El precio de la vivienda nueva libre subi¨® un 16,62% en 2002
Madrid sigue siendo la comunidad m¨¢s cara y Extremadura se mantiene como la m¨¢s barata
Los expertos que pronosticaron una desaceleraci¨®n en el mercado inmobiliario para 2002 fallaron en sus pron¨®sticos. El Ministerio de Fomento ha anunciado hoy que el precio de la vivienda nueva libre subi¨® un 16,62% en 2002, una cifra que supera en un punto porcentual al dato de 2001.
A¨²n as¨ª, la subida de los precios de la vivienda en el cuarto trimestre del a?o fue m¨¢s reducida que la experimentada en los trimestres precedentes, ya que entre octubre y diciembre de 2002 los pisos se encarecieron un 2,68%, frente al 4,71% que subieron entre enero y marzo, el aumento del 3,96% anotado entre abril y junio y el del 5,06% del tercer trimestre (julio-septiembre).
Fomento ha insistido en la menor subida registrada por la vivienda de protecci¨®n oficial, cuyo precio est¨¢ tasado. El precio de las VPO subi¨® de todos modos una media del 11,94%. El 3,27% de esta subida fue aprobada por el Gobierno y el 8,67% por las comunidades aut¨®nomas.
Madrid, la comunidad m¨¢s cara
En el r¨¢nking por comunidades Madrid sigue superando al resto en lo que al precio de la vivienda se refiere. En la comunidad madrile?a el precio de la vivienda nueva subi¨® un 22,99%, hasta los 2.147,71 euros por metro cuadrado; en Murcia, un 19,26% (817,16 euros); en Andaluc¨ªa, un 18,7% (960,61 euros); en Castilla-La Mancha, un 18,11% (704,08 euros); en la Comunidad Valenciana, un 17,25% (925,81 euros), y en Cantabria, un 16,74%, hasta los 1.243,32 euros por metro cuadrado.
Por debajo del encarecimiento medio se situaron el Pa¨ªs Vasco, con una subida del 15,14% (1.957,67 euros por metro cuadrado); Catalu?a, con un 14,8% (1.648,52 euros); La Rioja, con un 14,59% (1.129,95 euros) y Navarra, con un aumento del 13,67% (1.412,80 euros).
Entre las comunidades donde menos subieron los pisos el pasado a?o, destacan Asturias, con un incremento del 12,36% (994,80 euros por metro cuadrado); Baleares, con un 12,33% (1.613,64 euros); Castilla y Le¨®n, con un 11,77% (1.027,45 euros); Canarias, con un 11,44% (1.240,60 euros); Galicia, con una subida de otro 11,44% (841,53 euros), y Extremadura, con un aumento del 10,33%, hasta los 563,20 euros por metro cuadrado.
As¨ª, las regiones m¨¢s caras para comprar un piso siguen siendo Madrid, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, mientras que las m¨¢s econ¨®micas son Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia, a pesar de que ¨¦stas dos ¨²ltimas se encuentran entre las que se anotaron las principales subidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.