Cerdanyola pide que Can Planes sea declarado suelo contaminado
El vertedero, donde el Ayuntamiento quer¨ªa construir 4.000 viviendas, acumula toneladas de residuos t¨®xicos
El Ayuntamiento de Cerdanyola del Vall¨¨s reclamar¨¢ a la Generalitat que declare contaminado el espacio afectado por el vertedero de Can Planes, terreno que acumula 330.000 metros c¨²bicos de residuos t¨®xicos y peligrosos. As¨ª lo aprob¨® ayer por unanimidad el pleno municipal del Consistorio, gobernado por el PSC, concretando un giro ins¨®lito de los planes municipales: hace apenas un a?o, el Ayuntamiento pretend¨ªa construir 4.000 viviendas en la zona, pero la presi¨®n de la plataforma ciudadana Cerdanyola sin vertederos ha logrado que reclame ahora considerarla ¨¢rea contaminada. Eso podr¨ªa suspender los derechos de edificaci¨®n de los terrenos y acarrear p¨¦rdidas econ¨®micas a los promotores del proyecto.
"Es lo justo para los ciudadanos", celebr¨® un portavoz de la plataforma. "Ha habido muchas presiones de los promotores pero construir all¨ª es un riesgo enorme", destac¨®. "Hemos recibido muchas presiones", afirm¨® en este sentido el concejal del PP, Manuel Buena?o. "Estos d¨ªas he estado por tirar el m¨®vil", se?al¨®.
La petici¨®n municipal, que ahora deber¨¢ estimar la Agencia Catalana de Residuos, tambi¨¦n permitir¨¢ que las empresas que se lucraron empleando la zona como vertedero asuman alg¨²n coste por la limpieza del terreno. "Es una verg¨¹enza tener esto al lado de casa", lament¨® la concejal de ERC, Helena Sol¨¤. "El terreno no dispone de protecci¨®n y los productos t¨®xicos siguen filtr¨¢ndose al subsuelo", precis¨®.
Los concejales del Ayuntamiento se deshicieron en aplausos para la plataforma Cerdanyola sin vertederos. Se trata, sin embargo, del mismo Consistorio que sac¨® adelante el proyecto para construir en esos terrenos pese a que varios estudios t¨¦cnicos advert¨ªan de la peligrosidad de los residuos almacenados.
Can Planes es un dep¨®sito de 18 hect¨¢reas de superficie y hasta 40 metros de profundidad que contiene 2,5 millones de metros c¨²bicos de tierra contaminada por residuos industriales, entre ellos cadmio, hidrocarburos y cromo. La antigua explotaci¨®n de arcilla de la zona dej¨® un agujero cuyos due?os decidieron rentabilizar cobrando a las empresas que vert¨ªan all¨ª todo tipo de residuos. El suelo es venenoso e incluso tiene "riesgo de explosividad" en algunos puntos por las emanaciones de gases como el metano procedentes del medio mill¨®n de toneladas de residuos qu¨ªmicos peligrosos enterrados, seg¨²n un estudio que la Generalitat encarg¨® a la consultora medioambiental IDOM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.