Apoyo para los est¨¢n m¨¢s tiempo en paro
La crisis ha llevado a las colas del paro a cientos de miles de desempleados procedentes de la construcci¨®n, un sector que ha engullido 1,4 millones de puestos de trabajo. La mayor¨ªa de estos empleos no van a volver nunca, ni aunque la econom¨ªa levante cabeza pronto, y esto puede abocar a un drama de desempleo por mucho tiempo a un colectivo de gente muy importante. La formaci¨®n, el reciclaje profesional y la ayuda para la b¨²squeda de empleo requieren una reforma profunda de los Servicios P¨²blicos de Empleo, que debe comenzar por un aumento de los recursos y una reorientaci¨®n del dinero que se invierte en las pol¨ªticas activas de empleo.
Entre los pocos pactos a que han llegado UGT, CC OO y CEOE estos d¨ªas est¨¢ la renovaci¨®n de los convenios de formaci¨®n de la Fundaci¨®n Tripartita para la Formaci¨®n. Pero no parece que eso vaya a ser bastante para afrontar el grave problema que va a suponer la formaci¨®n de los parados procedentes de la construcci¨®n y sus ramas afines.
FEDEA, en su propuesta de reforma, reclama que la percepci¨®n de prestaciones por desempleo est¨¦ ligada a la participaci¨®n de los parados en pol¨ªticas activas de empleo. El Ministerio de Trabajo comenz¨® esta v¨ªa con la ayuda mensual de 400 euros para parados sin ingresos, pero apenas llega a unos miles de personas.
La financiaci¨®n de estas pol¨ªticas puede llegar de la partida bonificaciones a la contrataci¨®n, unos 3.000 millones que contabilizan como pol¨ªticas activas de empleo, pero se han mostrado como ineficaces a la hora de impulsar el empleo. Reducir las prestaciones, para financiar estas pol¨ªticas, podr¨ªa situar en riesgo de exclusi¨®n social a muchos parados.
Jes¨²s Cruz Villal¨®n, catedr¨¢tico de Derecho Laboral, pide la implicaci¨®n directa del empresario, no de la patronal. "A veces la formaci¨®n hay que hacerla dentro de la empresa" y, adem¨¢s, eso influye en la contrataci¨®n.
El Partido Popular tambi¨¦n ha anunciado que quiere cambiar el papel de las agencias privadas de colocaci¨®n en la intermediaci¨®n entre oferta y demanda de empleo. Nada m¨¢s, lo que provoca desconcierto en las filas sindicales, porque esta puerta est¨¢ abierta desde la ¨²ltima reforma laboral. De hecho, ya hay empresas privadas con licencias concedidas. Cruz Villal¨®n propone ahondar en esta v¨ªa dando permiso a las empresas de trabajo temporal para que act¨²en como agencias de colocaci¨®n. Aunque advierte que tendr¨ªa que quedar claro que estas empresas ofrecen un trabajo directo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)