"Fabra tiene que hacer una remodelaci¨®n y poner a los mejores al frente de Turismo"
El Fitur m¨¢s austero cierra hoy sus puertas. El m¨¢s comedido en muchos a?os. La feria de turismo de Madrid se ha visto obligada a controlar sus excesos, una realidad muy visible en el pabell¨®n valenciano. Y con unas finanzas p¨²blicas tan precarias, Antoni Mayor, presidente de Hosbec, cree que a¨²n deber¨ªa reducirse m¨¢s la presencia institucional. Mayor tambi¨¦n se muestra cr¨ªtico con la pol¨ªtica de promoci¨®n del Consell y con el actual equipo de la Consejer¨ªa de Turismo, que considera "bastante flojo". El empresario reclama cambios a Alberto Fabra.
Pregunta. El turismo resiste mejor la crisis que otros sectores, pero pese a ello y a las grandes palabras de apoyo, la ayuda del Consell ha bajado. ?Qu¨¦ an¨¢lisis hacen?
"Fitur se hab¨ªa convertido en los ¨²ltimos a?os en una romer¨ªa"
"Los que no tienen la culpa van a pagar el derroche"
"Para el mercado nacional somos un 'producto hacendado"
"Si las cosas no cambian, este verano ser¨¢ mejor que el anterior"
Respuesta. El turismo en esta crisis, y creo que estamos en el epicentro y nos quedan a¨²n cuatro o cinco a?os para decir que estamos saliendo, es un caso antic¨ªclico. Aunque parece que nos han influido mucho las revueltas ¨¢rabes en el ¨²ltimo a?o, antes ya ¨ªbamos bien. La crisis ha demostrado que el turismo es un sector econ¨®mico antic¨ªclico y eso nos hace muy resistentes. A pesar de que los que tenemos por Valencia no entienden demasiado eso de preocuparse del turismo, vamos tirando y hay buenas perspectivas.
P. ?Se puede decir que el sector funciona al margen de las ayudas p¨²blicas?
R. La promoci¨®n p¨²blica ha estado mal enfocada. Han tirado con p¨®lvora de rey en muchas cosas. Ahora batallamos para hacerles ver la importancia del mercado ruso, que es una especie de El Dorado. Vienen sin que nosotros hayamos ido a por ellos. Con una curva de lo invertido en el circuito de f¨®rmula 1, bien gastada en Rusia todos estar¨ªamos con otra perspectiva, como los catalanes. Los rusos se han convertido en el primer cliente de Salou. Este turista es virgen, como los ingleses en los sesenta, con ansia de conocerlo todo, de hacer excursiones, de comprar. Vienen m¨¢s semanas. Es un turista superinteresante y no solo para el sector tur¨ªstico, porque cuando conocen la zona y viene dos o tres veces acaban comprando viviendas y hacen negocios. Y en Valencia no lo ven, est¨¢n ciegos, en otra galaxia.
P. ?Qu¨¦ es lo que no est¨¢n haciendo?
R. Si pusi¨¦ramos un poco de inter¨¦s, los 15 vuelos que vienen este a?o al aeropuerto [de L'Altet] en dos o tres a?os se convertir¨ªan en 40 o 50 vuelos y, de rebote, a lo mejor volar¨ªan tambi¨¦n a Valencia. Pero no acaban ni de verlo ni de tirarse de una forma decidida a apoyar. Nosotros s¨ª vamos a hacer cosas: vamos a publicar dos p¨¢ginas institucionales en todos los folletos de los touroperadores que vienen, en todos los parques tem¨¢ticos. Es una especie de cruzada.
P. Desde hace a?os se anuncian planes tur¨ªsticos, pero las cosas no cambian. ?No se aplican?
R. Hay m¨¢s planes que comida. Teorizan mucho, no est¨¢ mal una reflexi¨®n, pero al final no se hacen muchas cosas. Alguien me dec¨ªa que insisten en la marca Comunidad Valenciana, que, tur¨ªsticamente hablando, cuando pasas del Pirineo no existe. Fuera hay que ir con la marca Espa?a y despu¨¦s con las marcas que la gente conoce, que son Valencia y Benidorm. Barcelona vende la marca Barcelona.
P. ?Ha echado de menos a alguien este a?o en Fitur?
R. No, han vuelto algunos touroperadores que no ven¨ªan antes y el tema institucional se ha aminorado. Queda mucho por aminorar, porque all¨ª sobra mucho espacio. Tenemos dinero para comprar espacios que no se utilizan y luego no lo tenemos para ir a Rusia. En Madrid no tenemos que deslumbrar a nadie, porque la gente all¨ª nos conoce. Las parafernalias a¨²n tienen que adelgazar m¨¢s. Las ferias son un intercambio entre la oferta y la demanda, un punto de encuentro.
