Un robo de cobre en la v¨ªa deja a 3.000 viajeros sin tren
26 convoyes afectados entre Alicante y Sant Vicent
El robo de cobre de la catenaria de la v¨ªa f¨¦rrea entre Alicante y Sant Vicent del Raspeig oblig¨® ayer a Renfe a interrumpir el tr¨¢fico de trenes entre ambas localidades desde primeras horas de la ma?ana hasta las 22.00. El corte, seg¨²n fuentes de Renfe, afect¨® a 3.000 pasajeros, usuarios de una treintena de trenes, la mayor¨ªa con destino a la estaci¨®n de la capital alicantina.
La imposibilidad t¨¦cnica del paso de trenes, como consecuencia del robo de material ferroviario, afect¨® a los trenes que enlazan la capital alicantina con el resto de Espa?a, a excepci¨®n de los que cubren el servicio con Murcia y Elche. Aunque inicialmente las cifras de viajeros perjudicados por esta incidencia eran menores, la acumulaci¨®n de trenes sin operar con Alicante en toda la jornada de ayer elev¨® la cifra de afectados final hasta los 3.000 viajeros.
En concreto, no circularon 13 trenes en el enlace con Madrid y otros tantos con Barcelona, as¨ª como varios de medio distancia. Para dar respuesta a los viajeros, Renfe habilit¨® un servicio alternativo de autobuses en paradas intermedias. Para dar respuesta a los viajeros, Renfe habilit¨® un servicio alternativo de autobuses en paradas intermedias y en la propia estaci¨®n alicantina para que los viajeros pudieran llegar a sus lugares de destino.
El corte tuvo su origen en el desprendimiento de un tramo de catenaria a la altura del tendido ferroviario en Sant Vicent del Raspeig. En concreto, los cacos, seg¨²n fuentes de Adif, robaron las correspondientes contrapesas, elementos fabricados de aluminio o cobre y que se emplean para mantener la tensi¨®n mec¨¢nica de la catenaria, tendido el¨¦ctrico que suministra energ¨ªa a los trenes. Los cacos se apropiaron de las contrapesas ubicadas en el kil¨®metro 451/100 de la l¨ªnea Alicante-Alc¨¢zar de San Juan. Como consecuencia de la sustracci¨®n de este metal, un tramo de la catenaria se destens¨® lo que posibilit¨® que el tren que circulaba hacia Barcelona, sobre las 8.15 de la ma?ana, la enganchara y arrastrara. Hasta 1.000 metros de hilo conductor y el sustentador resultaron da?ados.
Fuentes de Adif se?alaron que "no es habitual" el robo de estas contrapesas, y en los casos en los que s¨ª se ha registrado el n¨²mero de ellas sustra¨ªdo no ha afectado a la tensi¨®n mec¨¢nica de la catenaria.
Durante todo el d¨ªa, Adif mantuvo movilizados tres equipos de l¨ªnea electrificada de Alicante, Villena y Almansa para restablecer la circulaci¨®n. Sobre las 14.20 de ayer, el convoy que motiv¨® la aver¨ªa fue retirado del lugar del siniestro. Sin embargo, seg¨²n las previsiones de Adif, los trabajos de rehabilitaci¨®n se prolongar¨ªan hasta las 22.00 de ayer.
El robo de cobre y otros metales se ha convertido durante los ¨²ltimos tiempos en un bot¨ªn muy preciado para los ladrones por el alto valor que cotizan en los mercados internacionales la materia prima. Hasta ahora los saqueos de este metal afectaba mayoritariamente a las empresas, aunque el tendido ferroviario comienza a ser tambi¨¦n diana de saqueos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.