Los pol¨¦micos 16 a?os de Yaya Diaby
Una sentencia firme fij¨® que el joven maliense era menor - La fiscal¨ªa sigui¨® actuando, ¨¦l se neg¨® a volver a someterse a pruebas ¨®seas y ahora est¨¢ en la calle
Yaya Diaby se queda embobado viendo el futbol que ponen en un bar en el barrio barcelon¨¦s del Raval. "Soy un buen delantero. Llevo ya cinco goles con el Manresa", presume el joven maliense. Seg¨²n consta en su pasaporte y en su permiso de residencia, tiene 16 a?os reci¨¦n cumplidos. Pero el fiscal de menores de Barcelona est¨¢ convencido que es mayor de edad y, desde el 30 de diciembre, duerme en un albergue de Barcelona porque le han expulsado del centro de menores en el que viv¨ªa.
Diaby tiene a su favor una sentencia firme que establece que las pruebas que le han realizado para determinar su edad (radiol¨®gicas y una ortopantomograf¨ªa) son poco fiables, "incompletas", que nadie ha impugnado la validez de su pasaporte y que, por lo tanto, "ha de estimarse que es menor de edad". Pero no ha sido suficiente. La fiscal¨ªa ha querido volver a realizarle las pruebas incluso despu¨¦s de la resoluci¨®n judicial. ?l, asesorado por su abogado, se neg¨® a ello entendiendo que esa cuesti¨®n ya estaba resuelta judicialmente. Y ahora la fiscal¨ªa ha emitido un decreto en el que lo considera mayor de edad por no haber accedido a que le hagan nuevas radiograf¨ªas.
"Estoy perdiendo la vida", lamenta Diaby. Desde que lleg¨® a Espa?a en 2007, ha sido expulsado de dos centros de menores, ha dormido en la calle, ha pasado por un proceso judicial y ha vivido en cinco ciudades distintas. Previo pago del equivalente a unos 500 euros, se subi¨® a una patera con 75 personas que parti¨® de Mal¨ª y alcanz¨® cuatro d¨ªas despu¨¦s la costa canaria. Iba indocumentado. "Ten¨ªa 12 a?os", asegura.
Permaneci¨® en Tenerife 45 d¨ªas, hasta que la Cruz Roja le envi¨® a Madrid, donde ten¨ªa un amigo. Con ¨¦l vivi¨® un tiempo, "pero se complicaron las cosas". As¨ª que recurri¨® a una asociaci¨®n de ayuda al inmigrante que le prest¨® 300 euros para conseguir su pasaporte. "Mi madre me lo tramit¨® en Mal¨ª y lo envi¨® a trav¨¦s de un paisano", explica. Diaby lo abre y muestra la fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 1995.
Pasaporte en mano, cogi¨® un autob¨²s hasta Barcelona, donde quer¨ªa vivir. Al bajar, se fue directo a un bar. "Ped¨ª ayuda a un hombre, le dije que era menor y llam¨® a la polic¨ªa", recuerda. Diaby pas¨® a manos de la Generalitat, que lo acogi¨® en el centro de menores El Bosc. Pero un informe forense, basado en pruebas ¨®seas, determin¨® poco despu¨¦s que Diaby ten¨ªa "al menos 18 a?os". Con ese documento, la fiscal¨ªa emiti¨® un primer decreto el 9 de marzo de 2010 consider¨¢ndolo mayor de edad y poco despu¨¦s lo echaron del centro de menores.
Diaby se pas¨® 20 d¨ªas durmiendo en la calle, hasta que lo acogieron en C¨¢ritas. Una amiga, educadora social, le ech¨® una mano, y el abogado Albert Par¨¦s recurri¨® la decisi¨®n de la Generalitat. Diaby vivi¨® un a?o en Sabadell, donde tom¨® clases de espa?ol y de catal¨¢n, jug¨® al futbol... Hasta que la justicia le dio la raz¨®n el mes de marzo del pasado a?o.
La titular del Juzgado de Primera instancia n¨²mero 16 de Barcelona criticaba que nadie hubiera impugnado su pasaporte si realmente no lo consideraban v¨¢lido; que no se hubiera llevado a cabo ninguna diligencia con la Embajada de Mal¨ª o a trav¨¦s del Ministerio del Interior para comprobar las condiciones en las que se hab¨ªa expedido el documento del que la fiscal¨ªa tanto dudaba; que la forense hubiera reconocido el margen de error en las pruebas; y que en su informe no se recogiera ninguna exploraci¨®n f¨ªsica complementaria.
Tras la sentencia, Diaby pas¨® de nuevo a manos de la Generalitat y entr¨® en un centro de Sant Salvador de Guardiola (Barcelona). Con la ley de su parte, tramit¨® el permiso de residencia el 31 de octubre, donde consta que tiene 16 a?os. Todo estaba tranquilo... hasta que la fiscal¨ªa le pidi¨® de nuevo unas pruebas ¨®seas. ?l se neg¨® y pas¨® de tener 16 a?os a m¨¢s de 18.
"No estamos haciendo nada ilegal", asegura el fiscal de menores de Barcelona, Juan Jos¨¦ M¨¢rquez, que entiende que la sentencia no establece que Diaby sea menor de edad, sino que pone en duda las pruebas que se le practicaron en su d¨ªa. Por eso pidi¨® hac¨¦rselas de nuevo. Adem¨¢s, a?ade, han aportado unas fotograf¨ªas tomadas cuando lleg¨® a Canarias donde, por su aspecto, dudan que tuviese 12 a?os. Y argumenta que en la base de datos de la polic¨ªa aparec¨ªa una fecha distinta de nacimiento, y anterior. "Pero este extremo ya hab¨ªa sido valorado por la juez", responde el abogado del joven, Albert Par¨¦s, que ha presentado una demanda para que se ejecute la sentencia firme y que se est¨¢ planteando acciones contra la direcci¨®n general de atenci¨®n a la infancia y a la adolescencia de la Generalitat.
Diaby, en medio de este l¨ªo de pasaportes y pruebas ¨®seas, solo quiere poner fin a esto. Volver a Manresa. Jugar al futbol. Estudiar. Aprender catal¨¢n. Y cuando sea mayor de edad, "trabajar en un restaurante".

Aproximadamente... 18
El Defensor del Pueblo denunci¨® en septiembre del pasado a?o en un informe que los sistemas para determinar la edad en Espa?a no funcionan. Tanto las pruebas ¨®seas como las dentales presentan grandes m¨¢rgenes de error que no se suelen tener en cuenta. El informe forense de Yaya Diaby, por ejemplo, en el que solo se hac¨ªa constar "mayor de 18 a?os", sin fijar la horquilla de edades en la que puede estar la persona, es uno de los ejemplos de malas pr¨¢cticas que debieran evitarse de los que habla el informe del Defensor.
Los est¨¢ndares de determinaci¨®n de la edad, adem¨¢s, se suelen basar en criterios fijados para varones de raza blanca, europeos o americanos, que poco tienen que ver con los adolescentes subsaharianos o magreb¨ªes que entran en Espa?a sin documentaci¨®n -o con pasaportes que las autoridades espa?olas no dan por v¨¢lidos- y que son los destinatarios de las pruebas m¨¦dicas. El informe del Defensor relata el caso de un joven a quien le realizaron pruebas ¨®seas en tres hospitales entre agosto y septiembre de 2009. En uno le dijeron que ten¨ªa "aproximadamente 16 a?os"; en otro, que "aproximadamente 16"; y en el tercero aseguraron que ten¨ªa 17.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.