas de las cuales han sido recogidas por el nuevo presidente del Gobierno en el reciente debate de investidura. En primer lugar, la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico mediante la reorganizaci¨®n de las administraciones, delimitar bien sus competencias y controlar el gasto p¨²blico en general. Algunas medidas concretas en este sentido deber¨ªan ir orientadas a evitar la superposici¨®n de funciones o considerar la venta de activos improductivos.
En segundo lugar, hay que combatir el desempleo, y para ello se debe tambi¨¦n afrontar una reforma laboral con medidas m¨¢s profundas y ambiciosas que nos permitan ser m¨¢s competitivos y tener un marco que favorezca la creaci¨®n de empleo. As¨ª, se debe reconsiderar la negociaci¨®n colectiva, facilitando y simplificando el contrato indefinido y el de tiempo parcial, y combatiendo el absentismo injustificado.
En tercer lugar, resulta urgente acelerar la reestructuraci¨®n del sistema financiero para restaurar la confianza de las instituciones financieras internacionales en los mercados espa?oles, y que, por tanto, pueda bajar el coste de financiaci¨®n para el sector p¨²blico y tambi¨¦n para el privado.
Otras medidas convenientes son racionalizar la financiaci¨®n del sector sanitario, buscando una mayor eficiencia de gesti¨®n y una mayor participaci¨®n de todos los individuos, siempre en funci¨®n de sus niveles de renta. Tambi¨¦n realizar una profunda reestructuraci¨®n del marco fiscal, de modo que se incentive la inversi¨®n y la creaci¨®n de empleo, y en ella se reconsidere el impacto que cada impuesto tiene en el desarrollo econ¨®mico.
Para que todo esto sea posible, se requiere la creaci¨®n de un clima de confianza que posibilite una mayor inversi¨®n. En este sentido, se debe potenciar el marco regulatorio para estimular la aparici¨®n de nuevos empresarios.
Estamos seguros de que la adopci¨®n de estas reformas tendr¨ªa un efecto inmediato en la econom¨ªa y ser¨ªa un factor clave para recuperar la confianza en nuestro pa¨ªs, tanto de los inversores internacionales como de nuestros propios consumidores.
Est¨¢ claro que todas estas medidas requieren sacrificios, pero hemos de ser conscientes de que todos hemos de aportar mayores esfuerzos, los empresarios trabajando mucho m¨¢s y, en la medida de lo posible, buscando nuevos mercados en el exterior. Los trabajadores, mentaliz¨¢ndose de que tienen mucha m¨¢s responsabilidad y, por ello, haciendo un esfuerzo suplementario, y los pol¨ªticos, asumiendo que en este momento lo m¨¢s importante y prioritario es sacar a este pa¨ªs de esta situaci¨®n y, por tanto, anteponiendo este objetivo frente a cualquier otro.
Se ha de pasar a la cultura de las obligaciones, del esfuerzo y el sacrificio, pero este pa¨ªs tiene un potencial econ¨®mico que ha demostrado en los a?os anteriores y que ha de servir de base para desarrollar y consolidar el futuro.
Isak Andic es presidente del Instituto de la Empresa Familiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.