El BCE no da sorpresas y mantiene los tipos de inter¨¦s en el 2%
Trichet avisa de que persisten incertidumbres econ¨®micas -Gonz¨¢lez-P¨¢ramo recibe el benepl¨¢cito como sucesor de Solans
El Banco Central Europeo (BCE) esperar¨¢ un poco m¨¢s antes de recortar los tipos de inter¨¦s, que permanecer¨¢n "durante meses" en el 2%, seg¨²n ha adelantado el presidente de la entidad. Jean-Claude Trichet asegur¨® que el precio del dinero va "en l¨ªnea" con los objetivos de estabilidad y crecimiento en la eurozona, pero no lleg¨® a calificarlos como acostumbra de "apropiados". Y es que, en su discurso, admiti¨® que existen "incertidumbres" econ¨®micas a corto plazo.
El BCE aguanta de nuevo las presiones, a pesar de que los ¨²ltimos datos econ¨®micos conocidos le hubiesen podido conducir a un cambio de estrategia. El agravamiento de la tensi¨®n en Oriente Medio, unido a la escalada del precio del petr¨®leo, est¨¢n debilitando a¨²n m¨¢s la confianza de los consumidores europeos, a lo que el BCE podr¨ªa reaccionar bajando los tipos, pero no ahora. En cuanto a los atentados de Madrid, no sugieren a la entidad un gran impacto en la misma.
Tras calificar de "moderados" los ¨²ltimos indicadores coyunturales, Trichet dej¨® abierta la puerta a una futura rebaja de tipos, pero ser¨¢ dentro de meses, y explic¨® que la actual "debilidad" del consumo supone un "riesgo" para la zona. El BCE vigilar¨¢ "de cerca" la evoluci¨®n de los precios de las materias primas, comenzando por los del petr¨®leo, cuya subida tiene un impacto sobre la inflaci¨®n pero tambi¨¦n sobre el crecimiento. Incidi¨® en la necesidad de que los miembros respeten el umbral del 3% fijado por el Pacto de Estabilidad, despu¨¦s de que Pa¨ªses Bajos anunciara ayer que lo superar¨¢ en dos d¨¦cimas. Asimismo, los invit¨® a acometer las reformas fiscales que consideren oportunas y que la entidad "supervisar¨¢" de cerca.
Trichet, en la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n del Consejo de Gobierno, asegur¨® que conf¨ªa en el cumplimiento gradual de los objetivos de la Estrategia de Lisboa, por los que la Uni¨®n aspira a ser el bloque m¨¢s competitivo en 2010, y que ayudar¨ªan a contener el desempleo. Las previsiones de la mayor¨ªa se han visto cumplidas con la decisi¨®n del Consejo de Gobierno del organismo europeo, que sigue enfrent¨¢ndose a las voces que claman por una rebaja en el precio del dinero que estimule la econom¨ªa comunitaria. El BCE no lo har¨¢, dicen los expertos, al menos hasta junio.
A favor de la rebaja de tipos han hablado el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, y su hom¨®logo franc¨¦s, Jean-Pierre Raffarin. Para este sector de opini¨®n, el BCE debe actuar "con l¨®gica", ya que ser¨ªa una manera de apoyar la debilidad de la incipiente recuperaci¨®n que empieza a notarse en Francia y Alemania, los dos principales motores de la econom¨ªa comunitaria. La ¨²ltima modificaci¨®n de los tipos de inter¨¦s llevada a cabo por el instituto monetario tuvo lugar el pasado 5 de junio y supuso un recorte de medio punto porcentual. De esta forma, el precio del dinero se mantiene en el nivel m¨¢s bajo desde 1946 para los doce pa¨ªses que hoy integran la Uni¨®n Monetaria.
?ltima reuni¨®n de Solbes
A la reuni¨®n del BCE asisti¨® por ¨²ltima vez Pedro Solbes como Comisario europeo de Asuntos Monetarios y Econ¨®micos, cargo que abandonar¨¢ para ocupar la cartera de Econom¨ªa en el nuevo Ejecutivo de Zapatero. En la presentaci¨®n del ¨²ltimo balance trimestral de coyuntura de la Comisi¨®n Europea, sus declaraciones fueron interpretadas por un segmento del mercado como una pista en cuanto a una rebaja del tipo director. Para el futuro ministro de Econom¨ªa espa?ol, se han fortalecido los riesgos a la baja para el crecimiento de la zona, debido al fortalecimiento del euro y a la incertidumbre que despierta que EE UU mantenga un crecimiento sostenido.
Por otro lado, el vicepresidente del BCE, Lukas Papademos, expres¨® la aceptaci¨®n del consejo de gobierno al candidato espa?ol Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez P¨¢ramo, recomendado por el consejo de la UE para sustituir a Eugenio Domingo Solans en el m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo de la entidad.
![Trichet sale sonriente del tribunal de Par¨ªs que ayer le absolvi¨®.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KXAOZ5VNGNWZEUAB57KZ6KAFQU.jpg?auth=ab6d0cab35d08b82f5bd30c3a07338a8c4033dd5f4c769e08c0a781d7c6b6866&width=414)
El euro, en 1,23 d¨®lares mientras el Ibex roza los 8.100
La moneda ¨²nica sub¨ªa en Francfort a 1,2387 d¨®lares tras la rueda de prensa de Trichet, por encima de los 1,2350 que los expertos establec¨ªan como tope al alza en su banda de oscilaci¨®n. No obstante, no tard¨® mucho en volver a estabilizarse en 1,233, despu¨¦s del relativo empuj¨®n que proporcion¨® al d¨®lar la disminuci¨®n semanal en 3.000 solicitudes de subsidio de desempleo en EE UU, que supuso un alivio a los inversores a la espera de conocer ma?ana el informe gubernamental sobre la situaci¨®n del empleo. Asimismo, los precios industriales frenaron su alza en febrero, al subir una d¨¦cima que redujo la tasa interanual 1,2 puntos, hasta el 2,1%.
Por su parte, el Ibex 35 se anot¨® un 1%, aproxim¨¢ndose a los 8.100 puntos y con la pr¨¢ctica totalidad de sus valores en positivo. En Europa, la bolsa que mejor aprovech¨® la sesi¨®n fue la alemana, cuyo Dax remont¨® un 1,77%; Par¨ªs gan¨® un 1,23% y Londres, un 0,57%. Gamesa lider¨® las subidas en Madrid, con una revalorizaci¨®n del 4,74 por ciento, seguida por M¨®viles (+3,52%), PRISA (+3,39%) y Amadeus (+3,25%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.