El Baradei se retira de las presidenciales egipcias
"El antiguo r¨¦gimen todav¨ªa no ha ca¨ªdo", afirma
Los egipcios recibieron ayer un nuevo golpe a sus esperanzas democr¨¢ticas. Mohamed el Baradei, premio Nobel de la Paz, ha decidido retirar su candidatura a las presidenciales previstas para junio pr¨®ximo. En un comunicado, el exdirector del OIEA ampara su decisi¨®n en la actual situaci¨®n que vive el pa¨ªs, con los militares al frente del mismo desde la ca¨ªda de Hosni Mubarak y sin visos de tener intenci¨®n de ceder el poder a una autoridad civil ni renunciar a sus privilegios hist¨®ricos. El Baradei se?ala que "el antiguo r¨¦gimen todav¨ªa no ha ca¨ªdo" y subraya que lo militares est¨¢n gobernando "como si ninguna revoluci¨®n hubiera tenido lugar".
A escasos once d¨ªas de celebrarse el primer aniversario del alzamiento contra la dictadura de Mubarak, el 25 de enero, la renuncia a concurrir a las elecciones de El Baradei es un golpe para los que hab¨ªan puesto sus esperanzas en el diplom¨¢tico. El Baradei regres¨® a Egipto a principios de 2010 generando en torno a su figura sentimientos encontrados. Fue visto por unos como el gran salvador del pa¨ªs y por otros como un advenedizo sin conexi¨®n con la ciudadan¨ªa.
El premio Nobel de la Paz fue visto por algunos como el salvador del pa¨ªs
"No hay una democracia real", ha se?alado el diplom¨¢tico
Desde su vuelta a casa inici¨® una campa?a de lucha por la democracia que se materializ¨® en la Asamblea Nacional por el Cambio, un movimiento que logr¨® por primera vez aunar las posiciones de tendencias pol¨ªticas de todo signo, desde los Hermanos Musulmanes hasta los liberales o izquierdistas.
Los m¨¢s j¨®venes fueron los que se entregaron con mayor confianza a las propuestas de enmienda constitucional que hizo El Baradei, y fueron ellos, tambi¨¦n, los que se echaron a la calle para reunir un mill¨®n de firmas que apoyasen dichas propuestas. Ninguno de los candidatos presidenciales cuenta con el perfil internacional de El Baradei, ni puede ofrecer la independencia que muchos ve¨ªan en ¨¦l. Pol¨ªticos de oposici¨®n como Hamdeen Sabahi que no logran convencer a todos, o exmiembros del r¨¦gimen como Ahmed Shafik o Amro Musa (visto con buenos ojos por gran parte de la poblaci¨®n), son las opciones entre las que habr¨¢n de elegir.
Algunos activistas, al conocerse la noticia, resaltaban su "decepci¨®n", otros su tristeza, y algunos como Gigi Ibrahim, su comprensi¨®n: "El Baradei es inteligente, comprende que el pr¨®ximo presidente se quemar¨¢ mientras la Junta Militar siga en el poder y no servir¨¢ de nada", afirmaba en su cuenta de la red social Twitter.
Sin embargo, este abandono por parte del diplom¨¢tico sumado a la amplia victoria islamista, que podr¨ªan dominar hasta el 70% del Parlamento, preocupa a los que ve¨ªan en la figura del Nobel de la Paz al adalid de la democracia en un pa¨ªs en el que los revolucionarios no ha conseguido consolidar su confianza en las urnas. Muchos temen que los Hermanos Musulmanes hayan llegado a un acuerdo con la Junta Militar para respetar su estatus mientras ellos controlan el Congreso.
Prueba de ello ser¨ªa que los l¨ªderes de la hermandad estudian ofrecer inmunidad a los generales del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas para que no sean procesados por los cr¨ªmenes cometidos en el periodo posterior a la renuncia del dictador, seg¨²n ha informado el diario estadounidense The Washington Post.
"No hay una democracia real", ha se?alado el diplom¨¢tico en su comunicado. Algo claramente visible para cualquier reci¨¦n llegado, como el expresidente estadounidense Jimmy Carter, de visita esta semana en El Cairo con su organizaci¨®n de observadores electorales, quien tras reunirse con miembros del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas hace unos d¨ªas declar¨® que su impresi¨®n es que los militares no tienen intenci¨®n de ceder todo el poder y que piensan conservar "ciertos privilegios relativos a su presupuesto y a aquellos asuntos que afecten a su autoridad". Un motivo m¨¢s por el que muchos lamentan que Mohamed el Baradei, que ha denunciado con insistencia esos abusos, abandone ahora la carrera por la presidencia de Egipto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.