Italia bloquea la entrada de la el¨¦ctrica francesa EDF en el grupo industrial Montedison
El Ejecutivo de Giuliano Amato reducir¨¢ al 2 % del capital el derecho de voto de las sociedades estatales extranjeras que mantengan una posici¨®n dominante en su propio mercado nacional
El ejecutivo de Giuliano Amato ha acordado limitar al 2 % del capital el derecho de voto de las sociedades estatales extranjeras que mantengan una posici¨®n dominante en su propio mercado nacional, al margen de su participaci¨®n patrimonial.
Con esta medida, s¨®lo aplicable a los negocios del sector energ¨¦tico, se obliga a la sociedad francesa a pactar con los viejos accionistas de Montedison, la banca de negocios milanesa Mediobanca y los institutos de cr¨¦dito San Paolo, Banco de Roma e Intesa.
El otro socio de referencia, el financiero Romain Zalesky, mantiene su alianza con el coloso franc¨¦s, al que dio entrada en Montedison al cederle el 5 % de su capital.
El decreto, acordado previamente con los responsables econ¨®micos de la coalici¨®n conservadora del futuro primer ministro, Silvio Berlusconi, sigue los pasos adoptados recientemente en Espa?a para hacer frente tambi¨¦n a la irrupci¨®n de EDF.
Las autoridades espa?olas fijaron un techo del 3 % para reducir el derecho de voto, a ra¨ªz de los movimientos del gigante franc¨¦s de la energ¨ªa para hacerse con Hidrocat¨¢brico a trav¨¦s de su controlada alemana Energie Baden-Wurttemberg (EnBw).
Respuesta a la ofensiva de EDF
Tras la reuni¨®n del Consejo de Ministros, el titular de Industria, Enrico Leta, ha se?alado que la decisi¨®n es "una respuesta equilibrada a la ofensiva de EDF que no podemos entender sin la corresponsabilidad del accionista de referencia", en alusi¨®n al Estado franc¨¦s.
Leta ha aclarado el decreto no est¨¢ hecho a la medida de EDF y ha insistido que con esta medida se trata de salvaguardar la liberalizaci¨®n del sector el¨¦ctrico "para evitar que la privatizaci¨®n en marcha de las centrales de la empresa p¨²blica italiana ENEL den vida a un nuevo ente p¨²blico en el sector".
En este mismo sentido se ha manifestado el ministro del Tesoro, Vincenzo Visco, quien ha expresado que "dejar las cosas como estaban habr¨ªa sido como consentir a un jugador usar cartas marcadas".
Desde la sociedad francesa se ha insistido en que "no se puede hacer nada contra una operaci¨®n que se ha realizado con el m¨¢s estricto respeto a las leyes italianas y a la normativa europea en vigor", sin descartar un posible recurso al Tribunal de Justicia europeo de Estrasburgo.
Gigante industrial
Montedison, uno de los principales grupos industriales de Italia, compagina sus negocios en el campo de la energ¨ªa el¨¦ctrica con otros de los sectores de agroalimentaci¨®n, seguros y productos qu¨ªmicos y farmac¨¦uticos. Su facturaci¨®n se eleva a 14.000 millones de euros y emplea a 32.000 trabajadores.
Con su movimiento en Bolsa, EDF se ha convertido en el accionista de referencia del grupo italiano, cuyo capital se reparten tambi¨¦n el banco de negocios Mediobanca, con el 15 %, el financiero Romain Zaleski, con el 10,25 %, y los bancos San Paolo Imi, Banca di Roma e IntesaBCI, que en conjunto poseen el 14 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.