La quinta jornada de huelga de autobuses deja sin transporte a 900.000 personas
El paro ha tenido un seguimiento total despu¨¦s de que los conductores volviesen a imcumplir los servicios m¨ªnimos.- La Comunidad se re¨²ne con sindicatos y patronal para encontrar una soluci¨®n
La quinta jornada de huelga de los trabajadores de los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid, en la que tampoco los conductores han cumplido los servicios m¨ªnimos tras el fracaso de las negociaciones a ¨²ltima hora de ayer, ha afectado a cerca de 900.000 usuarios y ha complicado el tr¨¢fico en la capital.
A las nueve de la ma?ana el tr¨¢fico en Madrid registraba una saturaci¨®n del 75%, tres puntos por encima de la media de los lunes, a causa de la huelga y por el desplazamiento de personalidades que asisten a la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, ha indicado el Gabinete de Tr¨¢fico del Ayuntamiento de Madrid.
El problema se ha visto agravado debido a que los convocantes de la huelga, como han hecho en las jornadas anteriores, no han respetado los servicios m¨ªnimos establecidos para el 40% de los trayectos.
El paro ha repercutido en las l¨ªneas de tren de cercan¨ªas, que han registrado una mayor afluencia de viajeros, ya que muchos de los que habitualmente usan el autob¨²s han acudido a las estaciones de Renfe.
A media ma?ana, y convocadas por los sindicatos CCOO, UGT y USO, cientos de personas (unas 1.500 seg¨²n fuentes policiales y 8.000 seg¨²n los organizadores) se han manifestado entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol en defensa de las reivindicaciones laborales de los conductores de autobuses. Durante la protesta, el responsable de transporte de CCOO, V¨ªctor L¨®pez, ha afirmado que no habr¨¢ negociaci¨®n mientras contin¨²en los expedientes a los trabajadores y ha considerado esencial su retirada para las negociaciones.
L¨®pez ha anunciado que representantes de los sindicatos convocantes (CC.OO, UGT y USO) mantendr¨¢n ma?ana una reuni¨®n para determinar si mantienen el paro de forma indefinida a partir del pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
Llamamiento a la "responsabilidad"
Desde la patronal del transporte por carretera, el portavoz de Asintra, Rafael Barbadillo, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" para desconvocar la huelga indefinida y ha echado en falta la intervenci¨®n de la Administraci¨®n regional para hacer cumplir los servicios m¨ªnimos.
Barbadillo ha confirmado que el seguimiento de la huelga convocada por los sindicatos USO, UGT y CCOO ha sido hoy del 100% en el transporte regular interurbano de corto recorrido, donde, durante la pasada noche, se produjo adem¨¢s la rotura de m¨¢s de un centenar de lunas, la mitad de ellas a autobuses de la empresa Carlos de Blas.
Por su parte, el transporte discrecional tur¨ªstico y escolar "funciona con normalidad", excepto las rutas de MadridVisi¨®n, mientras que en el transporte regular de larga distancia "se est¨¢n cumpliendo los servicios m¨ªnimos" (el 40%)".
El portavoz de Asintra ha reiterado la disposici¨®n de la patronal a negociar con los sindicatos todo aquello "que sea razonable", entre lo que, ha puntualizado, no tiene cabida la reducci¨®n de la jornada laboral de 40 a 35 horas.
Coacciones
Representantes de la patronal del transporte por carretera han denunciado las coacciones de los piquetes de los sindicatos convocantes de la huelga, prevista para hoy y ma?ana en el sector, mientras UGT, CC OO y USO destacan la "normalidad" de la convocatoria y paros del 100%.
Seg¨²n ha explicado el responsable del Sindicato Libre de Transporte (SLT), Julio Mu?oz Reja, todos sus asociados han acudido hoy a sus puestos de trabajo, aunque las presiones de los huelguistas est¨¢n creando problemas, sobre todo en el transporte escolar, y ha denunciado roturas de lunas y otras coacciones.
El seguimiento en cercan¨ªas ha sido el m¨¢s abultado, con un paro casi total, seg¨²n han explicado los responsables del sector de CC OO y UGT, V¨ªctor L¨®pez y Emilio Cardero, respectivamente, cifras que ha ratificado Mu?oz Reja.
Reuni¨®n de las partes
Representantes de los sindicatos y la patronal del transporte de viajeros por carretera se encuentran reunidos desde las 19.00 horas en un hotel madrile?o, bajo la mediaci¨®n de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas de la Comunidad de Madrid, para intentar llegar a una soluci¨®n que permita desbloquear el conflicto que afecta al sector.
En la reuni¨®n participan, por parte de la administraci¨®n regional, el viceconsejero de Obras P¨²blicas, Jes¨²s Valverde, y el gerente del Consorcio de Transportes Jos¨¦ Ignacio Iturbe. A lo largo de la negociaci¨®n se ha sumado el Consejero de Obras P¨²blicas, Transportes y Urbanismo y vicepresidente de la Comunidad, Luis Eduardo Cort¨¦s.
De no alcanzarse un acuerdo los paros se prolongar¨ªan con car¨¢cter indefinido a partir del mi¨¦rcoles 10, seg¨²n la propuesta que barajan los sindicatos convocantes.
Tres heridos y 35 lunas rotas en Mostol¨¦s y Alcorc¨®n
Tres personas resultaron heridas de car¨¢cter leve y 31 veh¨ªculos de la empresa Blas y C¨ªa sufrieron roturas de lunas como consecuencia de diversos incidentes durante la huelga convocada en el transporte de autobuses interurbanos.
Seg¨²n informaron distintas fuentes, todos los incidentes en esta zona de la regi¨®n se produjeron a ¨²ltima hora de ayer, antes de que se iniciase el paro, en concreto, en las l¨ªneas 511, 518 y 521.
En total, dos vecinos de Alcorc¨®n y uno de M¨®stoles padecieron cortes a causa de los cristales rotos por el impacto de bolas de metal y de piedras lanzadas desde los m¨¢rgenes de la carretera de Extremadura.
Asimismo, 31 acabaron sus trayectos con un total de 35 lunas rotas, cuyo valor asciende a unos 360 euros por unidad. Sin embargo, "durante el d¨ªa de huelga no ha habido ning¨²n problema, ya que no ha salido ni un s¨®lo autob¨²s y, por tanto, no se han respetado los servicios m¨ªnimos" indicaron las mismas fuentes.
Responsables de Blas y C¨ªa evaluaron en cerca 900.000 euros el dinero diario que deja de facturar en un d¨ªa de huelga de estas caracter¨ªsticas, mientras que ascienden a 200.000 el n¨²mero de usuarios de la zona suroeste de la regi¨®n que se ven afectados por los paros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.