Catalu?a alarma a las guarder¨ªas por el impago de 112 millones
Los Ayuntamientos alertan con repercutir a¨²n m¨¢s los costes en las familias
Los Ayuntamientos catalanes alertan de que el sistema de guarder¨ªas p¨²blicas se puede ver en peligro con el aumento de tarifas que est¨¢ forzando la Generalitat. Los entes locales se quejan del impago de 112 millones de euros en concepto de subvenci¨®n para costear las guarder¨ªas de 0 a 3 a?os y las escuelas de m¨²sica y arte. Ello se suma al recorte de hasta el 23% que hizo la Generalitat en verano de su aportaci¨®n para estos estudios no obligatorios. "Los Ayuntamientos no podemos hacer frente a este recorte", advierte Miquel Buch, presidente de la Asociaci¨®n de Municipios de Catalu?a (AMC), que agrupa a las localidades gobernadas por CiU. As¨ª que lo ¨²nico que queda es aumentar las tasas, cosa que puede poner en peligro la continuidad de muchos jardines de infancia.
La Diputaci¨®n de Barcelona augura un incremento del 40% de las m¨¢tr¨ªculas
La Generalitat de Catalu?a deb¨ªa pagar entre octubre y noviembre a los Ayuntamientos, 112 millones de euros, correspondientes al curso 2010-11, para cubrir a 88.660 alumnos de guarder¨ªas y escuelas de arte de Catalu?a. La falta de liquidez ha obligado al Gobierno catal¨¢n a aplazar sine die el pago de esta subvenci¨®n.
El consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, se justific¨® ayer aduciendo que el problema de tesorer¨ªa auton¨®mica "es un tema permanente" y que habr¨¢ que priorizar los pagos. En una entrevista a la emisora Rac1, Mas-Colell asegur¨® que "todo lo que se debe se pagar¨¢". Pero no se sabe cu¨¢ndo. "En estos momentos no se pueden hacer previsiones de pago", terci¨® ayer el Departamento de Econom¨ªa. Esta falta de informaci¨®n ha crispado los ¨¢nimos de los municipios. La Federaci¨®n de Municipios de Catalu?a (FMC), de mayor¨ªa socialista, exigi¨® ayer a la Generalitat que elabore "con car¨¢cter de urgencia" un calendario de pago de esta subvenci¨®n. La asociaci¨®n reta tambi¨¦n al Gobierno a pedir un cr¨¦dito para hacer frente a estos pagos, igual que hizo hace dos semanas para poder liquidar la paga de Navidad de los funcionarios.
El primer golpe de este retraso lo est¨¢n recibiendo los Ayuntamientos, muchos de ellos ya con dificultades para cuadrar las cuentas. Municipios como Sant Sadurn¨ª d'Anoia (Barcelona), al que la Generalitat adeuda 337.000 euros por las guarder¨ªas, confiesan que acabaron el a?o con la caja "a cero". Los Ayuntamientos que disfrutan de una situaci¨®n m¨¢s boyante apuntan que optar¨¢n por pedir un cr¨¦dito. Pero no todos disponen de m¨¢s margen de endeudamiento. "Entonces cada Consistorio deber¨¢ decidir qu¨¦ prioriza con el dinero que tiene, lo que llevar¨¢ seguramente a retrasar el pago a proveedores", tercia Miquel Buch.
Pero los municipios alertan de una segunda consecuencia a medio plazo: una nueva subida de tasas escolares, lo que comportar¨ªa una sobrecarga econ¨®mica para las familias. La Diputaci¨®n de Barcelona alert¨® de que las guarder¨ªas se podr¨ªan encarecer hasta un 40% en los pr¨®ximos a?os. "No se pueden sostener por m¨¢s tiempo unos servicios a un precio tan reducido", a?ade la AMC. Pero pedir m¨¢s esfuerzo a las familias, alerta la otra entidad local, puede desembocar en la p¨¦rdida de escolares o en impagos, cosa que pondr¨ªa al filo del abismo el sistema de guarder¨ªas p¨²blicas.
Con todo, los municipios avisan de que el impago solo es "uno m¨¢s" de lo que debe la Generalitat en servicios de Bienestar Social, Obras u otros ¨¢mbitos educativos. En total, 500 millones. Algunos ejemplos: Lleida espera 2,7 millones por las guarder¨ªas, pero hasta 12,4 millones en total. L'Hospitalet (Barcelona) reclama hasta 15 millones, de los cuales 1,2 son de las guarder¨ªas.

Los recortes vienen del verano
El impago ha creado angustia en los municipios y tensiones en su tesorer¨ªa. Pero lo que m¨¢s les preocupa es que la Generalitat catalana vuelva a recortar su aportaci¨®n a las guarder¨ªas y escuelas de m¨²sica y arte, tal y como hizo el pasado verano. Entonces, la Generalitat pas¨® de pagar 1.800 euros por curso y alumno de las guarder¨ªas municipales a abonar 1.600 euros, un 11% menos. En el caso de las escuelas art¨ªsticas la reducci¨®n fue del 23%, pasando de los 600 euros que se recib¨ªan a los 460 euros. En total, de los 114,2 millones que destin¨® el Gobierno catal¨¢n a estos estudios en 2010, se pas¨® a 112,2 millones.
Estos estudios no obligatorios se costean casi a partes iguales entre la Generalitat, los distintos Ayuntamientos y las familias de los menores. El problema que tuvo que afrontar el mundo local es que el recorte se hizo sobre el curso vencido, el correspondiente a 2010-11, cosa que oblig¨® a los consistorios a tener que hacer malabarismos para cuadrar sus cuentas y cubrir el recorte de la Generalitat catalana.
Algunos Ayuntamientos decidieron repartir el impacto de este tijeretazo a partes iguales entre las arcas locales y las familias. Es el caso de Terrassa (Barcelona), en que el recorte se acerca a los 250.000 euros. La ciudad opt¨® por subir un 8% las tasas de los jardines de infancia y el 12% en las matr¨ªculas de las escuelas art¨ªsticas.
Otras entidades locales se inclinaron por asumir el recorte, como Barcelona, que ascendi¨® a 1,2 millones. Pero las cosas pueden ser diferentes el pr¨®ximo curso y estos municipios no descartan subir el precio de las matr¨ªculas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.