Espa?a, a la cola de la UE en empleo femenino entre 25 y 54 a?os
Un estudio achaca la situaci¨®n a que no se favorece la conciliaci¨®n de la vida familiar y laboral
Espa?a posee la tasa de empleo femenino m¨¢s baja de la Uni¨®n Europea a Quince en el tramo de 25 a 54 a?os, seg¨²n ha denunciado hoy estudio presentado en el Parlamento Europeo por un centro de estudios econ¨®micos espa?ol, que ha destacado "la poca agilidad" de los sistemas de protecci¨®n social de los Estados miembros para adaptarse a la participaci¨®n de las mujeres en el mercado de trabajo.
Al igual que Espa?a, Italia y Grecia presentan una tasa de paro femenino del 54%, por debajo de la media europea fijada en un 67% y lejos del 82% registrado en Suecia. La autora del informe, Elizabeth Villag¨®mez, del centro madrile?o Almenara Estudios Econ¨®micos y Sociales achaca estas disparidades a que los sistemas de seguridad social europeos est¨¢n "pasados de moda", ya que "no han introducido los cambios necesarios para favorecer la conciliaci¨®n de la vida familiar y laboral".
En el caso de Espa?a, la situaci¨®n "avanza muy lentamente", seg¨²n esta experta que ha explicado a los eurodiputados que en este pa¨ªs la participaci¨®n femenina en el mercado laboral es inferior, debido a que el gasto dedicado a la prestaci¨®n de servicios que permiten conciliar la vida familiar con la laboral es "mucho menor" que en otros pa¨ªses europeos.
Villag¨®mez ha recordado que los factores que desincentivan la inserci¨®n de la mujer en el mercado laboral de la UE son, entre otros, los salarios bajos (un 85% de lo que gana un var¨®n, como media) o la percepci¨®n negativa que tiene la duraci¨®n de los permisos de maternidad o el cuidado de familiares, lo que puede llegar a influir en sus oportunidades de promoci¨®n laboral y la recepci¨®n de pensiones en el futuro.
Junto a estas dificultades, la autora del estudio destaca las ventajas de la incorporaci¨®n de la mujer al mercado laboral: "Existen estudios que aseguran que por cada mujer trabajadora se crean tres o cuatro empleos, ya que todos los trabajos que hac¨ªa hasta el momento sin cobrar se comercializan", ha se?alado.
Asimismo, se ha referido a algunas deducciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF) que fomentan que se reduzca la probabilidad de que la mujer trabaje. Por ello, ha precisado que "un sistema impositivo puede ser un instrumento importante al servicio de la igualdad de g¨¦neros".
En este sentido ha destacado el hecho de que la mayor¨ªa de los Estados miembros "todav¨ªa penalizan al segundo perceptor de renta, puesto que este ¨²ltimo soporta tasas impositivas superiores al 10 y el 130%". Como recomendaci¨®n para mejorar el panorama europeo, la autora sugiere la armonizaci¨®n de las prestaciones sociales entre los pa¨ªses de la UE.
Este estudio, titulado Sistemas de Seguridad Social en la UE y su impacto en la reconciliaci¨®n de vida familiar y vida laboral, se ha presentado en la Comisi¨®n de Derechos de la Mujer e Igualdad de G¨¦nero de la Euroc¨¢mara, ¨®rgano que encarg¨® este trabajo al centro espa?ol el pasado 2003 y que discutir¨¢ sus resultados para posibles peticiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.