Unas 200 empresas espa?olas est¨¢n instaladas en China
El vice-primer ministro chino se re¨²ne con los empresarios durante su visita oficial a Espa?a
La inversi¨®n espa?ola acumulada en China ronda los 500 millones de d¨®lares y en la actualidad hay instaladas en el pa¨ªs asi¨¢tico unas 200 empresas espa?olas, seg¨²n ha informado el presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, que se ha reunido con el vice-primer ministro chino, Zeng Peiyan, dentro de la visita oficial que el mandatario asi¨¢tico realiza a Espa?a.
Cuevas ha asegurado que las empresas espa?olas tienen "un especial deseo" de participar lo m¨¢s posible en el proceso de modernizaci¨®n de la Rep¨²blica Popular China. Agreg¨® que la oferta tecnol¨®gica e industrial espa?ola, as¨ª como la gesti¨®n de proyectos internacionales, "no ha alcanzado el nivel de presencia en el mercado chino que refleja la nueva realidad de las empresas espa?olas".
El presidente de la patronal reclam¨® un especial esfuerzo desde la Administraci¨®n espa?ola y desde CEOE "para convertir a medio plazo a nuestro pa¨ªs en un importante socio tecnol¨®gico e industrial de la Rep¨²blica Popular China", para lo que solicit¨® tambi¨¦n a Peiyan el apoyo de las autoridades chinas.
Por otra parte, China se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en una de las naciones exportadoras m¨¢s importantes del mundo y, al mismo tiempo, en un destino interesante para las inversiones directas, seg¨²n muestran los datos del Instituto de la Econom¨ªa Alemana, difundidos hoy por el Instituto de Estudios Econ¨®micos (IEE).
Cuarto exportador
Estos datos muestran que en el per¨ªodo 2001-2003, el comercio exterior de bienes ha credido un 29% en tasa anual. Las exportaciones totales han alcanzado un valor de 438.000 millones de d¨®lares en 2003, colocando a China en el cuarto lugar entre las principales naciones exportadoras, por detr¨¢s de Alemania, Estados Unidos y Jap¨®n. China exporta sobre todo productos de la electroindustria, que representan un 33% del total de las ventas al exterior.
Para el Instituto de la Econom¨ªa Alemana, un factor que ha contribuido de manera importante a acelerar el comercio exterior de China ha sido el aumento de las inversiones directas en ese pa¨ªs, que en 2003 ascendieron a unos 53.000 millones de d¨®lares, convirtiendo al pa¨ªs asi¨¢tico en el segundo destino m¨¢s importante para los inversores extranjeros. Entre 1997 y 2002, el flujo inversor hacia China alcanz¨® los 269.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.