El d¨¦ficit p¨²blico de EE UU alcanzar¨¢ un r¨¦cord de 422.000 millones de d¨®lares en 2004
La cifra, mejor de lo esperado por los analistas financieros, representa el 3,6% del PIB
El d¨¦ficit presupuestario estadounidense alcanzar¨¢ la cifra r¨¦cord de 422.000 millones de d¨®lares (351.600 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2004, seg¨²n los datos de la Oficina de Presupuestos del Congreso, que suponen una reducci¨®n en comparaci¨®n con los 445.000 millones de d¨®lares previstos por la Casa Blanca.
Esta cifra de 422.000 millones de d¨®lares de d¨¦ficit en el a?o fiscal 2004, que se cierra el pr¨®ximo 30 de septiembre, supone el m¨¢s alto en la historia del pa¨ªs, y representa un 3,6% del Producto Interior Bruto. A¨²n as¨ª, no alcanza las cifras pronosticadas recientemente por los analistas financieros.
En 2005, el d¨¦ficit estadounidense alcanzar¨¢ los 348.000 millones de d¨®lares, seg¨²n las previsiones gubernamentales, un 2,8% del PIB. En 2003, el d¨¦ficit alcanz¨® los 375.000 millones de d¨®lares (312.500 millones de euros).
Centro del debate electoral
El candidato dem¨®crata a la presidencia, John Kerry, ha decidido en las ¨²ltimas semanas abandonar la pol¨¦mica sobre su participaci¨®n en la Guerra de Vietnam y centrar su discurso en la seguridad y, especialmente en el estado de la econom¨ªa estadounidense, lastrada por los llamados d¨¦ficit gemelos, fiscal y comercial.
Para los dem¨®cratas, el elevado d¨¦ficit es un claro s¨ªntoma de que las pol¨ªticas econ¨®micas del Gobierno est¨¢n siendo desastrosas, mientras que los republicanos argumentan que hay se?ales de que la econom¨ªa de EE UU empieza a recuperarse.
Cuando el presidente George W. Bush lleg¨® a la Casa Blanca en enero de 2001, el Gobierno federal hab¨ªa registrado super¨¢vit fiscal durante varios a?os, con un saldo positivo acumulado de 537.000 millones de d¨®lares.
Los d¨¦ficit reaparecieron desde el primer per¨ªodo fiscal bajo un presupuesto elaborado por el Gobierno de Bush y aprobado por el Congreso en el cual, desde noviembre de 2002, los republicanos han tenido mayor¨ªa en ambas c¨¢maras.
Aunque en d¨®lares las cifras de d¨¦ficit siguen marcando r¨¦cord, el peso del desequilibrio fiscal en la econom¨ªa es menor. En 1994 el d¨¦ficit equival¨ªa a casi el 4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y ahora representa menos del 3 por ciento del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.