Claves de la reforma del Pacto de Estabilidad
Francia y Alemania han conseguido, despu¨¦s de un largo proceso iniciado en noviembre de 2003, que los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la UE reformen el Pacto de Estabilidad para adaptarlo a sus necesidades econ¨®micas. Estos dos pa¨ªses, que superaban con creces el l¨ªmite del 3% de d¨¦ficit p¨²blico permitido, exig¨ªan una mayor flexibilidad. ?stas son algunas de las principales medidas acordadas.
M¨¢s flexibilidad
Permite justificar su d¨¦ficit
Factores atenuantes
Medidas que permiten la flexibilizaci¨®n
Se ampl¨ªan los plazos
Hasta cinco a?os
Flexibilidad temporal
El d¨¦ficit debe permaner cerca del 3%
M¨¢s permisividad
Flexibilidad en situaciones econ¨®micas adversas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.