La OPEP reduce por sorpresa la producci¨®n de crudo en 9.000 barriles diarios
La medida entrar¨¢ en vigor el 1 de noviembre
La Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) ha decidido hoy reducir en 900.000 barriles diarios sus cuotas de producci¨®n a partir del pr¨®ximo 1 de noviembre, hasta 24,5 millones de barriles, seg¨²n ha informado hoy el c¨¢rtel tras su reuni¨®n ministerial en Viena. La OPEP ha justificado su sorprendente decisi¨®n por la ralentizaci¨®n anticipada de la demanda de petr¨®leo en el cuarto trimestre.
La decisi¨®n ha sorprendido al mercado y ha provocado un fuerte repunte de la cotizaci¨®n del barril de crudo en Londres, debido a que los analistas no esperaban ninguna modificaci¨®n de las cuotas, ya que el precio del petr¨®leo estaba desde hace un par de semanas estabilizado en la horquilla de 22-28 d¨®lares fijada por la Organizaci¨®n.
No obstante, la ca¨ªda del precio del barril hasta los 25 d¨®lares en los ¨²ltimos d¨ªas, su nivel m¨¢s bajo en cuatro meses, ha provocado cierto nerviosismo en varios miembros del c¨¢rtel, que han conseguido un consenso en la Organizaci¨®n para efectuar un recorte en la producci¨®n, una vez superados los problemas de stocks en Estados Unidos.
Asimismo, algunos miembros consideraban que al actual ritmo de producci¨®n se corr¨ªa el riesgo de provocar una acumulaci¨®n de reservas durante los ¨²ltimos meses del a?o. Seg¨²n el ministro argelino de Energ¨ªa, Chakib Jelil, el recorte de las cuotas permitir¨¢ que el precio del petr¨®leo se estabilice dentro de la cesta de 22-28 d¨®lares fijada por el c¨¢rtel.
Otras de las causas esgrimidas por el c¨¢rtel son la progresiva recuperaci¨®n de la producci¨®n iraqu¨ª (que a finales de a?o rondar¨¢ los dos millones de barriles) y el aumento de la producci¨®n de algunos pa¨ªses no miembros del c¨¢rtel, como Rusia o Noruega.
Seg¨²n los expertos, es este ¨²ltimo punto el causante de las mayores inquietudes de algunos ministros de la OPEP, ya que, si estos pa¨ªses incrementan de manera significativa su producci¨®n en los pr¨®ximos meses, se producir¨¢ un descenso paulatino de los precios del petr¨®leo y el c¨¢rtel comenzar¨¢ 2004 en una posici¨®n m¨¢s d¨¦bil.
Irak vuelve a cotizar
Otra de las noticias de la reuni¨®n de hoy fue la vuelta de Irak, cuya producci¨®n est¨¢ excluida de las cuotas de la OPEP desde 1990, a?o en el que la ONU impuso a Bagdad el embargo por el ataque del regimen de Sadam Husein a Kuwait.
El ministro iraqu¨ª de Petr¨®leo, Ibrahim Mohamman Bahr al Ulum, ha se?alado en Viena que su pa¨ªs seguir¨¢ como miembro de la Organizaci¨®n y que respetar¨¢ su actual sistema de cuotas de producci¨®n. Adem¨¢s, ha indicado que Irak espera conseguir una producci¨®n de dos millones de barriles en diciembre y que se eleve a 2,8 millones a finales de marzo de 2004.
La Organizaci¨®n volver¨¢ a tener una reuni¨®n extraordinaria el pr¨®ximo 4 de diciembre en Viena, con el objetivo de examinar la situaci¨®n del mercado y decidir la necesidad de efectuar alguna modificaci¨®n adicional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.