Antonio ?lamo: "Los que no saben que no saben"
A¨²n no conocemos el alcance de esta crisis. Como admite J. K. Galbraith, los que hablan con seguridad se dividen entre los que no saben y los que no saben que no saben. La crisis no es solo una amenaza, sino que nos enfrentamos a ella a diario: nos enteramos de que este o aquel festival se ha clausurado, que un teatro ya no tiene programaci¨®n (esos teatros que son como aeropuertos sin aviones) o que tal municipio est¨¢ en quiebra y que te pagar¨¢n ya se ver¨¢ cu¨¢ndo. Es dif¨ªcil predecir el futuro del teatro en este contexto cuando ni siquiera hay un m¨ªnimo acuerdo sobre hacia d¨®nde nos dirigimos. No podemos saber cu¨¢l es el futuro del teatro, porque ni siquiera podemos atisbar el futuro del futuro. Por citar al de siempre, no digas que lo peor ha llegado mientras puedas decir esto es lo peor. Lo que yo creo es que el teatro no tiene futuro alguno, y nunca lo tuvo. Tampoco tiene pasado. Incluso la obra que hicimos hace dos temporadas ya no existe. El teatro solo tiene presente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.