P. ?Se justifica este gasto en un momento en el que hay institutos a los que cortan la luz porque el Consell no paga la factura?
R. Hay que cortar esto, no podemos seguir as¨ª. Hay que utilizar bien los recursos.
P. Pero eso se sab¨ªa hace a?os y nadie dijo gran cosa.
R. Nosotros empezamos hace tiempo a decir cosas. Pere Joan [Devesa, anterior presidente de Hosbec] ya critic¨® la cena aquella de la Diputaci¨®n con Zaplana, y otras comidas. Y encima all¨ª no hab¨ªa ni un touroperador. Eso ha pasado a mejor vida. Formaba parte de un boom que ya ha pasado y han quedado las deudas. Vamos a pagar justos por pecadores, los que no tienen culpa van a pagar el derroche.
P. ?A¨²n se hace negocio en Fitur?
R. S¨ª, se hace negocio y relaciones p¨²blicas. Las ferias son un term¨®metro. Contactas con diferentes mercados a la vez, cosa que de otra forma costar¨ªa m¨¢s.
P. ?Y c¨®mo ser¨¢ el a?o tur¨ªstico seg¨²n el term¨®metro de Fitur?
R. Este verano, si las cosas no cambian, podemos tener una temporada mejor que la del a?o pasado, la mejor de los ¨²ltimos 10 a?os. En estos momentos, los ingleses van un 13% por encima de 2011, los alemanes van un 14% m¨¢s. A nuestra zona no vienen tanto los alemanes, pero cuando el mercado nacional y el de ¨²ltima hora no encuentran cama en los sitios donde s¨ª van m¨¢s, reservan aqu¨ª. El ¨²nico mercado que nos preocupa es el nacional y el portugu¨¦s, por la crisis y los ajustes. Pero por la comunicaci¨®n que tenemos con el mercado nacional, somos un producto hacendado. Soy optimista sobre esta temporada.
P. Crecen las voces que cuestionan el modelo de Fitur y piden que se replantee. ?Qu¨¦ plantear¨ªa usted si le dejaran?
R. Fitur se hab¨ªa convertido en una romer¨ªa. Hab¨ªa veces que en Madrid se acababa el marisco. Esto va a menos y creo que tiene que llegar a ser una feria profesional y lo pol¨ªtico que tenga una incidencia m¨¢s residual.
P. Al presidente Alberto Fabra se le olvid¨® mencionar a Benidorm cuando repas¨® en su primer discurso en Fitur las cuatro marcas tur¨ªsticas. En su momento ya lo critic¨®. ?Le da m¨¢s importancia al tema?
R. No. Se lo perdono. Lo que s¨ª tiene que hacer es una remodelaci¨®n y poner a los mejores al frente de Turismo.
P. En pocos a?os por la Consejer¨ªa han pasado cuatro responsables distintos.
R. S¨ª, esto va r¨¢pido. El equipo que hay creo que es bastante flojo, sabe poco de esto.
P. El alcalde de Benidorm, a ra¨ªz del olvido de Fabra, le record¨® que no ha visitado la ciudad.
R. S¨ª ha estado. Antes de las elecciones generales, a finales de octubre, estuvo con algunos diputados en una reuni¨®n de trabajo. Yo le record¨¦ la penuria de los Ayuntamientos. A lo mejor no ha ido a ver al alcalde, pero a nosotros s¨ª que ha venido a vernos.
P. ?Qu¨¦ m¨¢s le pedir¨ªa al Consell?
R. No est¨¢n como para pedirles, est¨¢n para darles. Lo que s¨ª pedir¨ªa es un sentido del momento en el que vivimos y que todo lo que se haga tenga un retorno. No hay que invertir en cosas innecesarias. Hay que cuidar mucho lo que se hace, ser consecuentes, ir a lo necesario. Hay que tratar de que los municipios tur¨ªsticos tengamos un servicio m¨ªnimo garantizado para que el turista est¨¦ a gusto y no encuentre deficiencias. Que no haya una huelga ma?ana porque no pagan a la basura o que corten la luz. Le pedir¨ªamos que haya consenso entre la clase pol¨ªtica y que lo que se gaste se haga con mucho cuidado y que se vaya a cosas vitales. No estamos para historias raras.
P. ?Que la crisis no salpique m¨¢s al turismo, en definitiva, de lo que ya lo hace?
R. S¨ª, porque aunque no hemos hecho ning¨²n m¨¦rito especial para pagar la crisis, la vamos a pagar todos nosotros y toda la sociedad. Pero hay otra din¨¢mica ya. La crisis ser¨¢ una vacuna contra el despilfarro y el mal uso del poder. Nos dar¨¢ posiblemente una lecci¨®n hist¨®rica que durar¨¢ mucho tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.