El Consell adjudic¨® a Sedesa dos obras sin haber ganado los concursos
La empresa de la familia de Cotino repar¨® una carretera y construy¨® un puente en Castell¨®n pese a que fue la segunda en puntuaci¨®n
Unas obras de "conservaci¨®n, reparaci¨®n y adecuaci¨®n de los firmes en el itinerario Castell¨®n Norte" fueron adjudicadas en 1999 por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transporte a una uni¨®n temporal de empresas (UTE) que lideraba Sedesa. Por otra parte, en 2008, la Consejer¨ªa de Infraestructuras y Transporte adjudic¨® a Sedesa la construcci¨®n de un puente sobre el r¨ªo Bergantes, en Sorita. En ninguno de ambos casos la empresa que dirige Vicente Cotino, sobrino del actual presidente de la Cortes, Juan Cotino, hab¨ªa ganado el concurso.
As¨ª lo revela la documentaci¨®n a la que ha tenido acceso el diputado socialista Francesc Signes, despu¨¦s de tres a?os de reclamar reiteradamente los expedientes de contrataci¨®n de la Generalitat con el grupo Sedesa.
La firma ganadora fue descartada por tener otras adjudicaciones
En un concurso se dice que tiene la mejor valoraci¨®n sin ser cierto
El concurso para la reparaci¨®n de la carretera en Castell¨®n, efectivamente, fue ganado por la oferta de Lubasa, que obtuvo una puntuaci¨®n de 8,43. La UTE de Sedesa qued¨® en segundo lugar de las tres que fueron aceptadas a la licitaci¨®n, con 7,69 puntos, seguida de Pavasal, que logr¨® 7,58. Sin embargo, el proyecto se adjudic¨® a la UTE de Sedesa con el argumento de que "el licitador mejor puntuado ya ha sido propuesto como adjudicatario en dos expedientes dentro de esta misma provincia".
"Ese criterio es totalmente ajeno a las determinaciones de la legislaci¨®n que regula la contrataci¨®n p¨²blica", se?ala Signes. "La ley exige una motivaci¨®n de la adjudicaci¨®n de acuerdo con los criterios que la propia Administraci¨®n ha preestablecido en los pliegos de cl¨¢usulas administrativas que rigen la contrataci¨®n". El diputado a?ade otro aspecto llamativo del concurso: el hecho de que se adjudic¨® a la UTE de Sedesa por 820 millones de las pesetas de entonces (4,92 millones de euros), que era el precio de licitaci¨®n inicial, pese a que se recoge en el expediente que la UTE hab¨ªa propuesto una baja del 6,59%.
Por lo que se refiere al otro concurso, se trataba de la construcci¨®n de un puente sobre el r¨ªo Bergantes en la CV-14, en Sorita del Maestrat. El acta de adjudicaci¨®n, de abril de 2008, afirma que entre las ofertas econ¨®micas recibe la mayor puntuaci¨®n, 98,86 puntos, la oferta presentada por Sedesa, Obras y Servicios, por 2,42 millones de euros, cuando la tabla misma que se recoge a continuaci¨®n incluye dos ofertas mejores, por 2,40 y 2,39 millones respectivamente. En la puntuaci¨®n total, es decir, sumando la puntuaci¨®n de la oferta econ¨®mica y la puntuaci¨®n t¨¦cnica, Sedesa queda en segundo lugar, con 83,8 puntos, por detr¨¢s de Pavasal, que logra 84,4 puntos. Pese a ello, se le adjudica la obra a la empresa de la familia Cotino asegurando que se trata de "la oferta que ha obtenido mejor puntuaci¨®n".
Para el parlamentario socialista en las Cortes Valencianas, tanto en un caso como en otro "es evidente que se adjudic¨® indebidamente" a Sedesa los concursos, "en perjuicio de los intereses p¨²blicos y de los principios que rigen la contrataci¨®n p¨²blica".
No son las ¨²nicas contrataciones de la Generalitat con Sedesa en las que Signes ha encontrado irregularidades. Como ya public¨® este peri¨®dico, en 2007, la empresa Sedesa Concesiones, SLU, consigui¨® la adjudicaci¨®n para construir y explotar durante 38 a?os un aparcamiento subterr¨¢neo y en altura en el hospital Doctor Peset, en Valencia. El aparcamiento no se construy¨® porque la propia empresa pidi¨® rescindir el contrato, pese a lo cual cobr¨® de la Consejer¨ªa de Sanidad 336.380 euros como resarcimiento. En 2006, Sedesa, Obras y Servicios, SA, gan¨® un concurso de algo m¨¢s de seis millones de euros del Instituto Valenciano de la Vivienda para construir 105 pisos destinados a alquiler en Pilar de la Horadada pese a que fue solo la tercera en puntuaci¨®n. En aquel caso, la propuesta consisti¨® en "adjudicar indistintamente" a una de las tres empresas mejor puntuadas las obras. El entonces consejero de Territorio y Vivienda, Esteban Gonz¨¢lez Pons, opt¨® por la tercera.
Francesc Signes: "Nadie ha asumido responsabilidad pol¨ªtica alguna por esto"
El inter¨¦s de los socialistas por las contrataciones de la Generalitat con el grupo Sedesa viene de lejos, debido a que Juan Cotino, hoy presidente de las Cortes, ha sido consejero de varios departamentos y hasta vicepresidente de la Generalitat en la legislatura pasada, pero tambi¨¦n a que Vicente Cotino, sobrino del primero, es uno de los empresarios valencianos que contratan con la Administraci¨®n imputados, dentro del caso G¨¹rtel, en la supuesta financiaci¨®n ilegal del PP. A ello se suma el despilfarro que ha desembocado en la alarmante situaci¨®n de las cuentas p¨²blicas, agudizada por la crisis econ¨®mica.
"Este es un caso m¨¢s de la perversi¨®n de la libre concurrencia y la igualdad entre licitadores que ha venido practicando la Generalitat en sus contrataciones durante todos esos a?os en los que todo val¨ªa para Francisco Camps y el PP", se?ala el diputado socialista Francesc Signes. "Al mismo tiempo se nos imped¨ªa a la oposici¨®n que pudi¨¦ramos ejercer nuestra labor de fiscalizaci¨®n".
"Los tratos de favor del PP a sus amigos y correligionarios, el despilfarro, el nepotismo y la corrupci¨®n", a?ade Signes, "han conducido a nuestra comunidad a la situaci¨®n de bancarrota en que se encuentra y al desmantelamiento de la sanidad, la educaci¨®n y los dem¨¢s servicios p¨²blicos".
El diputado socialista solo ha podido acceder a los expedientes, 43 en una ¨²ltima lista, despu¨¦s de haberlos reclamado en cuatro ocasiones a lo largo de los tres ¨²ltimos a?os, cuando el nuevo presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha abierto un poco la puerta de la transparencia en la gesti¨®n. "Es indignante", exclama, "que el Consell no pague a nadie, que muchas empresas hayan tenido que cerrar y despedir a sus trabajadores por esos impagos y, sin embargo, otras empresas amigas hayan sido tan irregularmente beneficiadas sin que nadie haya asumido responsabilidad pol¨ªtica alguna por todo esto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.