El fuerte pesimismo de las bolsas mundiales deja a Madrid en niveles de 1998
El ¨ªndice madrile?o cae un 3,79%, mientras que el Ibex 35 se deja un 4,13%
La Bolsa de Madrid no se ha alejado de este sentimiento pesimista y ha vivido por segunda vez consecutiva su peor jornada del a?o. El parqu¨¦ madrile?o se ha dejado hoy un 3,79%, con lo que su ¨ªndice general ha vuelto a niveles de diciembre de 1998. Los recortes de ayer, tambi¨¦n superiores al 3%, se han reanudado hoy en medio de un fuerte pesimismo y a ello se ha unido la tendencia fuertemente bajista que han experimentado los mercados de Nueva York tras la apertura.
Al cierre, el ¨ªndice general de Madrid ha perdido 32,21 unidades, con lo que se ha situado en 818,55 que supone unas p¨¦rdidas anuales del 7,06%; mientras, el Ibex-35 ha descendido 368 puntos, el 4,13%, y se situa en la cota que ten¨ªa en noviembre de 1998, que supone un retroceso del 6,34% respecto al cierre del a?o anterior.
Los pesos pesados han sido los mayores lastres de los ¨ªndices del mercado. Telef¨®nica ha liderado las p¨¦rdidas al caer un 5,17%, mientras que los grandes bancos han contribu¨ªdo con bajadas como la de BBVA, con un 3,06% y BSCH con un 5,19%.
Pero mayores han sido los recortes registrados por tecnol¨®gicos como Jazztel, que, tras reiteradas y abultadas p¨¦rdidas, se ha dejado un 15,07%. Otras ca¨ªdas significativas han sido las de Amadeus, con un 10,77%; TPI, un 9,24%; Zeltia, un 8,96%, y Terra, un 8,34%.
As¨ª, el Nuevo Mercado pierde m¨¢s de un 70% desde que comenz¨® su andadura el 10 de abril de 2000, al haber retrocedido un 8,57% y situarse en 2.839,10 puntos, que le suponen unas p¨¦rdidas en el a?o del 15,75%.
S¨®lo Hidrocant¨¢brico ha cerrado con el signo positivo entre los 35 valores del selectivo, aunque s¨®lo fue del 0,15%, en una sesi¨®n en la que menos de una decena de valores acabaron con el signo positivo y Prosegur fue con un 1,89% el que m¨¢s subi¨®.
Tampoco las bolsas europeas han sido ajenas a los recortes generalizados y as¨ª, Londres se ha dejado un 4% en la sesi¨®n de hoy, con una ca¨ªda de 225,9 puntos de su ¨ªndice FTSE 100. Par¨ªs se ha mostrado algo m¨¢s fuerte, aunque ha cerrado con unas p¨¦rdidas del 3,96% de su ¨ªndice CAC-40 quedando en su nivel m¨¢s bajo desde octubre de 1999. El mercado parisino ha perdido m¨¢s de un 11% en lo que va de a?o. Tambi¨¦n Francfurt cae en torno a un 4%.
Las bolsas europeas han entrado en barrena y no encuentran el apoyo de los mercados neoyorquinos. Wall Street sigue con la tendencia bajista con la que inici¨® la semana. El ¨ªndice m¨¢s importante de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones, ha perdido un 1,03%, casi 100 puntos, despu¨¦s de que el d¨ªa anterior perdiera m¨¢s de 233 puntos y el martes perdiera 238. El parqu¨¦ estadounidense ha requerido incluso medidas de contenci¨®n, ya que la ca¨ªda ha llegado a ser superior a los 300 puntos. Durante todo el d¨ªa el Dow ha marcado una tendencia netamente bajista, si bien la fiebre compradora de los ¨²ltimos minutos ha permitido maquillar las p¨¦rdidas.
El Nasdaq, en cambio, tras una sesi¨®n de t¨ªmidos avances, ha terminado ganando un 3,69% gracias a ese ¨²ltimo empuj¨®n. As¨ª, se ha apuntado una ganancia de 67,47 puntos que lo han dejado en 1.897,7 puntos.
Las medidas para la reactivaci¨®n de la econom¨ªa norteamericana no han surtido efecto. El anuncio de la Reserva Federal del pasado martes de rebajar en medio punto los tipos de inter¨¦s no ha dejado satisfechos a los inversores, que esperaban una rebaja mayor. Adem¨¢s, algunas empresas anuncian recortes de beneficios o personal y los inversores han entrado en el convencimiento de que se ha entrado en un ciclo de ralentizaci¨®n de la econom¨ªa.
Mientras, la ¨²nica bolsa mundial que parece ajena al pesimismo reinante es Tokio que, un poco al margen de los dem¨¢s, s¨®lo ha perdido hoy un 1,91%, tras una fuerte subida de m¨¢s del 7% ayer. El anuncio de la vuelta a la pol¨ªtica de tipos cero por parte del Gobierno nip¨®n ha insuflado nuevos br¨ªos a los inversores japoneses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.