Nissan amenaza con despedir al 20% de su plantilla de Barcelona si no mejora la producci¨®n
El grupo japon¨¦s da empleo a 3.600 personas en Espa?a, de las cuales 2.900 trabajan en la planta de la Zona Franca
La direcci¨®n del grupo japon¨¦s Nissan en Espa?a ha elaborado un plan para los pr¨®ximos tres a?os que busca reducir en un 31% los costes de producci¨®n de su planta de Barcelona, con el prop¨®sito de absorber un mayor volumen de fabricaci¨®n. Entre las medidas que baraja la empresa, est¨¢ el recortar su plantilla en un 20%. 2.900 personas trabajan actualmente en la planta de Barcelona.
As¨ª, la empresa ha avisado que, si no var¨ªan las actuales condiciones de trabajo, se producir¨¢ un excedente de plantilla de 600 trabajadores en su f¨¢brica de la Zona Franca de Barcelona en 2006. Este excedente se reducir¨ªa a 200 empleados si los sindicatos aceptan incrementar la productividad y fabricar con la misma plantilla 125.00 unidades en 2005. En caso contrario, el personal sobrante podr¨ªa alcanzar la cifra de 900 empleados en 2007.
El objetivo ¨²ltimo de la compa?¨ªa es que la f¨¢brica de Barcelona alcance el mismo nivel de productividad que las que tienen las de Estados Unidos, Reino Unido y Jap¨®n. Para reducir los costes, Nissan tampoco descarta plantear a los sindicatos la congelaci¨®n de los salarios hasta 2007, adem¨¢s de aumentos de productividad y del n¨²mero de horas trabajadas.
Nissan Motor Ib¨¦rica emplea a 3.600 personas en las tres factor¨ªas que posee en Espa?a, de los que 2.900 se encuentran en la f¨¢brica de la Zona Franca, 250 en la planta de estampaci¨®n de Montcada (Barcelona) y 400 en la planta de Cuatro Vientos en Madrid. Este ¨²ltimo centro, que fabrica motores, dejar¨¢ de funcionar en 2006 y transferir¨¢ la producci¨®n la planta de Zona Franca.
El consejero director general de la compa?¨ªa, Teruo Takebe, ha justificado el plan de ajuste en que supone un "esfuerzo absolutamente necesario para optar a los nuevos proyectos, aumentar la producci¨®n y asegurar el nivel de empleo".
Las citadas previsiones han sido hechas p¨²blicas el mismo d¨ªa en que se ha constituido la comisi¨®n negociadora del pr¨®ximo convenio colectivo. Nissan Motor Ib¨¦rica fabric¨® en 2003 un total de 98.024 unidades, lo que supuso un aumento del 51% respecto al a?o anterior. El nuevo plan prev¨¦ fabricar 100.000 unidades en 2004, alcanzar las 125.000 en 2005 (lo que ser¨ªa un r¨¦cord para las factor¨ªa) y situar las 150.000 como objetivo para 2007.
La compa?¨ªa ha decidido invertir en Barcelona un total de 400 millones de euros para producir a partir de 2005 un nuevo todoterreno y un veh¨ªculo descubierto (pick up). Para ello, la direcci¨®n quiere que el nuevo convenio colectivo tenga una vigencia para el periodo 2004-2007, es decir la misma que la del plan de ajuste. Takebe ha se?alado que las inversiones aprobadas para Barcelona no suponen que el futuro de la compa?¨ªa est¨¦ "asegurado", ya que "la situaci¨®n es delicada por las deventajas respecto a otras empresas del sector en Catalu?a y en Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.