Ricas a¨²n m¨¢s ricas
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
El informe elaborado por N¨²ria Bosch se?ala que el modelo actual no ha sido capaz de eliminar por completo la arbitrariedad que arrastraba el sistema que se dise?¨® en 2001. La l¨®gica del sistema deber¨ªa llevar a que las comunidades con m¨¢s capacidad fiscal rebajaran sus recursos a favor de las que menos tienen, que deber¨ªan aumentarlos. Sin embargo, Cantabria y La Rioja, con una recaudaci¨®n por encima de la media todav¨ªa ganan posiciones y recursos. "Son dos comunidades ricas que el sistema todav¨ªa hace m¨¢s ricas", lamenta la profesora de Econom¨ªa de la Universidad de Barcelona Elisenda Paluzie. En cambio, Murcia y la Comunidad Valenciana no logran despegar. "Han sido dos comunidades tradicionalmente castigadas por el sistema", asegura N¨²ria Bosch.
?C¨®mo funciona el sistema? Primero, todos los recursos recaudados por las comunidades de r¨¦gimen com¨²n van a una bolsa. El 75% de esos recursos se nivelan o reparten por igual para todas las comunidades, de forma que todas tienen lo mismo para el gasto que se calcula que va a sufragar el Estado del bienestar (salud, educaci¨®n y servicios sociales). El 25% restante cada comunidad se lo queda sin nivelar.
La complejidad surge a partir de ah¨ª. Hay un segundo fondo, el de Suficiencia Global, que trata de que ninguna comunidad pierda respecto al sistema anterior. Posteriormente, hay los llamados fondos de convergencia: las comunidades m¨¢s ricas perciben el fondo de competitividad para reducir diferencias en financiaci¨®n por habitante y las que menos recaudan reciben los de cooperaci¨®n para estimular la convergencia regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)